Guardar

GE ALERIA Vida y Sociedad Gioconda Batres Saber Vivir Mi misión es MAURO FERNANDEZ Sexólogo romper el silencio Coito, sexo y amor El Centro de Atención de la Fundación Ser y Crecer, fundado por la Dra.
Gioconda Batres, en dos años ha atendido a más de mil víctimas del incesto.
ANA ARAYA DE RIVERA La República ioconda Batres Méndez se ha entregado totalmente a la lucha por encontrar una solución a los problemas de los niños y niñas que han sufrido de incesto en sus hogares.
Psiquiatra de profesión, Gioconda habla de la indiferencia y la negatividad que encontró en su campo y en el de la Psicología ante el dolor de las mujeres y los hombres, las niñas y los niños que habían sido abusados sexualmente en su hogar. Empecé a darme cuenta de que no había literatura, que no había programas y que nadie les daba atención.
Es más, nadie les creía, por lo que me Hablando de la fundación dice ha porque ha sido una temática esconllené de coraje y fue así como nació la ber empezado de cero. dinero y la. al darse en lo más profundo de Fundación Ser y Crecer. manifestó.
y sin influencias, por eso cree que se ha la familia. Era tal el dolor, la tortura, la si hecho mucho en solo dos años, porque Ahora el costarricense ha hecho tuación y desesperanza de las vícti se han abierto programas, atendido a conciencia y sabe que el problema mas que llegaban a mi consulta aña víctimas, capacitado terapeutas y a existe y que daña a las niños y niñas, de que decidí dedicarme a romper otros profesionales. Además, han edi. así como a las familias, y que deja seese silencio, segura de que era mi mi tado libros y folletos, todo gracias al veras secuelas para toda la vida.
sión, ya que el incesto destroza la vi equipo voluntario multidisciplinario Afortunadamente indica los meda de los niños y las niñas.
de la fundación.
dios de comunicación empezaron a inGioconda Batres es psiquiatra gra Abrimos un centro en el que aten teresarse en la temática, a dar difuduada en la Universidad de México y demos más de 400 consultas al mes y sión, y empezaron a generarse una selabora como terapista privada. Traba tenemos a más de 200 personas en lis rie de denuncias y se abrió un espaja con los problemas del incesto y el ta de espera, entre ellas adultos, quie cio para que la gente se sintiera creíabuso sexual desde hace más de diez nes han llegado porque sienten que su da y empezara a denunciar.
años. Es la directora del Proyecto de vida es caótica, que tienen múltiples Sin embargo, las encuestas realiCapacitación de Violencia Doméstica problemas que no han podido resol zadas en la fundación nos muestran en ILANUD; presidenta de la Funda ver porque están asociados al abuso que el 14 por ciento del pueblo costación Ser y Crecer, y asesora de la De sexual que sufrieron siendo niños. rricense ha sido o está siendo víctima fensoría de la Mujer. Ha sido también Se refiere la doctora a las sedes que del incesto, al igual que en los países asesora y consejera de la Asociación han abierto en Golfito, Pavas y Carta desarrollados. Eso lo sabemos, porPanamericana de la Salud, de la UNI go, comunidades en las que se man que ahora las víctimas tienen a dónCEF y del Fondo de las Naciones Uni tienen índices muy altos de violencia de recurrir, y lo más triste es que gedas para la Mujer.
y abuso sexual ya determinados. neralmente es la madre quien denunLa Dra. Batres, considerada pione. Gioconda, valiente, constante y di cia, cuando llega a la desesperación.
ra en este campo, no solamente en námica, al referirse a su trabajo ha Gioconda. qué debe hacer una Costa Rica sino en el ámbito latinoa bla de una lucha solitaria, porque en persona que desea una consulta?
mericano, ha logrado poner la pala este país hasta hace poco no se habla Llamar por teléfono al número 25bra incesto en el tapete y ha escri ba del incesto, era algo tabú. Tanto, 22 55 para pedir cita, o llegar al cento libros y folletos sobre el problema que no se ha logrado determinar el tro, situado en Zapote, del ITAN 100 de la violencia.
problema todavía en cifras exactas, metros al este y 125 al sur.
El título original del artículo de la semana anterior, era Respuesta Sexual Humana, por razones que desconozco se publicó como Etapas del Sexo. presumo que el cambio pretendía hacerlo más explícito; sin embargo, desde el punto de vista especializado el significado es totalmente diferente. En el campo de la sexualidad existen una serie de términos que a nivel popular se utilizan con múltiples excepciones, provocando una ambigüedad contraproducente. En contraposición, la sexologia como área de la ciencia ha definido cada vocablo para evitar las confusiones.
Así, la palabra sexo se refiere a las características corporales, determinadas genéticamente, que distingue a un hombre de una mujer, se usa como sinónimo el térmi.
no género. El acto en el cual el pene se introduce en la vagina se denomina coito o cópula, reservándose el término acto sexual o relación sexual, cuando deseamos abarcar no solo la penetración sino también los sentimientos, talantes, deseos y actitudes expresados en la interrelación física y que contribuyen de forma determinante en la calidad de la experiencia compartida.
Definir la palabra amor es sumamente complejo, sin embargo, hay consenso en hablar de amor cuando la satisfacción o la seguridad de otra persona se vuelven tan significativas como la satisfacción o la seguridad propia; es decir, cuando hay una preocupación genuina por el bienestar de la pareja y un deseo por satisfacer sus necesidades físicas o emocionales.
Se desprende de esto que el amor es independiente del coito o la copula, más no ajeno.
Resulta importante abordar el concepto de enamoramiento llamado científicamente limeranza, el cual es una especie de idealización, en el que se interpretan las virtudes de una persona de manera exagerada y se minimizan sus limitaciones o defectos. Usualmente, es un fenómeno transitorio que produce altos niveles de dependencia y es el mecanismo formador de pareja por excelencia.
La ciencia afronta dificultades magnas con el término cariño, se sabe que es la sensación que se evoca a nivel cerebral cuando se producen ciertas estimulaciones sensoriales, se siente cariño cuando se reciben caricias, besos, abrazos, palabras dulces, etc. de ahí la importancia de contacto en la relación de pareja.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Violence
    Notas

    Este documento no posee notas.