Guardar

Lunes 15 de Marzo de 1993. LA REPUBLICA Nacional Moto Lülitora Iglesia Católica advierte crisis social Waters EROTECA MEJU Breves Incremento en precio de azúcar partir de hoy lunes, el azúcar tendrá un leve incremento para el consumidor, al pasar de 72, 50 a 74, 50 colones el kilogramo.
Este ajuste se enmarca dentro de una autorización de la dirección general de comercio dada desde el 27 de enero pasado, en la cual se aprobó el incremento solicitado por los cañeros en dos tractos: uno a partir del 15 de febrero, y el segundo y final y a partir del 15 de marzo.
El precio que regirá para la bolsa de azúcar blanca de 50 kilogramos netos, puesta en la bodega de la Liga de la Caña o del Banco Nacional de Costa Rica, será de 200 colones.
Miseria y desocupación amenazan a Guanacaste e 5 Veinte velas para la UNA 23. r e Hoy, en un emotivo acto, la Universidad Nacional celebra el veinte aniversario de su quehacer, luego de que ese centro de enseñanza alcanzara el rango de universidad en febrero de 1973.
En la ceremonia solemne, que se realizará a las 4:30 en la explanada 11 de abril, participará el señor Presidente de la república, Rafael Angel Calderón, y se rendirá homenaje a los que fueron rectores de ese centro de educación superior, Benjamin Núñez, Alfio Piva, Edwin León y Carlos Araya Pochet.
En el marco del reciente refe.
rendo realizado en ese centro de enseñanza, se realiza también una serie de reflexiones, y la reforma institucional que se planteó y aprobó permitirá, en juicio de docentes y alumnos de la UNA, enfrentar los desafíos del futuro.
Este acto es un doble encuentro, por los veinte años transcurridos y los cambios que se avecinan. El incendio que consumió la ciudad de Santa Cruz en febrero pasado, se convirtió en un detonante más de la crisis que afronta la provincia, según Monseñor Héctor Morera, Arzobispo de Tilarán.
ANGELA OROZCO La República Mientras que la Iglesia Católica hizo un llamado al Gobierno para que acuda en auxilio de Guanacaste, debido al hambre, la miseria y la desocupación que amenaza a sus pobladores, la localidad de Santa Cruz denunció el abandono, ante el desastre que enfrentan por el incendio que en febrero destruyó gran parte de su centro comercial.
La preocupación de las autoridades eclesiásticas fue expuesta por Monseñor Héctor Morera, Arzobispo de la Diócesis de Tilarán, al presidente Rafael Angel Calderón este fin de semana, durante la gira que be realizó por la zona.
El flagelo de Guanacaste, asegura Monseñor Morera, es la desocupación que se agravo aún más con el desastre del 13 El incendio no solo afectó a los dueños, sino al resto del comercio, porque la gente va a hacer sus compras de febrero, cuando las llamas a Nicoya y Liberia, además de que disminuyó la llegada de turistas entre un 70 y 80 por ciento.
destruyeron fuentes de trabajo y de atracción turística.
más de que disminuyó la llega Municipalidad. porque los Advirtió que, en estos momentos, hay miseria en miles 80 por ciento.
al no estar, tenemos que contrade hogares no solo guanacastetar a otros. Aseguró que al em Poner en vigencia el decreto cos sino puntarenenses (zona Un mes y nada.
pleado que no haga labor comude emergencia y prorrogarlo que también le comete como re Molestos por lo que conside nal no le dan alimentos del Inspor el tiempo necesario, a presentante de la Iglesia Católi ran el abandono del Gobierno, tituto Mixto de Ayuda Social.(Ifin de reconstruir el centro ca. donde únicamente se come los comerciantes afectados con MAS)
una vez por día y no hay forma el siniestro se agruparon en un Bajo las condiciones que comercial de Santa Cruz.
de ganarse el arroz y los frijo comité luego de dar 22 días de nos dan, Santa Cruz no va a Tasa de interés del por les para el sustento diario. tiempo a la Comisión de Emer poder reconstruirse ni de aquí ciento y que sea fija.
Está convencido de que la gencias y ver que no sucedía en 15 20 años, pues, además de Amplio plazo de préstamos única forma de evitar el estalli nada. dijo doña Evelia Cabalque se quemó lo que se había de 10 a 20 años.
do de una crisis sociales que los ceta Ruíz.
hecho, quedan las deudas. Periodo de gracia de años sectores gubernamentales y Para los perjudicados, su si agregó Sánchez.
privados establezcan fuentes de tuación es exactamente la mis En cuanto a los bonos de via los préstamos, exentos trabajo y que, en el caso de San ma que al día siguiente del in vienda, tanto Sánchez como del pago de intereses logra.
ta Cruz, se le tienda la mano a cendio, aunque el presidente Angulo y Cabalceta denuncia dos con donaciones de quienes por el incendio perdie Calderón les anunció nuevas lí ron que la mutual está ponien otros gobiernos u organis.
ron casas, riqueza y quedaron neas de crédito para préstamos do como condición para otormos internacionales.
en la miseria.
en banca estatal y apoyar un garlo que los perjudicados o Reconsiderar subsidio a tra.
Por lo pronto, los comercian proyecto de ley, como única adopten dos hijos o que se cates y trabajadores santacruce forma de reducir los intereses. sen.
bajadores, para que traba ños entregaron un pliego de pe Estiman que los bancos no En ese incendio se consu jen con patrones, sin que ticiones al Gobierno (ver recua han otorgado condiciones blan mieron casas y riquezas, y de sea necesario prestar servidro) y amenazaron con tomar das para sus préstamos, con lo jó en miseria a diocesanos; el cio comunal.
acciones más drásticas, si no que pareciera que pretenden pueblo santacruceño es viril, Extender subsidio de 18 son atendidas sus peticiones quitarnos la propiedad. mani fuerte, pero no podrá salir ademil a los 400 trabajadores para poder restablecerse. festó Elías Angulo, ex propieta lante si no es con la ayuda del Roger Sánchez, comerciante rio de una tienda de abarrotes Gobierno y de la Iglesia, para inscritos y no solo a 49.
perjudicado, aseguró que el in y verduras.
hacerle frente a esta situación Hacer realidad la entrega del cendio no solo afectó a los due Roger Sánchez, aunque reco tan ingrata y volver a ver una bono de vivienda, porque se ños, sino al resto del comercio, noció que el Gobierno otorgó Provincia de Guanacaste llena han denegado y entrabado porque la gente va a hacer los 18 mil colones de subsidio a de folclore y alegria, como en los procedimientos para compras a Nicoya y Liberia, ya los desocupados, criticó que se años pasados. aseguró Monseconceder el beneficio.
no vienen a Santa Cruz. ade les exija trabajar en favor de la ñor Morera.
1T 31 La Repablica da de turistas entre un 70 y un propietarios los necesitamos y, PETICIONES 1а 9a la to an es de enea as.
tó er la, siOS de Venta de café en la BOLPRO Mayor transparencia en la comercialización de café para el consumo interno se espera desde mediados de este mes, cuando el grano se negocie como producto registrado en la Bolsa de Productos Agropecuarios (BOLPRO)
La principal ventaja radica en que ahora se cuenta con una norma garantizable de que la transacción se realizará mediante un certificado de calidad.
Este tipo de negociación es posible luego de que en octubre anterior el Instituto del Café de Costa Rica (ICAFE) dispusiera liberalizar la venta del grano destinado al consumo interno. los pocos días de tomada esa medida, el café comenzó a negociarse en BOLPRO como producto no registrado y actualmente ocupa el tercer lugar en cuanto al volumen de las transacciones que allí se realizan, según voceros de dicha empresa.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.