Guardar

8 LA REPUBLICA. Lunes 15 de Marzo de 1993 El País Regionales Cursos del ITCR para guías San Carlos desarrolla turismo agropecuario La Republica Basurero en La Guácima La municipalidad de Alajuela ordenó a su ejecutivo que solicite al Ministerio de Salud una investigación urgente con relación al botadero de basura existente en Las Vueltas de La Guácima, propiamente en la ribera del río Ciruelas.
La iniciativa municipal surgió como respuesta a gestiones de la Asociación de Desarrollo de Las Vueltas en tal sentido, Es otra de las vertienpero también solicitaron a los tes del turismo que esregidores que se les ayude para el bacheo y mantenimiento taba sin inexplotar.
de su calle principal, cuyo deDebido a las caracteterioro es responsabilidad de varias empresas industriales rísticas de la zona norque viven de la explotación agrícola y avícola.
te, se espera un éxito Sobre este particular, los edi total del programa.
les también encomendaron al ejecutivo colaborar con los vecinos citados, cubriendo los gas RODRIGO PERALTA tos con recursos provenientes La República del impuesto a la caña de azúcar La explotación del ambiente que deben ser para el arreglo de biológico y social creado por el camino en zonas cañeras, y sien hombre mediante sus actividado esa vía muy utilizada para el des agrícolas como recurso tutransporte de caña.
rístico, es el objetivo que se ha Finalmente, el ayuntamiento trazado el Instituto Tecnológialajuelense enviará una excita co de Costa Rica (ITCR) para tiva a las empresas agrícolas y iniciar una nueva carrera proavícolas de esa comunidad para fesional en San Carlos: el agroeque cooperen con el manteni coturismo.
miento de la carretera, porque el Inexplotado hasta hace potráfico constante de camiones cas semanas, ese campo del tumuy cargados de producción rismo ofrece una variedad de dañan enormemente esta vía. atractivos a los visitantes extranjeros que no se habían aquilatado.
La ganadería sirve también como atractivo turístico para los visitantes extranjeros, especialmente de regioAyudemos al En un escrito del ITCR, se ex nes templadas.
plica que la idea es que, meamigo turista diante este novedoso progradas.
talla el documento del ITCR. cer y compartir la aventura de El Instituto Costarricense ma, sean preparados nuevos El ITCR puso en marcha es Los contenidos de los cursos participar en actividades agrode Turismo (ICT. en su labor guías en agroturismo, una ra te plan el 22 de enero pasado, no sólo respetan los temas de pecuarias.
de promoción turística, insta a mificación de lo que se conoce en su sede regional de Santa ley que se exigen para obtener Los informes del ITCR espelos cudadanos a que ayude hoy como ecoturismo.
Clara de San Carlos. Allí reci licencia como guía turístico, si cifican que el programa, a carmos al amigo turista.
Los estudios de ese centro de ben instrucción 40 estudiantes no que además se cubren tópi go del ecólogo Uriel Barrantes La instancia tiene una gran enseñanza establecen que Cos que viven en la zona Huetar cos especializados en el campo Cartín, consta de 948 horas de acogida entre la población, ta Rica goza de un entorno na Norte de Costa Rica.
agropecuario y ecológico. capacitación distribuidas en 13 pues el tico se ha caracteriza tural sumamente rico y que, Con este programa no sólo se El agroturismo, ligado estre cursos técnicos y otros de in do por ese don de gentes y ese además, el 63, 02 por ciento de su pretende que los educandos ob chamente al ecoturismo, no só glés conversacional.
noble sentimiento de servicio. área total es dedicado a activi tengan una licencia del Institu lo permitirá que estos nuevos Los estudios concluirán en Sin embargo, contradiciendo dades agrícolas o pecuarias, lo to Costarricense de Turismo guías muestren las riquezas octubre de 1994 y se analiza la ese lema, el ICT aporta muy pocual también resulta de sumo (ICT) como guías turísticos, si ecológicas a los visitantes, sino posibilidad de enseñanza simico al turismo internacional con atractivo para los turistas, no que puedan ubicarse en pro que también mediante los pro lar se pueda impartir en las sela falta de señalamiento vial en esencialmente aquellos que yectos privados que vayan diri yectos privados esos turistas des del ITCR de San José, Libelas carreteras nacionales.
provienen de regiones templa gidos hacia el agroturismo, de tengan la posibilidad de cono ria y Pérez Zeledón.
Sólo para citar un ejemplo: los extranjeros que se dirigen a las playas del Pacífico Central, IDA distribuirá 235 hectáreas como Manuel Antonio en Quepos, Esterillos en Parrita, Jacó y Herradura, se desorientan al llegar a San Mateo por la carencia de señales que los guíen. no pocos siguen hacia Esparza Representantes guber de Parrita, Walter Ruiz Valver de las pérdidas en la cosecha en Cabo Blanco de Lepanto el en vez de doblar hacia Orotina, namentales también se de, presidente del Instituto de frijolera 90 91, para tratar de en la esquina noreste del par19 de febrero último.
Desarrollo Agrari (IDA. buscar en conjunto con las or raíz de esta reunión, el que.
comprometieron con anunció la compra de una finca ganizaciones campesinas sus CCJD convocó la integración de Cuando las autoridades de de 235 hectáreas para beneficio tento económico en la Asamturismo coordinen con el Milos campesinos de la una Comisión Nacional de Veride unas 60 familias afiliadas a blea Legislativa para indemni. ficación de Cumplimiento de los nisterio de Obras Públicas y región a cuantificar las la organización.
zar a esos productores perjudi acuerdos, la cual pretenden que Transportes (MOPT) y ofrezNo obstante que el CCJD espérdidas en frijol de la cados por la naturaleza; esto en can al turista una eficiente inse forme con un representante de tá pidiendo la compra de dos un plazo de dos meses a partir la Iglesia Católica, un represenformación vial, estaremos real cosecha 90 91, y buscar fincas adicionales, se aceptó la del 10 de marzo.
tante de los medios de comunicamente ayudando al amigo tuuna indemnización.
oferta previo compromiso del Se escuchó y se reviso la resrista.
ción, y otros ciudadanos interesaIng. Ruiz de que al primero de puesta del gobierno acerca de la dos en el bienestar del país.
Las señales de información abril se estaría comprando otra propuesta campesina de consti Para el 16 de abril anuncian hacia esa importante región tu MARCO SALAZAR finca en Quepos, para benefi tuir la Comisión Nacional de otra reunión en la zona sur, con rística se encuentran en sitios La República ciar a 90 familias más de dicha Tierras (CNT. así como otros inadecuados, o en su defecto esel propósito de iniciar las negoFrente a los asambleístas del agrupación.
12 puntos que se firmarían en tán deterioradas por el paso del ciaciones sobre granos básicos: Consejo Campesino Justicia y Los delegados del gobierno un documento el venidero 15 de definición de políticas de protiempo. Manuel Peraza, Co. Desarrollo (CCJD. celebrada rresponsal)
en las instalaciones del rodeo a la vez, a estudiar la situación CCJD, con base en lo acordado ampórtación. lmr en esta cita se comprometieron, marzo, entre el gobierno y el ducción, comercialización e skilnos sb Data dokumento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventus Costa Ricantesise et pour les 328 29 Entregarán tierras a campesinos de Parrita

    Notas

    Este documento no posee notas.