Guardar

107 LA REPUBLICA. Lunes 15 de Marzo de 1993 Nacional Beneficiados 26 pacientes Novedosa técnica para operar vesícula El método se llama laparoscopía y sirve para extraer la vesícula por una pequeña incisión, viendo las labores en una pantalla de televisión.
cual ya 26 costarricenses se han visto cisión, por la que se introducen y ma.
beneficiados.
nipulan los instrumentos, lo mismo JOSÉ LUIS FUENTES Esa intervención quirúrgica se de que una minúscula cámara de televi.
La República Una operación novedosa para la ex nomina colecistectomía por laparos sión, la cual proyecta la imagen de los órganos internos del paciente en una tracción de la vesícula se realiza, por copía. y no requiere abrir el estóiniciativa personal, en el Hospital Ra mago para extraer la vesícula. Todo se pantalla.
La técnica, en que el cirujano opera fael Angel Calderón Guardia, en el realiza por medio de una pequeña inmirando a la pantalla, es aplicada por el doctor Víctor Manuel Ruiz, con un aparato particular, cuyo costo supera los cinco millones de colones, pues los hospitales del Seguro Social carecen de él.
El método fue introducido al país hace poco más de un año por la empre.
sa privada, pero es la primera vez que se realiza en el Seguro Social, donde ya suman 26 las personas operadas.
Ruiz, quien es jefe de clínica de cirugía del Calderón Guardia, comentó que en su consultorio particular ha realizado 20 cirugías de este tipo; cada una tiene un costo de 160. 000 colones y requiere como mínimo del cirujano, anestesiólogo y dos ayudantes.
HOUSF NO DEJE PARA EL INVIERNO LO QUE PUEDE HACER EN EL VERANO.
El proceso La operación consiste en cortar y extraer la vesícula a través de una incisión de un centímetro, cerca del ombligo, a través de la cual también se manipulan los instrumentos. Los movimientos se observan en un monitor de televisión, en el cual se proyecta la imagen que transmite una pequeña cá.
mara, introducida en el abdomen por una incisión lateral, también muy pequeña.
La vesícula, un saco membranoso adosado al hígado y receptor de bilis, forma piedras, que le causan dolor y enferman a la persona. Esta solo se cura cuando se le extrae tal membrana, mediante una operación llamada colecistectomía.
Hasta ahora solo se operaba en for ma directa. esto es, abriendo el estómago y teniendo los órganos a la vista.
En la colecistectomía por laparoscopía, la operación es en forma indirecta y para ello el cirujano requiere según Ruiz de por lo menos un mes de entrenamiento.
La vesícula debe ser cortada de la arteria cística, la cual en vez de ligarse, como en la operación tradicional, se prensa con un clips o grapas, antes del corte. Además, para despegarla del hígado, se usa un cauterizador. Una vez suelta, se saca con pinzas traccionadoras que se introducen por la misma incisión por donde se manipularon las tijeras y el cauterizador.
La cavidad abdominal es insuflada con tres litros de CO2 antes de introducir los instrumentos.
En las operaciones en el Seguro Social han participado también los doctores William Vargas y Mario Sáenz Ramírez.
Se trata de una intervención quirúrgica que en Estados Unidos se utiliza en el 88 por ciento de los casos de operación de vesícula. En el Seguro Social solo se han realizado 26 operaciones de este tipo, de 650 extracciones de vesícula que, solo en el Calderón Guardia, se realizaron el año pasado.
Ruiz señaló, entre las ventajas de esta técnica, la calidad del período postoperatorio, una existencia hospitalaria corta (el paciente es internado, operado y dado de alta en 24 horas. la rápida reincoral uventud Costa Rica dos estéticos, menos dolor y menos COStos hospitalarios SES FLEXOGEN El verano es el mejor tiempo para dedicarse a todas esas pequeñas reparaciones en su casa. Para las que le ofrecemos artículos y materiales de la mejor calidad: herramienta manual y eléctrica, pintura, cacheras, lámparas, llavines y más.
FERRETERIAS HEL MAR UN EQUIPO COMPLETO Sucursal Nº Sucursal 2 Sucursal N3 Sucursal Nº Sucursal Nº5 Pasaje Jiménez Esquina Pasaje Jiménez Fax: 21 1502 Fax: 21 1502 Pax Teléfono: 23 6260. Teléfono: 23 4161 Teléfono: 234984333 Teléfono: 33 87463 Teléfono: 53 1350 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Avenida Segunda 300 este. Centro Comer El Pueblo, San Pedro, Banco Popular 100 este.

    Notas

    Este documento no posee notas.