Guardar

4 GALERIA LA REPUBLICA Jueves 18 de Marzo de 1993 ALERIA Cultural Guitarras en Jazz Tu Charlie Burd en concierto la Un grupo único en integrantes y en reHa tocado con orquestas como la Sinfónica Nacional, la Sinfónica de Baltimore y la Sinfónica de Minneapertorio es el Quinteto de Guitarras polis.
Washington, que actuará esta noche en Por su parte, Jeffrey Meyerriecks ha tocado en las el Teatro Nacional con el famoso músipremiers mundiales de obras de compositores como Francisco Araujo, Carlos Alberto Fonseca y Byron co estadounidense Charlie Byrd.
Yasui, y ha recibido encargos de composiciones y arreglos propios.
EMILIA MORA GAMBOA Myrna Sislen hizo su debut en el Carnegie Hall de La República Nueva York, es profesora adjunta en la Universidad George Washington y directora del Fondo de Becas a fiesta de FIA 93 continúa hoy con la presenpara Guitarras Myrna Sislen. Además, fue estretación del famoso jazzista Charlie Byrd y el lla de su propio programa de televisión y ha colaborado con el repertorio de la guitarra con sus libros tuarán hoy en Teatro Nacional a las p.
Charlie Byrd llegó al país el martes.
de composiciones, transcripciones y arreglos, editaSe trata del único concierto que ofrecerá este fados por Columbia Pictures Publications.
moso grupo, que visita Costa Rica por primera vez, entusiasmo de la audiencia que llenó el lugar, lo que Alumno de Andrés Segovia y de Nadia Boulanauspiciado por la Embajada de Estados Unidos. los persuadió que como artistas y amigos, podían ger, Larry Snitzler se ha presentado en 13 países de Tres de los miembros del quinteto, Jeffrey Meye explorar el potencial que se había dado en esta ines continentes como solista. En julio de 1986 fue inrriecks, Myrna Sislen y Larry Snitzler, son distin perada colaboración musical.
vitado para dar un concierto en los 93 años del maesguidos guitarristas clásicos de gran reconocimiento Aprovechando sus talentos como compositores, tro Andrés Segovia, el cual se realizó en Los Angeinternacional, gracias a su rico historial de presen arreglistas e improvisadores, los músicos han hecho les. Ha realizado premiers de obras de Gilbert Bibetaciones en diversos escenarios de los Estados Uni un repertorio que cubre la gama que va desde tangos rian, Stephen Douglas Burton, Jeffrey Meyerriecks, dos, Europa y el Medio Oriente.
argentinos hasta tocatas de Bach, desde jazz latino Guido Santorsola, Glenn Smith y Ralph Turek. Es Charlie Byrd es ganador de un premio Emmy y hasta obras originales de los miembros del quinteto. un contribuyente habitual de Guitar Review y proha sido uno de los guitarristas de jazz más populafesor adjunto de la Universidad George Mason.
res y prolíficos; además de ser conocido por su inUno a uno Phillip Mathew es un versátil y consumado múterpretación del repertorio clásico internacional.
sico que se mueve entre lo clásico y lo popular y reTodos los miembros del quinteto fueron estudiancientemente participó en el álbum de Ken Navarro tes del maestro de guitarra Sophocles Papas. Luego Labor of love. el cual ocupa actualmente el tercer de la muerte de Papas a los 92 años, fueron invitados Charlie Byrd estudió composición y teoría en la lugar en las listas de popularidad. Es también un a un concierto en su memoria en la Universidad de Escuela Nacional de Música Hartnet. Además, llevó empresario musical y organiza eventos de prestigioGeorgetown, en Washington como parte del Pri estudios de guitarra con Sophocles Papas y Andrés sos artistas en Washington Es bachiller en múmer Congreso Americano de Guitarra Clásica. Segovia. Desde entonces se ha presentado en con sica en ejecución de guitarra y ha estudiado en la Fue precisamente el gozo de trabajar juntos y el cierto y ha grabado como guitarrista clásico y de jazz. Universidad Americana con John Marlow.
El joven poeta Exposición en azul Camilo Rodríguez, alum mientos de lucha. Además, no del Colegio Agropeha destacado como el primer cuario de Pococí, publica promedio en su centro de estudios.
su primer libro de poeSu trabajo literario, consías con el nombre de formado por cuentos y ensa Sueños en vuelo. bajo yos, se ha publicado en reel auspicio de los Clubes vistas y periódicos regionales, y ahora, presenta una S.
serie de poesías en las que habla de la miseria, el hambre, la guerra y el dolor de EMILIA MORA GAMBOA los seres humanos.
La República El poeta tiene una obligación con la literatura y la soa poesía es el puente ciedad; debe cantar lo que hacia lo desconocido sienten los pueblos, sus dupero muy buscado, das y temores, sus alegrías y hacia lo amado pero jamás tristezas, sus rencores y sus descifrado; es la fuente más amores. Este género debe ser fantástica del hombre y para de contenido agresivo, moel hombre. afirma el colegial derno y objetivo, porque es Camilo Rodríguez Chaverri, ridículo escribir al pasado, un joven que incursiona en el parte de la historia de la humundo literario nacional con manidad, sino lo hacemos un libro de poemas llamado con una visión futurista. Sueños en vuelo.
agregó Camilo.
Líder estudiantil en el Co La ganancia que se obtenlegio Agropecuario de Poco ga con la venta de los libros, cí y presidente del Club S, será empleada en su totaliCamilo ha dirigido múltiples dad para auspiciar proyectos grupos comunales y movi. para jóvenes.
El pintor Sergio Casasola un balance entre lo espontáneo y lo premedi.
expone diez acuarelas en el tado.
Para Sergio, el espectador tiene la libertad vestíbulo del Teatro Meli de explorar e interpretar, pues la obra debe sugerir, no describir.
co Salazar.
Esta serie en azul transporta, a los admiradores de la obra, a un mar profundo, donde pueden dejar volar la imaginación y tendrán EMILIA MORA GAMBOA la sensación de estar en un mundo acuático La República totalmente trabajado, donde el artista ha logrado una sutil degradación tonal.
cuarelas, en las que predominan los to Sergio Casasola estudió en el Instituto Cosnos azules, conforman la muestra que tarricense de Cultura Hispánica, así como en el Instituto Zuricov de Moscú y en el Institudrá a partir de hoy en el vestíbulo del Teatro to Estatal de Arte de la ciudad de Kiev, en Melico Salazar Ucrania.
María Soledad Zúñiga, subdirectora del Ha participado en exposiciones individuaMuseo de Arte Costarricense, manifestó que, les y colectivas. Durante 1992 expuso con Ce.
dentro del lenguaje tradicional de la acuare cilia Pator en el hotel El Tucano en San Carla costarricense, ha predominado una man los; participó en el Homenaje a la Acuarela cha clara con contenido anecdótico, en donde Costarricense Pfizer Galeria Valanti en el el blanco del papel es esencial.
Club Unión, y en el Banco del Comercio en Sin embargo, en la obra de Sergio Casaso San José.
la, tenemos una propuesta inversa, el blanco Además, estuvo presente en el II Certamen existe donde compositivamente es necesario. de Dibujo de la Caja Costarricense de Seguro Su preocupación es explorar la oscuridad Social en el Centro Cultural México, y expuarriesgándose a llegar a la opacidad, pero sin so, junto a varios artistas centroamericanos, perder la transparencia. expresó.
en el Meridian Gallery de San Francisco, en El artista arruga el papel, utiliza plantillas California.
y explora los límites de la gestualidad y de la La exposición en el Melico Salazar estará rapidez que requiere la técnica, para lograr abierta al público hasta el 18 de abril.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.