Guardar

2A LA REPUBLICA. Jueves 18 de Marzo de 1993 Tema del día Estados Unidos elogió a Costa Rica Tres meses de angustiosa tensión BID aprobó créditos por 170 millones Os recursos a serán orientados a impulsar la modernización en el sector financiero costarricense y a otorgar préstamos para la reconversión del aparato productivo.
ANGELA OROZCO JOSE BRICEÑO La República El directorio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
aprobó el miércoles, en Washington goin inguna ubjevlon de los Estados Unidos, dos créditos para Costa Rica por 170 millones de dólares.
El representante del BID en San José, Juan Manuel Corredor, informó que, durante la sesión del directorio del organismo, hubo elogios para la propuesta costarricense.
Desde Washington se informó que el Embajador estadounidense, Larry Mellinger, no La República solo avaló la operación, sino Los préstamos serán dirigidos a las empresas nacionales, para que afronten los retos de la apertura comercial.
que formuló comentarios favorables hacia la gestión econó Los norteamericanos habían seguía incierta. en torno a la créditos se unen a los destinamica nacional. ver nota condicionado su apoyo a los actitud que asumirían los Es dos para la Reforma del Estado aparte. préstamos para Costa Rica, tados Unidos. Tuvimos que y el Ajuste Estructural por 350 Entretanto, el director por siempre y cuando esos conflic hacer grandes esfuerzos. men millones de dólares y serán un y América Central, Edgar Aya tos pudieran llevarse a los orga cionó.
componente de apoyo muy trasles, dijo que había una sensa nismos jurídicos externos.
El titular de Hacienda, Ro cendente al proceso de reforma ción de molestia entre los repre Calderón agradeció en ese dolfo Méndez, destacó que los del Estado costarricense.
sentantes latinoamericanos, sentido, a la Asamblea Legislapor el hecho de que los Estados tiva, la aprobación el martes en Unidos usara el BID como un tercer debate del convenio de instrumento de presión para re incorporación al Organismo solver asuntos relacionados Multilateral de Garantía de Incon expropiaciones a ciudada versiones (MIGA) y el Centro El directorio del BID apro comercial y el desarrollo del nos de esa nación.
Internacional de Arreglo de Di bó, este miércoles, un crédito sector privado y los recursos El presidente Rafael Angel ferencias (ICSID. los cuales por 100 millones de dólares humanos.
Calderón exaltó la lucha que permitirán arreglar esas dipu destinado a un programa de Entretanto, el préstamo Costa Rica dio en el seno del or tas en tribunales internacio reforma en el sector de las in Multisectorial de Crédito, por ganismo financiero internacio nales.
versiones, dentro del mercado 70 millones de dólares, comnal, a fin de concientizar sobre En el futuro no se le podrá financiero costarricense. plementará el programa de inla voluntad de resolver esos aplicar a Costa Rica la En El denominado Crédito Sec versiones. Sus objetivos son conflictos.
mienda González, porque de torial de Inversiones apoyará suministrar fondos de mediaEsto por cuanto los Estados bemos recordar que todavía los esfuerzos del Gobierno en no y largo plazo, con condicioUnidos habían amenazado con hay un crédito en espera en el la transformación del modelo nes basadas en el mercado, el aplicar la denominada Enmien Banco Mundial. concretó Cal económico social, fuertemen sistema financiero local, a trada González, que le permite boi derón.
te influenciado por la presenvés del Banco Central, para facotear créditos destinados a na Para el mandatario, el meca cia estatal, a un modelo de de cilitar el financiamiento de acciones que tengan problemas nismo externo podrá usarse sarrollo basado en el mercado tivos fijos y cubrir las necesicon inversionistas norteameri una vez agotadas las vías lega y la competencia.
dades de capital de trabajo canos.
les nacionales y, por ello, resto El crédito dará respaldo a permanente de empresas priEl principal conflicto se ori importancia a las críticas for un conjunto de reformas en el vadas.
ginó con la expropiación de la muladas por varios diputados sistema financiero, el merca Ofrecerá incentivos para el hacienda Santa Elena, del esta liberacionistas, en el sentido de do de capitales, el sistema desarrollo de nuevas líneas de dounidense Joseph Hamilton, que el Gobierno cedió ante los cambiario, la promoción de negocios en el sistema finanquien planteó una querella que propietarios de la hacienda las inversiones internas y ex ciero local y facilitará la adetiene más de diez años en los tri Santa Elena.
tranjeras, la protección de la cuación del sistema productibunales nacionales y que ahora El ministro de la Presiden propiedad intelectual e indus vo privado, a un entorno compodrá debatirse en el marco de cia, Rolando Laclé, comentó trial, el mejoramiento de las petitivo y una economía más un arbitraje internacional diri que todavía el martes, a altas condiciones para la actividad abierta.
gido por el Banco Mundial. horas de la noche. Ja situación MARCO ANTONIO SIBAJA Especial para La República Washington. Tres meses de tensión entre dos aliados tradicionales, Costa Rica y los Estados Unidos, concluyeron el miér.
coles con un triunfo para el más débil de los dos, pero dejó una preocupación entre los delega.
dos latinoamericanos, por el uso de un foro multilateral para resolver disputas bilaterales.
Al pedir que los dos présta.
mos del BID se votaran el miércoles, Costa Rica había resuelto jugarse el todo por el todo y el resultado demostró que la decisión fue un acierto.
En la sesión del directorio se produjeron muestras de apoyo de los directivos latinoamerica.
nos hacia la posición de Costa Rica y de preocupación por la forma en que los Estados Unidos usaron el foro multilateral como instrumento de presión. Si (los Estados Unidos) se quieren oponer que se opongan, tenemos los votos para pasar los créditos, y si nos bloquean los Anual del BID. por celebrarse del 29 al 31 de este mes en Hamburgo, Alemania, declaró el Embajador costarricense, Gonzalo Facio.
No solo no hubo oposición, sino que el director por los Estados Unidos, Larry Mellinger, votó en favor del préstamo y tuvo comentarios favorables hacia la gestión económica de Costa Rica.
La denuncia en la Asamblea habría tenido pocas repercusiones prácticas, pero hubiera dejado mal parado al nuevo gobierno estadounidense. la reunión asisten los ministros de Hacienda (o sus representantes) de los 45 países miembros del banco.
Facio estuvo a la cabeza en tres meses de intensas negocia.
ciones, que culminaron el miér.
coles minutos antes de la sesión del directorio, que aprobó por unanimidad los préstamos.
El diplomático estuvo hasta altas horas de la noche del martes con altos representantes del Departamento del Tesoro, Departamento de Estado y Consejo de Seguridad Nacional, buscando un arreglo previo a la cita del directorio primeras horas del miércoles continuaron las discusiones, hasta que decidieron ceder en su demanda de que todas sus dispu.
tas con estadounidenses se resolvieran mediante la Comisión Internacional para solución de disputas con inversionistas extranjeros, aprobado el martes por la Asamblea Legislativa.
Mellinger explicó los motivos por los cuales se demoró la aprobación de los préstamos, al seña lar que preocupaba la lentitud de resolución de disputas en Costa Rica, lo que enturbia el clima de las inversiones en el país.
Dijo, además, que la aprobación del mecanismo internacio nal para resolverlos ayudó a de cidirse en favor de los créditos.
Buen clima para las inversiones Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.