Guardar

4A LA REPUBLICA Jueves 18 de Marzo de 1993 Nacional Ante la Sala Constitucional: Rodríguez impugnó la reelección de Ramírez La República Quiros La firma estuvo a cargo del Presidente Calderón quien fue acompaña do por el ministro de Hacienda, Rodolfo Méndez y el viceministro de Economía, Gustavo Gutiérrez.
Trabajadores tendrán 30 por ciento de acciones Suscrita ley para venta de CEMPASA y FERTICA La iniciativa fue en un asunto tan polé.
mico, pues se corría el fuertemente cripeligro de transforticada por algumarlo en una cuestión partidista, y pernos diputados, sonalista. manifestó quienes la caliTrejos.
El liberacionista ficaron como Víctor Evelio Castro, una maniobra uno de los más fervientes defensores de electoral. que la reelección de Ramípodría dificulrez, insistió en que la impugnación presen.
tar aún más tada por Rodriguez el trabajo no tiene ni pies ni ca.
beza. ya que la votalegislativo.
ción en torno a la reelección de un magisGUILLERMO MÉNDEZ trado no es una simLa República ple elección. Es una El precandidato y cuestión de opciones, diputado socialcrissi se oponen 38 diputiano, Miguel Angel tados hay elección, de Rodriguez, presentó, lo contrario no. exeste miércoles ante la plicó.
Sala IV. una acción de El presidente del inconstitucionalidad Congreso, Roberto contra la reelección Tovar, rechazó que el del magistrado Jesús mecanismo empleado Ramírez Quirós.
para la votación haya Ramirez logró la La República Mario Castillo sido erróneo, e insissemana anterior con Miguel Angel Rodríguez cuestionó la legalidad de la reelec tió en que se había adservar el puesto, des ción del magistrado Ramírez.
vertido previamente pués de unas reñidas a los diputados sobre votaciones, con 17 diputados a erronea adoptó y ejecutó la las reglas del juego.
favor, 37 en contra (apenas un Asamblea Legislativa, resulta En coincidencia con lo antenúmero menos del señalado por inconstitucional y absoluta rior, el jefe de la bancada liberala Constitución para aprobar la mente nulo, pues le confiere la cionista expresó que el procedino reelección) y dos votaron en función del magistrado para un miento adoptado fue correcto y blanco.
nuevo periodo, pese a la eviden que la iniciativa de Rodriguez Ese último elemento es en el cia de una voluntad legislativa no escondía más que un afán de que se fundamenta Rodríguez calificada expresamente, deter protagonismo. de continuar gapara impugnar la reelección, ya minó lo contrario. advierte Ro nando adeptos en cualquiu.
que, desde su perspectiva, en esa dríguez.
tema.
oportunidad esos votos debeSu homólogo, Gerardo Bolarían haberse sumado al bloque Sin pies ni cabeza ños, insistió en que se trataba de mayoritario, como tradicional Uno de los que con más vehe una impugnación presentada a mente se ha realizado en los pro mencia criticó la impugnación título personal por el precandicesos de elección en la Asamblea fue el también precandidato so dato, y no a nombre de la Legislativa.
cialcristiano Juan José Trejos, fracción.
Así, según Rodríguez, los para quien la iniciativa podría Uno de los pocos diputados no a la reelección de Ramírez confundirse con una simple ma que expresamente apoyaron la habrían sumado un total de 39 niobra político electoral. iniciativa fue el ahora indepenvotos, con lo que cualquier pró Tras la votación habíamos diente Oscar Soley, quien consirroga en el nombramiento que discutido detenidamente el deró que los argumentos esgridaba totalmente descartada. asunto, y el sentir generalizado midos por Rodríguez eran fuer El acuerdo, que en forma era que no valía la pena insistirtes, tienen fundamentos.
El Ministro de Planifi oportunidad se abrió el diálogo, cación, Carlos Vargas nunca han compartido algunos procedimientos del Gobierno, Pagán, aseguró que refiriéndose al proyecto de Democratización Económica, que con el ejecútese de esta está en estudio en la Asamblea ley se está cerrando el Legislativa, el cual forma parte del Tercer Programa de Ajuste capítulo del Estado Estructural (PAE III. empresario en Costa Señaló que la decisión de poner verdaderamente en manos Rica.
de los trabajadores las utilida IVANNIA VARELA QUIROS des de las empresas, representa La República todo un reto por seguir, pues Como un día memorable, fue también puede convertirse en calificado por el Gobierno y los una experiencia frustrante.
trabajadores el hecho de que se Recordó las reformas sociafirmara la Ley sobre la Demo les impulsadas por el ex presicratización de las Empresas dente Rafael Angel Calderón Subsidiarias de la Corporación Guardia y las garantías que esde Desarrollo (CODESA. las tas le habían ofrecido a los tracuales son: Cementos del Pacífi bajadores.
co CEMPASA) y Fertili Por su parte, el presidente de zantes de Centroamérica (FER la República, Rafael Angel Cal.
TICA. derón Fournier, manifestó que Mediante esta Ley, los traba el objetivo de su administración jadores de ambas empresas po siempre ha sido el de manejar drán obtener hasta un 30 por un concepto de privatización, a ciento de las acciones, a un pre través de la democratización, cio equivalente a la tercera parpara que las utilidades de las te del avalúo ejecutado por la empresas queden en manos de Contraloría General de la Repú los mismos trabajadores y estos blica.
puedan ofrecerle un buen futu.
El 70 por ciento restante de ro a sus hijos.
las acciones será distribuido en Calderón, retomando las patre pequeños inversionistas na labras de Campos en cuanto a cionales, cooperativas, asocia las garantías sociales, se refirió ciones solidaristas y de desarro a que la próxima decisión que llo comunal, entre otros. beneficie a los trabajadores se El presidente de la Asamblea rá la de aprobar la ley sobre el Nacional de Trabajadores, Ro auxilio de cesantía, para que es.
nald Campos, manifestó en el ac ta se convierta en un derecho to que, a pesar de que en esta permanente. I Sindicatos se mantienen alertas Gobierno negociará decreto para privatizar servicios I Autoridades negaron el Gobierno pretendiera pro aseo, vigilancia, lavandería, la citó a los sindicatos asistir a una Gobierno echó marcha atrás.
que su intención fuera la mulgar un decreto para privati bores secretariales y de oficina, reunión el miércoles próximo, al conocer la reacción que levan en la administración pública. con el fin de iniciar un proceso de taría en los trabajadores la aplide firmar, este miércoles, público y aseguró que se toma En ese sentido se refirió tam consulta para elaborar un decre cación de la medida.
el decreto para privatirá tal medida, pero en consenso bién el presidente de la Repúbli to a conveniencia. la cita asis Explicó que, al igual que el con los sindicatos.
ca, Rafael Angel Calderón, tirán también los ministros de la Gobierno, las agrupaciones sin zar diversos servicios en La reacción se produjo luego quien aclaró que cualquier tras Presidencia, Rolando Laclé, y de dicales están abiertas al diálogo el sector público.
de que el Consejo Permanente lado de los servicios estatales al Trabajo, Carlos Monge.
pero enfatizó que, en caso de que de Trabajadores (CPT) amenazó sector privado se haría en los sindicatos no fueran llama con romper las negociaciones acuerdo con los trabajadores. Echó marcha atrás dos entre lunes y martes a con LAURA MARTINEZ con el Gobierno y tomar accio Vargas Pagán aseguró que Uno de los representantes de versar sobre el decreto concer 950 Planificación de contra la suscripción de un ayer se firmó únicamente la Ley la Unión Nacional de EmpleaΕΙ los trabajadores del hos ia movil eu Carlos Vargas Pagán, nego que dad laboral a los trabajadores de SAV FERřICAY dijo que se soli Iierardo Rodriguez, afirmó que el 95 miércoles los servidi88. 9005) t nes st Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.