Guardar

19:19T 18A LA REPUBLICA Viernes 19 de Marzo de 1993 Sucesos Intensas gestiones en las últimas horas Urbina Lara negocia rendición RESTAURANTE ALPIN Villalobos, el director de la fuer La República Monge escogidas a discreción, serían re las 7:00 del jueves visadas por el arzobispo de San PIZZERIA José, monseñor Román Arrieta comenzaron las negociaciones directas, en la sede za pública costarricense, coronel Marino Donado, y el secretario de la Embajada de Nicade la Corte Interamericana de ragua en San José, entre Derechos Humanos, Manuel Ventura.
Alfredo Mendieta, emisaEl líder de los secuestradores rio del Gobierno de Mahabía rehusado despojarse de sus armas para negociar con los nagua y el líder del Coemisarios de Managua, pero no mando Yolaina. José quedó claro para los periodistas si esta condición fue aceptada Manuel Urbina Lara, enpor Mendieta.
caminadas a ponerle fin a a Reuniones este dramático episodio.
Mendieta y el viceministro de Relaciones Exteriores de Nicaragua, José Pallais, llegaron en hoJOSÉ LORIA ras de la tarde al despacho del La República ministro Fishman, para aguarLas gestiones para terminar dar la evolución de los acontecila ocupación de la Embajada de Nicaragua en San José, que comientos. Estaban dispuestos ya a menzó a las tres de la tarde del ingresar a la embajada, a pesar lunes de marzo, tomaron fuerde los peligros que, según dijeza este jueves en horas de la maron, entrañaba para ellos el ñana cuando Urbina Lara emitió lugar un comunicado en el que se comObando y Bravo, quien estuvo prometía nuevamente a respetar Al ser las tres de la tarde del jueves, el Comando Yolaina puso en libertad, en forma inesperada, a cinco de los reunido brevemente con ellos a la seguridad y la integridad de 16 rehenes que aún mantenía dentro de la Embajada de Nicaragua. Los liberados son Hassan Mattlock, Reinaldo su regreso a San José procedenlos funcionarios nicaragüenses. Carranza, Juan Manuel Tercero, Lloyd Stockausen y el consejero Alvaro Sevilla.
te de Managua, realizó un viaje las tres de la tarde del misrelámpago desde el Ministerio de mo jueves, Urbina Lara puso en Seguridad a la embajada, y vollibertad a otros cinco de los 25 revió con el mensaje positivo de henes que tomó al producirse el que la reunión directa podía coasalto, allanando de esa forma el menzar.
camino para un encuentro, frenPero esta vez ya no sería ente a frente, con los emisarios de tre Mendieta y Pallais con Urbila presidenta de Nicaragua, Viona Lara y la mediación de Obanleta Barrios de Chamorro.
do y Bravo. Sólo podían entrar a y El mensaje del líder del grupo la embajada, Mendieta, el arzoarmado fue recibido con una acbispo y los costarricenses que ga.
titud positiva por parte del Gorantizarían la seguridad de todos bierno de Nicaragua, con lo que dentro de la embajada.
media hora después de haber sido liberados los últimos rehenes, Demandas llegó a San José procedente de Los miembros del comando Nicaragua, el mediador cardenal asaltaron la embajada y tomaron Miguel Obando y Bravo.
a los 25 rehenes para exigir la reLa situación estaba definida nuncia del ministro de la Presiya en favor de la negociación didencia de Nicaragua, Antonio recta del conflicto, lo que no haLacayo, del jefe de las fuerzas arbía podido ocurrir con anteriorimadas, general Humberto Ortedad por la intransigencia de las ga, y un rescate de seis millones partes para definir el lugar en el de dólares.
que se realizarían las pláticas.
No obstante, quedó claro, durante la jornada del jueves, que Liberados rehenes LG Republica Monge Nicaragua no estaba dispuesta a El comando Yolaina liberó en Las negociaciones fueron supervisadas por Monseñor Obando y Bravo, el arzobispo de San José, monseñor Ro negociar condiciones de tipo poforma sorpresiva y sin que me mán Arrieta Villalobos, el director de la fuerza pública costarricense, coronel Marino Donado, y el secretario de lítico.
diara aviso previo a nadie, a los la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Manuel Ventura.
La posición evidenció que, corehenes Alvaro Sevilla, ministro mo lo había anunciado Mendieconsejero de la embajada, y a los la prensa, nacional e internacio mente la posición del comando un gesto de buena voluntad del ta un día antes, con Urbina Lara jóvenes Hassan Mattlock, Rei nal, y ponderar con términos elo armado y estar en desacuerdo grupo armado, en busca de una iban a discutir aspectos como naldo Carranza, Juan Manuel giosos la forma en que fueron tra. con el secuestro.
solución pacífica del problema. reivindicaciones de carácter ecoTercero y Lloyd Stockausen. tados por los secuestradores du Negó, en forma enfática, que De esa manera, el grupo armanómico y la posibilidad de que rante el cautiverio.
el episodio constituyera un auto Condiciones do cumplió con una estrategia los secuestradores viajaron a Ve Esa situación fue comentada secuestro y defendió con vehe El comienzo de las negociacio nezuela en calidad de asilados que venía desarrollando desde por el propio ministro de Seguri mencia la posición del embaja nes directas entre el ministro de políticos.
que tomó la embajada, al adelan dad, Luis Fishman, quien admi. dor Alfonso Robelo, de quien di Gobernación de Nicaragua, Altarse al pedido de liberación de tió que las declaraciones de los jo que todo el tiempo estuvo preoEl tema dinero y la posibilidad fredo Mendieta, y el líder del corehenes.
de viajar a un tercer país, que se rehenes constituian un compro cupado por la situación de los reLa liberación, sin embargo, miso que se había adquirido dumando armado, fue posible a par le planteó a los secuestradores, henes y el trato que recibían. tir del momento en que las parformó parte de las negociaciones rante el proceso de negociación.
fue percibido como un factor de He de advertirles que no es tes convinieron en que la prime cisivo para propiciar el desenlasecretas que funcionarios de Ni Los rehenes, sin embargo, co lo mismo estar ahí adentro. Las ra reunión tendría lugar en la sacaragua y de Costa Rica venían ce del múltiple secuestro.
menzaron a desarrollar su men cosas se ven en forma muy difecumpliendo con los secuestrala de recepción de la embajada, saje al enfrentarse con la prensa, Urbina Lara, según observa rentes desde aquí. añadió Sevi al lado de la puerta principal del dores.
dores, se vino debilitando en su pero entraron en contradiccio lla en las afueras del despacho edificio.
Pero, tras su liberación, los re. nes al ser cuestionados a fondo. del ministro Fishman.
posición conforme avanzaron los henes tenían que cumplir con el Previamente, habían concerSevilla, quien lucía demacra.
días, por lo que se presumía que Sevilla consideró la libera tado que la sala, así como otras requisito posterior de hablar con ya era tiempo de que comenzara ass en is en do, manifestó rechazar fuerte ción de los cinco rehenes, como habitaciones de las embajadas a ceder.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Kidnapping
    Notas

    Este documento no posee notas.