Guardar

ALERIA Del Cine GA Frío romanticismo en la Mansión Howard amistad, pasiones amorosas y conflictos personales. la vez resalta los prejuicios, las inseguridades, así como las pequeñas y grandes hipocresías de un mundo en decadencia.
Es una película refinada y dirigida con gran clase. La enriquecen las bellas soluciones cromáticas de una fotografia sofisticada, compuesta por pinceladas delicadas. Lo que le falta es, precisamente, emoción. Ivory hechiza al espectador con una serie de imágenes fascinantes pero no llega al fondo de su corazón, no logra MARIO GIACOMELLI construcción ambiental y la fotografia. transportarlo, hacerlo participar Para La República Sin embargo, pecan a menudo de frial directamente de los hechos que racias al fuerte empuje comer dad y falta de pasión: son objetos pre acontecen en la pantalla, y sumercial que representa su nomina ciosos pero inanimados, brillantes pe ge más bien los personajes en una ción al Oscar en nueve catego ro alejados.
atmósfera antiséptica y fría.
rías, llega por fin a Costa Rica una de Las mismas virtudes y defectos rea Las actuaciones, perfectamenlas más aclamadas películas europeas parecen en El fin del juego. el más re te en sintonía con el espíritu de del año pasado: El fin del juego. de ciente y mejor trabajo de Ivory, que sin la película, son todas extremadalos cineastas Merchant. Ivory. lograr excelencia entrega su obra mente comedidas y, aparte de El director James Ivory cuenta con maestra hasta la fecha.
Emma Thompson que es realuna amplia trayectoria que incluye La historia está basada, como Un mente fenomenal, convencen una veintena de películas realizadas a amor en Florencia. en una novela del sin entusiasmar, resultando el lo largo de treinta años de ellas, el pú escritor inglés Forster y se desa digno corolario de una pelícublico costarricense ha tenido la posibi rrolla en la Inglaterra victoriana de la globalmente hermosa, que lidad de apreciar sólo la más taquille principios de siglo. Los protagonistas en todo momento se hace adra, Un amor en Florencia (A room son miembros de dos familias de la al mirar, pero nunca se deja with a view, 1986. ta burguesía: los Wilcox, muy adinera amar.
Ivory, un californiano con sensibi dos y tradicionalistas, y los Schlegel, Escenografia: lidad europea, tiene un estilo muy pe de origen alemán, más temperamentaEl fin del juego Luciana Arrighi.
culiar de hacer cine. Todas sus pelicu les e inclinados al arte.
Vestuario: Jenny Beavan y John las, casi siempre adaptaciones de reco Sus vidas se van entrelazando alre. Howards End, Englaterra 1991) de Ja. Bright.
nocidas obras literarias, son caracteri dedor de una magnífica villa campes mes Ivory.
Producción: Ismail Merchant.
zadas por virtudes formales induda tre: la Mansion Howard, que ofrece el Guión: Ruth Prawer Jhabvala.
Cast: Anthony Hopkins, Vanessa Redbles, que van desde el gusto exquisito título original del filme, y simboliza el Fotografía: Tony Pierce Roberts. grave, Helena Bonham Carter, Emma para la composición de los encuadres, fulgor de una época pasada. Con ironía Música: Richard Robbins.
Thompson, James Wilby, Samuel hasta el cuidado especial para la re. sutil la película relata relaciones de Edición: Andrew Marcus.
West.
Eddie Murphy sigue decepcionando De actor a estafador MARIO GIACOMELLI nal, previsible y forzada en su optimismo: el Para La República protagonista conoce a una chica de la cual se uando tenía sólo 19 años, Eddie Murphy alcanenamora, gracias a ella adquiere conciencia cizó popularidad gracias a la televisión. Se dio a vil y renuncia a sus estafas en favor del compromiso social. En breve, todo se soluciona de del célebre programa Saturday Night Live y, junto la mejor manera posible: nuestro héroe consicon John Belushi, Dan Aykroyd, Chevy Chase y Bill gue el amor y al mismo tiempo acaba con la coMurray, encabezó la lista de los actores más promerrupción en el Congreso. El público, tranquilitedores de su generación.
zado por el final tan feliz, abandona la sala conTodos esperaban con ansia su debut en la pantalla tento y olvida en seguida lo que ha visto.
grande. Cuando sucedió en 1982, con la película de WalSe ha desperdiciado una buena ocasión pater Hill 48 Horas (en la cual actuaba al lado de Nick ra hablar en forma crítica, usando el arma efiNolte. público y crítica estuvieron de acuerdo en concaz de la sátira, de uno de los problemas más sagrarlo como una estrella. El éxito se repitió con su relevantes que agobian la sociedad, y se optó siguiente película, De mendigo a millonario (Trapor una completa e irresponsable superficialiding Places, 1983) de John Landis, una de las mejores dad que, visto el tema tratado, resulta cuanto comedias americanas en la década de los ochenta.
menos irritante.
Lamentablemente a partir de entonces Murphy no Murphy no sabe renovarse y sigue brindanlogró mantenerse a la altura que había alcanzado e do las mismas muecas de siempre pero, al meinterpretó una serie de filmes muy decepcionantes, nos, logra provocar algunas sonrisas. Aparte de algunos taquilleros como los dos episodios de Un loello no hay mucho que salvar de este filme: al guión co suelto en Beverly Hills. otros comercialmente fra de la estafa. como él mismo se define, quien decide de segunda lleno de tiempos muertos y lugares cocasados como Noches de Harlem que él escribió, di dejar su mundo de pequeños engaños para empezar a munes, se suma una realización pobre, casi amatorigió y produjo ejecutivamente. Quizás lo único res robar en grande. Su plan consiste en lograr su elec rial, digna de una producción televisiva barata y descatable es Raw (1987) que, sin embargo, no puede ser ción al Congreso de Estados Unidos, usando la simi cuidada.
considerado como una verdadero filme pues se trata litud de su nombre con el de un senador recién fallede la grabación de un show en vivo.
cido, y aprovechar su posición para enriquecerse rá.
La más reciente película de Murphy De estafador pidamente.
a senador está totalmente construida alrededor de su Hasta aquí la película se mantiene a una altura Frases cinematográficas personaje. Es un simple pretexto para explotar sus aceptable, presentándose, con cierto aire de irrevecualidades histriónicas y resulta, una vez más, insa El cine es una evasión, como la religión: se intenta rencia, como un testimonio ejemplar de un sentimien ofrecer una explicación idealística de la vida, que satisfactoria, porque Murphy además de haber perdido to difundido en todos los estratos sociales de todos los tisfaga emotivamente las masas. La única diferencia su esmalte, decidió abandonar el gusto por la irreve países del mundo: la profunda desconfianza que sien es que la religión no permite interpretaciones, mienrencia y la sátira característico de sus comienzos ten los ciudadanos por sus gobernantes, y el conse tras que en el cine se puede abrir un diálogo, estimupara tomar el camino rentable de la comicidad fácil cuente malestar generado por la impotencia frente a lar nuevas ideas.
y comercial.
la corrupción imperante en el ambiente político.
Martin Scorsese (director)
Murphy es Thomas Jefferson Johnson, un artista Sin embargo, la película se torna muy pronto baEste documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón tizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Bourgeoisie
    Notas

    Este documento no posee notas.