Guardar

disfrutemos COSTA RICA centígrados y altitudes que van desde los 40 hasta los 000 metros sobre el nivel del mar. Aquí confluyen las bondades del clima del Atlántico con las del Pacífico, por ello los bosques están siempre verdes y la flora y fauna son muy variadas.
Los diferentes sitios que conforman el Area de Conservación Arenal (ACA. poseen una gran belleza de la cual podrán disfrutar todos aquellos que quieran alejarse de la gran ciudad y descubrir un mundo mágico que lo capturará por siempre.
Del ACA forman parte el Parque Nacional Arenal, las Zonas Protectoras Tenorio, Miravalles, Arenal y San Ramón; Reservas Forestales Arenal y Peñas Blancas y la Reserva Biológica Monteverde, que en conjunto cubren una extensión de 70 mil hectáreas aproximadamente.
ARENAL, ON LUGAR DONDE SE RESPIRA VIDA Uno de los lugares preferidos y con mayores atractivos es el Lago Arenal, catalogado como uno de los sitios más aptos, a nivel mundial, para la práctica del windsurfing. En él puede disfrutar, además, de diversos deportes acuáticos como pesca y carreras de lanchas.
Los guías naturalistas del Albergue Ecolodge podrán explicarle las mara que existen en un bosque primario que queda muy cerca del Lago di Si desea aventurarse en sus vacaciones y aprender algo nuevo, en muchos de los hoteles que se encuentran alrededor del lago podrá alquilar el equipo necesario para la práctica de cualquiera de esos deportes.
Pareciera que la parte central norte de Costa Rica concentra las mejores riquezas naturales de nuestro país, ya que es un área que tiene montañas, lagos, volcanes, valles, ríos. en fin todos los rincones especiales para el turista ecológico o para aquel que guste de la aventura.
También, diversas actividades se pueden realizar cerca del Lago Arenal, por ejemplo, recorridos a caballo o en bicicleta, o si lo prefiere, a disfrute con su familia en las áreas para acampar, ubicadas en sus alrededores.
Unido a su hermosa naturaleza está el clima; ventoso, fresco y cálido; con una temperatura anual que oscila entre los y 26 grados Cerca del Lago Coter podrá disfrutar de la belleza natural, respiraraire frescoypracticar algún deporte.
Para mayor información sobre las facilidades que ofrece este bello lugar, debe comunicarse con la oficina de turismo de Nuevo Arenal, por el teléfono 69 5266, ext. 280. En este pueblo encontrará restaurantes, bomba de gasolina, hoteles, cabinas y los famosos Bed and Breakfast, que son casas de habitación en donde se dispone de un cuarto o dos para atender a los turistas; éstas ofrecen todas las comodidades necesarias para hacer de su estadía algo agradable como en su hogar. Su costo es de 10 por persona e incluye el desayuno.
CAVERNAS DE VENADO Equipados con un casco, botas de hule y un foco, varios turistas se aprestan a vivir una gran aventura dentro de las Cavernas de Venado. Se localizan a sólo 21 kilómetros de Nuevo Arenal y se puede llegar por una carretera lastreada en donde es preferible transitar en vehículo doble tracción. unos 15 minutos de la comunidad de Nuevo Arenal se encuentra un lago natural, Coter, en donde se practica la pesca deportiva y se realizan recorridos en botes, los que podrá alquilar en el albergue ecoturístico EcoLodge. Sus propietarios poseen, cerca de este lago, varias hectáreas de terreno, dentro de las que se encuentra un bosque primario. Aquí se pueden realizar caminatas por los senderos con guías naturalistas, quienes le podrán brindar información sobre los secretos de este bosque tropical. muy pocos kilómetros de Nuevo Arenal existe un Jardin Botánico que conserva más de 200 variedades de diferentes plantas como helechos, heliconias, amapolas y bromelias, entre otras. Este gran esfuerzo fue llevado a cabo por el botánico Michael Lemay, nacido en Montana quien decidió crear este santuario para el disfrute de los visitantes.
Las cavernas se encuentran al pie de un cerro calcáreo y al entrar es inevitable mojarse porque en su interior corren las aguas de la quebrada El Túnel, cuya acción erosiva ha formado ocho impresionantes galerías, las que están decoradas de estalactitas, conchas, fósiles, piedra cristalizada, cortinas de agua. en fin, todo un tesoro natural que se formó en un fondo marino, hace aproximadamente 15 o 20 millones de años.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.