Guardar

Dólar Bolsa Nacional 40, 00 Viernes 19 de Marzo de 1993. LA REPUBLICA 9A Dow Jones CIERRE: 465, 64 pts. TOTAL TRANSADO: 240, 49 38, 90 Pts.
millones de acciones TOTAL TRANSACCIONES AYER. 905. 206, 766 MIÉRCOLES: 984. 498, 635 COMPRA: 137, 57 VENTA: 138, 86 23, 12 MW Economía Figueres abierto avender acciones de banca estatal Negocio bananero Proponen reducir participación de transnacionales Propone despolitizar las directivas de los bancos Los países productores de banano deben abocarse en forma unida a la búsqueda de una fórmula para llevar directamente la fruta al consumidor final, declaró el gerente general del Banco Nacional de Costa Rica, Lic.
Omar Garro.
El jerarca resaltó que no existen acciones definidas por el momento para contrarrestar la intención de la Comunidad Europea de reducir las importaciones de la fruta de la región, a partir del primero de julio.
Destacó sin embargo, que cualquier esquema que permita esa unión para llevar el producto directamente al consumidor final, seria el ideal.
Garro quien es a la vez miembro de la junta directiva de la Corporación Bananera Nacional (CORBANA) no descartó la posibilidad de crear una Bolsa Internacional del Banano, conforme lo propuso el empresario exportador, Eduardo Solano.
Sin embargo, reiteró que hay que tener claro que al fin y al cabo uno de los grandes negocios es la comercialización del banano y que debe ser mediante este esquema que se busque una mayor participación del país en el mercado.
Lógicamente, lo anterior equivale a disminuir la participación de las empresas comercializadoras, transnacionales.
No haberlo hecho antes, es el pecado que siento que hemos cometido en el pasado, dijo. Ideas para un debate que ha dado lugar a un debate de ideas para que nsiste también puedan ser analizadas y ojalá mejoradas.
en fortale er la Reiteró que no pretende ser el dueño de la verdad, pero que tamsupervisión el poco cree que estas medidas traisistema fina ciero cionen los principios de la banca estatal, pues las defiende de la úniy obligar al Banco ca manera posible de hacerlo, que es modernizándola y quitándole Popular a pagar inlas cadenas para que compita libremente con la banca pivada. De totereses por el ahorro do ese debate tendrán que salir cosas buenas para el país y el sisteobligatorio ma financiero a fin de hacerlo mucho más moderno y para que vuel.
va a ser motor y dinamizador de la WILMER MURILLO economía como lo fue en el pasaLa República do.
El precandidato liberacionista José María Figueres avaló una proBanco Popular puesta del Banco Anglo CostarriDe otro lado Figueres se mostró cense (BAC) que abre la posibilipartidario de que el Banco Popular dad de vender acciones de los banANCO INTERN llegue a pagar tasas de interés de cos del Estado con el propósito de mercado sobre el ahorro obligatocapitalizarlos.
rio, pues representa apenas un No veo nada en contra de esto por ciento. unos 500 millones)
siempre y cuando la medida se emde los recursos que capta esa instipiece a aplicar con gradualidad, el tución.
Estado se quede con la mayoría de En su opinión se lograría con las acciones y se establezcan limi.
ello incentivar el ahorro a largo taciones legales para que las accioplazo y a generar los fondos que renes que se vendan puedan ser disLa República Juan Quirós quiere el país para una reconvertribuidas entre miles de costarri El precandidato liberacionista José María Figueres cree que hay que sión industrial.
censes evitando su concentración tener mucho cuidado con el manejo de operaciones en moneda extran Al igual que el Banco Popular, en pocas manos. dijo.
jera, pues se podría estar cayendo ingenuamente en el lavado de dólares. dijo, las cooperativas de ahorro y La propuesta del Banco Anglo Se requiere recorrer un largo camino para fortalecer los mecanismos de crédito que en conjunto manejan está contenida en un planteamien supervisión, dijo. 27 mil millones deben ser fiscalito que éste hizo para modificar la zadas por un ente similar a la Aulegislación bancaria y que tiene en entre privatizar y modernizar no cer el capital de los bancos y por el ditoría General de Entidades Fi.
estudio la Asamblea Legislativa. está en quién es el dueño de las ac otro crear conciencia en el país de nancieras (AGEF. La idea es que un banco del Es ciones sino en el compromiso so la importancia del capital accionatado y concretamente el Anglo pue cial de la banca de desarrollo que rio, subrayó.
Despolitizar directivas da emitir un número determinado debe ser mantenido.
El dirigente verdiblanco des Finalmente y con respecto a los de acciones que venda entre los Privatizar es convertir la banca cartó la posibilidad de vender ban criterios para integrar las directicostarricenses y que le permita re estatal en un negocio privado en cos para pagar la abultada deuda vas de los bancos insistió en que forzar su capital.
donde lo que va a importar son las interna y cubrir las pérdidas del hay que despolitizar los nombraFigueres aclaró que no cree que utilidades del banco, y no la misión Banco Central. Debemos mante mientos.
esta acción perjudique ni demerite de desarrollo que debe conservar la ner los cuatro bancos del Estado, Reiteró que en un eventual gola filosofia de su agrupación con el banca estatal. En el caso de la pri pues consolidarlos en un megaban bierno suyo y para alcanzar ese obcompromiso del sistema bancario vatización, los bancos escogerían co podría tener como resultado la jetivo pedirá ternas a las cámaras de ser una banca de desarrollo, de sus clientes, las zonas geográficas creación de un organismo difícil de de Comercio, Industrias y Agriculfinida ésta como una que no discri en donde prestarán sus servicios y controlar.
tura y a los movimientos sindical, mine por localidades, tamaño del de esa manera aumentar sus utili Estima que deben seguir bus cooperativo y solidarista para que cliente y de ser un instrumento de dades.
cando su propia especialización pe de ellas el Consejo de Gobierno hapromoción del desarrollo nacional. Modernizar la banca es darle ro dentro de un criterio de sana ga los nombramientos.
Manifestó que un bonito ejem agilidad para que pueda competir competencia y también coordinan Destacó que de esa manera conplo de esto es la Bolsa Nacional de en los mercados financieros, cum do políticas cuando tiendan a for fia en tener un control cruzado de Valores que empezó siendo en un pliendo además su misión de ban talecer sus economías.
las tareas bancarias, porque los 100 por ciento del Estado y paulati ca de desarrollo y de democratiza Sin embargo, admitió que un directores estarían asumiendo sus namente pasó a vender sus accio ción económica. Dentro de este se consenso dentro del mismo PLN responsabilidades a la hora de rennes a muchos costarricenses que gundo esquema es donde cabe per para hacer esa modernización es dir cuentas no sólo al Estado, sino hoy obtienen las ganancias de un fectamente la posibilidad de la ven para Figueres, difícil de alcanzar, a los usuarios representados en excelente negocio.
ta de acciones. con eso se logra y precisamente por eso hace unos las orgnizaciones que los propusieHizo ver que la gran diferencia rían dos cosas: Por un lado fortale. meses sacamos el documento, ron clos Gone La Bolsa Internacional La creación de la Bolsa Internacional del Banano, propuesta por el empresario Eduardo Solano es una estrategia concebida para traer al terreno de los paises productores la fijación de los precios de la fruta, que la sobreoferta ha puesto en manos de los maduradores y las cadenas de supermercados de los países consumidores.
Bajo la situación actual, todos los productores latinoamericanos se encontrarán peleando por venderle fruta a la Comunidad Europea, por lo que ellos fijarían el precio y la calidad, sin que exista contraparte por el lado de los vendedores debido a lo frágil de la posición negociadora.
La creación de esa Bolsa propuesta tiene entre sus principales objetivos no vender fruta por debajo del costo de producción o de precios base previamente acordados.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.