Guardar

2C LA REPUBLICA. Domingo 21 de Marzo de 1993 Domingo Calderón y Monge son uña y carne.
ELBERTH DURAN HIDALGO La República ara Julio Suñol, ex Embajador en Caracas, el asilo político concedido a Blanca Ibáñez se explica como producto de la alianza de hierro que tienen el presidente Calderón y los ex presidentes de Costa Rica, Luis Alberto Monge, y de Venezuela, Jaime Lusinchi.
Viejo aliado del calderonismo, pero más que eso, uno de los más cercanos colaboradores del actual mandatario durante la campaña de 1989, Julio Suñol renunció al cargo de embajador como protesta por esa decisión del Gobierno, adoptada en setiembre pasado.
El asilo en Costa Rica empezó a prostituirse cuando el Gobierno lo otorgó a la venezolana Blanca Ibáñez, esposa del ex mandatario de ese país, Jaime LusinLejos de la Embajada en chi, afirmó Suñol.
La señora Ibáñez tiene y Caracas que ocupara hasta pendientes varias acusa. Hay una alianza de hierro entre Calderón, Lusinchi y Luis Alberto Monge, y en el caso de Calden su rón y Monge creo que esa alianza se fortalece por un intercambio de agradecimientos.
hace seis meses, Julio Suñol la supuesta comisión del octubre de 1984 dejó de ser una coalición. ral a favor del mismo Pérez.
afirma que el presidente fluencias durante el pe Me imagino que ese es un agradecimiento En tales condiciones, reconoció Suñol, el ríodo en el cual su mari de Calderón. Probablemente hay otros agra asilo otorgado es como decir que VenezueCalderón y los ex presidentes, de Venezuela (1984 1989. decimientos. recalcó.
la no es una democracia, ya que solo las dicA seis meses de haber renunciado al car taduras o los regímenes totalitarios persigo, el periodista y escritor su último libro guen políticamente a la gente.
Monge, de Costa Rica, y es El caso Blanca Ibáñez atribuyó a Calderón y a su ministro Niehaus haber infligiLusinchi, de Venezuela, tienen Alianza con sangre do una bofetada al presidente Carlos Andrés Pérez, a su gobierno y al pueblo veneCanciller amateur zolano.
una alianza de hierro, en El reproche de que habría actuado más por fidelidad con su viejo amigo, Carlos An Una de las repercusiones del asilo a Ibávirtud de la cual se le concedió El ex diplomático des drés Pérez, que con el presidente Calderón, ñez, reiteró Suñol, es el deterioro de la cantacó que la decisión de lo rechazó Suñol con vehemencia.
didatura nacional a la Secretaría General La suya, dijo, fue una actitud del lado de de la OEA, especialmente por la influencia el asilo a la señora Blanca otorgar el asilo solo se puede explicar en virtud la decencia y de la consecuencia jurídica del que pueda ejercer Venezuela como forma de de la fidelidad de amigos derecho de asilo, que se concede a los per cobrar una factura indirecta por ese conIbáñez. Además, el perjuicio muy estrechos, porque seguidos políticos, no a las personas cues cepto.
de lo contrario no se en tionadas judicialmente.
El aspirante por Costa Rica a ese cargo provocado al Gobierno tendería que Costa Rica La señora Ibáñez, quien reside, según ha es el ministro de Relaciones Exteriores, haya puesto en duda la le dicho en forma provisional, en una villa Bernd Niehaus Quesada, a quien Suñol censuró enérgicamente al calificar su proceder venezolano con esa decisión aitipidad de un gobierno próxima a la del ex presidente Monge, en amigo y. en el caso Ibáñez como amateurismo.
una situación que pone había denuncias judiciales que la ponían en Para Suñol, varios enjuiciamientos conpodrá costarle a Bernd en entredicho el respeto la picota: una era la gestión de extradición tenidos en el decreto de asilo otorgado a Ibáa los derechos políticos y otra la acusación por la supuesta comi ñez constituyen muestras de un amateurisNiehaus, Canciller de la en Venezuela. afirmó. sión del delito de tráfico de influencias. mo en la conducción de las relaciones exDon Julio, originario puntualizó Suñol.
teriores que le pueden costar caro a Nie Yo no tengo nada contra Lusinchi ni haus, cuyas aspiraciones quedarán resuel República, sus aspiraciones a hizo sus primeras armas contra Blanca Ibáñ apuntó Suñol. Mi re tas, a más tardar en el segundo semestre del en el periodismo en este pudio principal es a mi presidente y a mi próximo año.
Secretario General de la OEA. diario en el año 1950. canciller, a que ellos hayan concedido un Dicha apreciación la sustentó Suñol en mientras estudiaba Dere asilo que no merecían los beneficiarios. Pa su seguridad de que el caso Ibáñez tuvo recho, no anduvo con ro ra mí fue un acto ilegal e inmoral lo hecho percusiones negativas en muchas cancille deos al afirmar que una por las autoridades competentes.
rías americanas, con el consiguiente perjui alianza de hierro une a Calderón, Lusin Su posición se basó siempre en dos prin cio para el país.
chi y Monge, y que el asilo puede ser resul cipios, explicó: que Ibáñez no merecía el tado de un intercambio de favores en las Al respecto citó el antecedente del geneasilo porque el partido socialdemócrata al ral salvadoreño y ex presidente de ese país, alturas. Específicamente sobre Calderón y que pertenece su marido, el Acción DemoMonge, dijo: Son uña y carne, tienen una Gerardo Barrios, a quien Costa Rica asiló a crática (ADECO. es el mismo del presiden mediados del siglo pasado. Por mantener alianza sobre este y muchos otros asuntos. te Pérez.
Su parecer es que el asilo a Ibáñez es una esa decisión, el gobierno de don Jesús Jimé.
Adicionalmente, porque el delito que se forma de agradecimiento de Calderón, ennez estuvo dispuesto a enfrentarse con las le atribuye se refiere, entre otras cosas, al armas al resto de Centroamérica. Hoy esos tre otras cosas, por las facilidades que Mon presunto desvío de recursoshestatalesspara: fundamentos morales e históricos quedan ge le otorgó para poder inseribir al Partidos ofinanciar la scompraodeivebículos que hag o humillados y en entredicho. aseveró el ex Unidad Social Cristiana (PUSC) cuando en brían sido empleados en la campaña electoa Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Padurea elemento costa Embajador.
y fuego

    CalderonismoDemocracyTotalitarism
    Notas

    Este documento no posee notas.