Guardar

LA REPUBLICA. Domingo 21 de Marzo de 1993 C Domingo de su regreso, le sorprende la pobreza galopante, tanto urbana como rural, así como la pérdida de credibilidad de la ciudadanía en los políticos.
Por otra parte, llamó la atención sobre fenómenos como el del último alcalde de Caracas, Aristóbulo Istures, quien alcanzó ese puesto, considerado el segundo en importancia del país, como resultado del voto protesta de sectores descontentos de la oferta política tradicional.
Una de las quejas más claras de Suñol al regresar al país es que a pesar de los frecuentes casos de corrupción, pública y privada, no haya una actitud sostenida de denuncia, ni desde la Asamblea Legislativa ni desde los medios de comunicación. Con la concesión del asilo a Ibáñez, el Presidente y el Canciller humillan el fundamento moral e hisVientos de crisis tórico del asilo, porque lo otorgan a alguien que no sufre Sobre la situación venezolana, Suñol expersecución, sino plicó que este país entró en una fase de graque tiene problemas ve deterioro económico y fiscal. Este año el judiciales y hasta déficit se estima en unos 000 millones, enuna petición de ex tre tanto los ingresos petroleros, que alcantradición en su con zaron hasta 20. 000 millones, arriesgan destra.
cender a menos de la mitad. Paralelamente hay una marginalidad social del 65 por ciento y se da el fenómeno de una macroeconoEl enfriamiento relativo en que han en mía muy sólida, y una microeconomía y una No da la cara trado las relaciones entre San José y Cara situación social muy débiles. Parte de esos cas no corresponde, según Suñol, con el res efectos se origina en el ajuste económico paldo que ese país ha dado a Costa Rica. En puesto en práctica.
Además, la actitud del canciller Niehaus, especial agregó cuando Venezuela aportó Sin embargo, juzgó el ex diplomático cosapuntó, es la de no dar la cara. tal vez por 150 millones al Banco Centroamericano de tarricense, probablemente dicho ajuste reque supone los perjuicios que su proceder Integración Económica (BCIE. 17 millones sultaba necesario porque la venezolana llele puede acarrear en sus aspiraciones ante para el proyecto del puente sobre el río Tem gó a ser una economía artificial que Pérez, la OEA.
pisque y una garantía de precio preferencial en su deseo de modernizarla rápidamente, Ese enfoque lo sustenta en que no es el para el barril de petróleo a Centroamérica, tal vez avanzó con demasiada velocidad.
ministro Niehaus quien firma el acuerdo de así como recursos financieros para la Jun Lecciones como esas, adujo, deben servir concesión, sino el vicecanciller, Hernán ta Administrativa del Servicio Eléctrico de a los costarricenses. No se debe seguir aspiCastro.
Cartago (JASEC) y otras concesiones nego rando a tener una macroeconomía crecien Asilo a Ibáñez es Durante una plática con el presidente ciadas durante su gestión como embajador. te con un deterioro peligroso en el campo Carlos Andrés Pérez, en el Palacio de Mirasocial. Preocupa por eso que 120 mil famiflores, sede oficial de la Presidencia en Velias, unas 600 costarricenses, enfrenten graun pago de nezuela, éste le manifestó que era una enorves problemas económicos, del mismo mome locura la petición del asilo que formu Ajustes y precipitación do que, según datos oficiales, 20 por ciento ló la señora Ibáñez porque él en el fondo sade los hogares no satisfacen sus necesidabe que le están dando una bofetada a su godes alimentarias básicas.
bierno, que es democrático y electo popular En otros temas, Suñol, quien una vez tu Ahora estamos montados en esa moda mente.
vo el ofrecimiento de ocupar el Ministerio del neoliberalismo como antes lo estuvimos El decreto de asilo recalcó va más allá de Información en la actual administración, en el cepalismo estatista. Hay que esperar de lo permitido en las relaciones internacio. pero prefirió la Embajada en Venezuela, el resultado. Pero si hay que hacer algo por nales porque califica de shock la política condena lo que llamó liberalismo salvaje. que esta sociedad mantenga el equilibrio económica del Gobierno venezolano, alude una corriente de pensamiento que en su opi que la ha caracterizado. De lo contrario poa los problemas internos de la ADECO y has nión está inspirando muchas de las decisio demos estar creando ciudadanos de segunta contiene juicios sobre la Corte Suprema nes políticas en el país.
da clase: asalariados pobres sin posibilidade Justicia venezolana.
En ese sentido cree que el país manifies des de mejorar de condición. afirmó Suñol.
Suñol da por descontado que Venezuela ta signos muy preocupantes de acelera La gente, en la pobreza, puede construir no apoyará la candidatura de Niehaus a la ción y hasta precipitación en el proceso de su amargura, y sobre la amargura se conssecretaría general de la CEA, aunque el per apertura económica. Esos indicios se le ase truyen cosas muy desagradables siempre, sonalmente crea que Costa Rica merece co mejan a los que observó en Venezuela, país como la violencia, el temor, la corrupción y locarse en esa posición.
que ahora resiente los efectos de una eufo la sinvergüensería. concluyó.
Cuando le tocó pedir a Pérez ese apoyo, ria neoliberal que el presidente Pérez ha rememoró, éste le dijo que Costa Rica po intentado parar.
dría contar con su voto y el de 10 países más Muy cercano de Carlos Andrés Pérez, del Caribe, siempre y cuando su candida desde que juntos compartieron el exilio del tura no fuera la de un ex presidente del segundo en Costa Rica, Suñol no niega las país.
graves dificultades que su amigo está en Yo le dije entonces: Ya me imagino a frentando.
quién se refiere (suponiendo que estaba ve El clima de desestabilización política y tando la eventual postulación del ex presi crisis económica venezolanas, a juicio de dente Oscar Arias. Pero el presidente Pé Suñol, muestran hasta dónde puede llegar rez me corrigió al decirme: No es por quien un país democrático en el que se produce un usted se imagina. Es por Rodrigo Borja, ex deterioro sostenido de los indices sociales y presidente del Ecuador. Si él no es el candi de salud, y paralelamente, una profunda cridato, yo apoyo a Costa Rica. Creo que la sis económica.
OEA necesita de una gran personalidad. Fue así como empezaron las dificultades Los indicios recientes de que Borja po en ese país suramericano, además de que a dría optar abiertamente a la candidatura re lo largo de los últimos años se desató una fuerzan, a criterio de Suñol, su conjetura de intensa corrupción en todos los niveles púque detrás de ese movimiento podría estar blicos y privados. enfatizó.
Caracas, al que se unirán México, Brasil y Canadá.
Si sucede de esa manera, especuló, sería parte de la pérdida que ha tenido el avance Signos de alarma de la candidatura de Niehaus y podría ser Tests Up 205eula 2015 20ms parte de una factura indirecta que le estén ases pasas55103. 8200 120 79 lo crevas, ndschete de obrpasando por lo del asilo a Blanca Ibáñez 761 De lo que ha podido ver en San José desto beige conciscus 19919 sieqms sl s19 eobosiqme obie rield (19 gbriexo (209) sceitei babiru Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
favores.
tal de SIS EPOTEA

    LiberalismNeoliberalismViolence
    Notas

    Este documento no posee notas.