Guardar

Domingo 21 de Marzo de 1993. LA REPUBLICA 5C Domingo La masacre del Mozote fue una de la más investigada por parte de los expertos.
grupos que conforman el FMLN de poder optar a cargos públicos en los próximos diez años.
FMLN también golpeado Biblioteca acional En lo que respecta al FMLN, el informe golpea directamente a la dirección en pleno del Ejército Buscan el descrédito Revolucionario del Pueblo ERP, el grupo que en los últimos meses había mostrado mayor pragmatismo y voluntad de negociar con la derecha. Para alLas críticas al informe por parte de la derecha gunos analistas locales, Villalobos y su grupo se más extremista se centran en desacreditar, por me convirtieron en una especie de chivo expiatorio dio de campos pagados en la prensa local, a los tres de la izquierda. Por qué no se mencionan a las diintegrantes de la Comisión de la Verdad, sobre to recciones de las otras organizaciones izquierdistas do el ex presidente colombiano Belisario Betancur vinculadas en crímenes tan graves como los comey al ex canciller venezolano Reinaldo Figueredo. tidos por la agrupación de Villalobos? Una res Otros sectores de derecha impugnan las recomen puesta remite al muestreo; otra explicación apundaciones de la Comisión a partir de una posición taría a la presión de Washington para castigar al constitucionalista. El presidente Cristiani sostie grupo que asesinó a dos militares estadounidenses ne esta última posición, al afirmar que su gobier que habían quedado heridos en tierra luego que su no impulsará las recomendaciones emanadas del helicóptero fue derribado por fuego guerrillero.
informe, siempre y cuando no violenten el orden La queja de la izquierda y de los sectores popu.
constitucional.
lares es que el informe no profundiza en las actiY es que el reporte sobre los crímenes de la cla vidades de los escuadrones de la muerte. Fuentes se dirigente salvadoreña se dio a conocer en mo opositoras sostienen que la Comisión de la Verdad mentos en que se iniciaba la carrera electoral que contaba con el listado de las familias adineradas culminará en los comicios generales de marzo de que financiaron a estos grupos paramilitares a lo 1994. De ahí muchas de las impugnaciones, de los largo de los 80, pero que el presidente Cristiani locuestionamientos.
gró negociar que estos nombres no fueran hechos Por el ejemplo, el presidente de la Corte Supre públicos.
ma de Justicia, Mauricio Gutiérrez Castro, al cual Valga la paradoja: la verdad sobre el Informe de la Comisión le recomienda especialmente renun la Comisión de la Verdad es un secreto. Las negociar a su cargo, era uno de los posibles precandi ciaciones tras bambalinas, los intereses de gobierdatos de la gubernamental Alianza Republicana nos involucrados en el conflicto (sobre todo el esNacionalistas (ARENA) para contender a la Presi tadounidense. los objetivos de las Naciones Unidencia de la República.
das y de los mismos comisionados, pertenecen al El ex mandatario Belisario Betancur, presiden ámbito de la especulación.
te de la Comisión de la Verdad, enfatizó que la re Lo anterior no invalida, sin embargo, la trascenmoción del Poder Judicial es la única forma de aca dencia de este documento para la historia y el fubar con la impunidad, ya que los actuales magis turo de la nación. manera de conclusiones, se potrados y jueces, por su particular manera de ejer drían mencionar al menos tres: el informe significer la justicia a lo largo de la guerra, están impo ca un paso adelante en el proceso de pacificación sibilitados de impulsar la renovación que el país y transición a la democracia, mediante el combarequiere para su transición a un pleno estado de te a la impunidad y el establecimiento de un pleno derecho.
estado de derecho: la Comisión de la Verdad elaboEn el caso de la jerarquía castrense, el Informe ró su documento buscando precisamente no obstade la Comisión de la Verdad vino a rematar a aque culizar esta transición, tratando más bien de pollos oficiales que ya habían sido mencionados por tenciarla a través de una renovación ética naciola comisión ad hoc, cuyo informe destinado a de nal; el informe es apenas la punta de iceberg respurar a la Fuerza Armada fue dado a conocer a pecto de las atrocidades de la década, lo que no deprincipios del año en curso. El general René Emi merita sus conclusiones y recomendaciones.
lio Ponce, líder de la cúpula militar, renunció a su Más allá de los forcejeos partidarios y particargo de Ministro de Defensa el viernes 12 de mar culares, y de ciertas actitudes negativas, el Inforzo, pues la Comisión de la Verdad lo señala como me de la Comisión de la Verdad debería servir el responsable de ordenar el asesinato de seis sa para que la clase política salvadoreña, y la nacerdotes jesuitas en noviembre de 1989. El presi ción en su totalidad, fortalezcan sus reservas étidente Chistiani tenía planes de mantener a Ponce cas. Pasado el denominado terremoto político y a otros 14 oficiales, a los cuales la comisión ad que significó el informe, lo deseable, lo ideal, es hoc recomendaba remover de sus cargos, hasta el que la voluntad de refundación nacional pertérmino de su administración en movo de 1994. maneciera vigente.
El mundo en general y el pueblo salvadoreño, en particular, se conmocionó con el asesinato de los jesuitas.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    DemocracyExtremistGuerrilleros
    Notas

    Este documento no posee notas.