Guardar

6C LA REPUBLICA. Domingo 21 de Marzo de 1993 Domingo en Kennedy perdura er el recuerdo de los ticos ENRIQUE GAYTAN Para La República unca antes se vio tal cantidad de personas en las principales vías de la ciudad capital.
De todas las provincias, de todos los barrios, de la gran mayoría de colegios y escuelas del Area Metropolitana, agitando banderas de Costa Rica y Estados Unidos, la gente ansiosa esperaba, aquella mañana del lunes 18 de marzo de 1963, la llegada de John Kennedy.
Una ilusión colectiva embargaba el espíritu de cada uno y de todos los asistentes, prácticamente hipnotizados con el inminente arribo de tan extraordinario huésped. Se trataba, además, de la primera vi.
sita de un mandatario estadounidense a nuestro país.
Luego, al otro día, los periódicos hablarían de 300 mil almas apretujadas en el sector oeste de la Sabana y a lo largo del Paseo Colón y la Avenida Central.
También se diría que nunca antes en la historia patria se había presenciado una manifestación tan Solo la llegada espontánea y tan explosiva de ale gría por parte de los concurrentes.
del Papa Juan Paulo II, Para quienes asistieron a tan magno acontecimiento, ese día, ja.
dos décadas más se ha borrado de sus memorias y permanece como una fecha muy especial en el cúmulo de los calendespués, ha superado la darios de su existencia.
muchedumbre que le dio la Llegan los presidentes Por su parte, Kennedy respondi cálida bienvenida al una breve disertación, en la cual es el agradecimiento por la bienvenida Presidente de Estados Júbilo desbordante le daba y su complac ncia de encon Inicialmente arribaron al Aeroen nuestro país.
puerto Internacional de El Coco Unidos que más se ha (todavía no se le había bautizado Con solo asomarse Kennedy desde el hecon el nombre de Juan Santama licóptero, un bramido brotó de la mucheacercado a ría. los mandatarios de las herma dumbre, la cual no cesaba de agitar las bannas repúblicas de Centroamérica, deras y de soltar exclamaciones de júbilo. Un desfile de locura quienes, unidos al de Costa Rica y Parecía increíble que el dignatario de los Latinoamérica.
el de Estados Unidos, habrían de Estados Unidos estuviese en ese momento celebrar una reunión conjunta. pisando territorio costarricense.
Como ha sido característico en Pocos minutos después de las 10 Kennedy, con aquella sonrisa en su ra país, los estudiantes formaron vallas de la mañana de ese 18 de marzo, diante rostro, imagen que le caracterizó, y y otro lado a lo largo de las vías por adelantándose a la hora oficial con la mano en alto y en constante movi habría de pasar el presidente Kenne mente consignada, llegó el avión miento, devolvía el saludo que se le tribu La mayoría de los jóvenes vestí.
Boeing con el presidente Kennedy taba.
uniformes de sus colegios, por lo que y miembros de su séquito.
La multitud, literalmente, estaba elec fácil determinar que participaban torin Para recibirlos estuvieron el trizada.
del Area Metropolitana junto a deltsuvav Canciller de Costa Rica, Lic. Daniel Se procedió a los actos protocolarios. El Oduber Quirós, y el Embajador de nes provenientes de algunas provincias.
Presidente de Costa Rica, Francisco Or En un auto descubierto, el presidente la potencia del norte, Raymond Te lich, fue presentado al ilustre visitante y Kennedy acompañado por don Chico Orlles, de quien muchos costarricen luego ambos subieron a la tribuna presises guardan también un grato relich hizo el recorrido y la muchedumbre dencial, en donde el dignatario costarri lo aclamaba por donde iba pasando.
cuerdo.
cense lo presentó a sus colegas de CentroaInmediatamente, todos tomaron Mucha gente no se contentó con verlo mérica.
un helicóptero que los trasladaría a la Sauna vez, por lo que corría por las vías de Seguidamente don Chico Orlich tal co cuadras adyacentes para salir más arriba bana, que en ese tiempo aún funcionaba co mo nuestro pueblo lo llamó cariñosamenmo campo de aterrizaje, pues no se había y colocarse, a como pudiera, en algún punronte culoare are construido el parque que hoy día es posi lutación en nombre de los jefes de Estado para saludar de nuevo al mandatario estate procedió a pronunciar el discurso de sa to del Paseo Colón o de la Avenida Central, ble apreciar.
ob Os del istmo.
Sadounidense. Hubo quienes afirmaron haEste documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
50 METER

    Notas

    Este documento no posee notas.