Guardar

Domingo 21 de Marzo de 1993. LA REPUBLICA 7C Domingo ber logrado verlo en tres sitios diferentes.
Metafóricamente, se podría afirmar que hasta el volcán Irazú salió a su encuentro, pues desde las siete de la mañana de ese memorable 18 de marzo de 1963, empezó a lanzar un manto de ceniza sobre el Valle Central. La materia volcánica bañó a los asistentes y al mismísimo presidente Kennedy.
Cumbre Centroamericana Biblioteca General de publicera HEMEROTE Dirección Nacional MOTO El presidente Kennedy y los mandatarios de Centroamérica se reunieron en San José, hace tres décadas, con varios propósitos: fortalecer los lazos de amistad entre las naciones, coordinar programas de apoyo financiero dentro del marco de la Alianza para el Progreso, plan promovido por Kennedy desde 1961, y fijar un proyecto común de defensa ante la cada vez mayor presencia del comunismo que se promovía desde la Cuba de Fidel Castro.
Tanto la apertura de esta cumbre presidencial como las deliberaciones, tuvieron como escenario el Teatro Nacional.
La apertura de las conversaciones se inició a las 4:10 de ese lunes 18 de marzo, y cada uno de los dignatarios hizo una amplia exposición de corte político, social económico.
Don Chico Orlich puso de relieve que la democracia de nuestros países estaba siendo amenazada por el comunismo y que había que enfrentar los problemas sociales y luchar contra la pobreza.
El presidente Kennedy se refirió ampliamente al programa de la Alianza para el Progreso, como un instrumento de superación de los pueblos del Hemisferio y manifestó su apoyo, concretamente, a los países del istmo.
También habló de Cuba, sometida a la fuerza de un imperialismo nuevo, más despiadado, más poderoso, más mortífero en sus ansias de poder, que cualquier otro que haya conocido el Hemisferio.
Esos planteamientos y otros fueron la base de la Declaración de San José o Declaraciones de Centroamérica que suscribieron todos los participantes en esta cumbre presidencial.
Visita de 55 horas El Bosque y subió a la tarima, devolvió el planes desarrollistas que estaba empujanMuchas actividades realizó el mandata saludo con un Muchas gracias en un es do hacia América Latina.
rio estadounidense en sus 55 horas de per pañol con acento gringo, que hizo estreme Su sucesor, Lyndon Johnson manifesmanencia en Costa Rica.
cer a la multitud.
tó que continuaría con la Alianza para el Llegó el lunes 18 de marzo aproximada la otra ocasión tuvo lugar al momen Progreso en memoria de Kennedy. Es de mente a las 10 de la mañana y se fue el miér to de despedirse, que a todo pulmón gritó cir, no lo respaldaba por la conveniencia coles 20 a las 5:30 de la tarde, con lo que en español. Viva Costa Rica!
para los pueblos del Hemisferio. Desde ese arrancó muchos suspiros del corazón de momento el plan prácticamente naufragó.
los costarricenses y los dejó en un mar de La Alianza para el Progreso, que pretenilusiones de cara al futuro.
día básicamente el desarrollo de las nacioKennedy se reunió por aparte con la coUn plan truncado nes latinoamericanas, también fue distorlonia norteamericana en nuestro país e sionada por los grupos de poder especialinauguró un desarrollo urbanístico conomente por las dictaduras, que no le dieron cido entonces como El Bosque y que luego, El 22 de noviembre de ese mismo año, un destino fiel ni una aplicación correcta a su muerte, se le bautizó con el nombre de en Dallas, Texas, Kennedy fue asesinado. a los millonarios recursos encaminados al ciudadela Kennedy.
Inicialmente se culpó del crimen a Lee Har mejoramiento de los países. Incluso, la Hizo una memorable visita a la Univer vey Oswald, pero poco tiempo después em Alianza para el Progreso sirvió para que sidad de Costa Rica, en donde compartió pezaron a surgir una serie de dudas y capequeños grupos en las diversas naciones da vez cobra mayor fuerza la creencia de con profesores y estudiantes, y dejó escriobtuvieran beneficios directos y se consota una de las más bellas jornadas que ja que fue víctima de una confabulación, en lidasen los llamados nuevos ricos.
más se hayan cumplido en esa casa de en la que participó todo un equipo de asesinos Desde entonces, cada mandatario de Es.
señanza superior.
a sueldo. Incluso se ha llegado a afirmar tados Unidos ha ensayado proyectos de Dos frases permanecen aún vivas en toque el verdadero Lee HarveysOswald nada apoyo, pero ninguno ha tenido mayor dos aquellos que fueron testigos de sendos tuvo que ver en ese hecho.
arraigo ni ha brindado el ansiado desarroles resource co acontecimientos Guandu Kennedy skeseennor No obstante, la desaparición física de lo que demandan los pueblos latinoameri.
wa vion dijo qed doelwcóptero en la urbanización de Kemerla cortó tajantemente muchos de los canos old 91 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    CommunismDemocracyFidel CastroImperialism
    Notas

    Este documento no posee notas.