Guardar

10 LA REPUBLICA. Domingo 21 de Marzo de 1993 Domingo Arte forjado con vitalidad tal puestos en armonía para dar forma especialmente a animales. Poco a poco a figuras ANA ROJAS humanas, sobre todo de mujer, han venido a La República compartir del mundo de las figuras elaboraunque un artista está acostumbrado a cons das por la artista.
tantes desplazamientos por el mundo, siem Ana Claddo manipula los materiales sin pre un nuevo país significa un encuentro con forzarlos, logrando formas atractivas por la lo desconocido, con una geografia que sor ingenuidad, pureza y frescura que irradian.
prende, con un clima que pasa de lo natural El Diario 16 de Sevilla definía una de sus a lo espectacular y un paisaje de colores, aro exposiciones como un rico arsenal de gallimas y costumbres propias. Muchos extranje nas, gansos, panteras negras, un zoológico de ros han dicho que Costa Rica huele a vainilla tuercas, telas y trapos que alcanzan su máxiy a café recién chorreado, igual que para un ma expresión en ese cocodrilo lumínico con tico Francia huele a menta y lavanda, Italia dientes de latón, y patas de goma, un dragón a pastas con queso parmesano e Inglaterra a sin San Jorge, todo un san dragón. No hay viflores, salsas y mermelada de naranja. da libre si el arte no es libre.
Todas esas sensaciones que produce el co En nuestro país esa libertad ha recobrado razón de una nueva tierra las ha experimen vida, la poesía de la libélula azul y la fortaletado Ana Claddo, escultora, pintora y graba za del pelícano serán esos trozos de cielo y dora, quien llegó a Costa Rica hace casi dos mar costarricenses que emprenderán su vueaños por invitación del Ministe lo más allá del atlántico con un mensaje posirio de Cultura para realizar va tivo, de felicidad y amor por todo lo viviente.
rias obras y exponerlas en este Pero también estas obras fueron parte de Poco a poco las resinas y país.
las exposiciones que ha realizado en el país, Inglesa de nacimiento, Clad una en la Universidad de Costa Rica y otra en las tuercas van tomando da a su segunda patria, España, actualmente en exhibición.
do está sentimentalmente ancla los jardines del Museo Nacional, esta última pues ha vivido en ese país euroforma en las manos de la peo década y media, y cuando a mediados de este año deje el sueartista Ana Claddo, hasta lo costarricense, habitara en Luz y movimiento Granada representar algún sición en España con 17 de sus Otro rasgo de las esculturas de Claddo es obras, a las que luego se unirán la incorporación de luz y movimiento a las elemento vivo de la las esculturas que ha realizado mismas, logradas con baterías, motorcitos, Ana Claddo, artista angloespañola que partirá en en Costa Rica y que resultarán poleas, pues cree que la vida es movimiento mayo.
naturaleza. La escultura peos, pues están hechas a ima muy y que la luz fija la atención en esas partes vitales de cada obra.
artista de la estampa. La novel artista posee gen y semejanza de animales En los materiales que utiliza, su concepto una notable sensibilidad de rasgos propios e adquiere, al igual que el costarricenses, cuyas especies del arte de la escultura, de la luz y el movi influencias heredadas, tanto del ambiente arson exóticas en esas tierras. miento integrado en ellas hacen de las andan tístico en que creció como del talento de su animal, un espíritu zas creativas de Claddo una forma original de madre y también de su padre, un connotado expresión plástica.
escultor, ya fallecido. en todo su quehacer la acompaña Anita, fuerte que trasciende Una formación múltiple Recrearse y crear en el arte, he ahíuna cuasu hija, quien a los diecisiete años es ya una lidad de Claddo.
cada obra.
La artista es graduada de la Harrow School of Art en la especialidad de cerámica y licenciada por la Society of Designer Crafstman de Londres. Luego instaló un taller de cerámica en Sandane (Noruega. Fue profesora en el Spelthome Institut y en el Richtmond Audult College de Londres.
También estudió cerámica en Valencia, forja en Málaga y fundición en Barcelona, lo que le ayudó muchísimo en otro tipo de escultura que gusta realizar: la de relieves de aluminio sobre madera.
Ha realizado exposiciones individuales en Inglaterra, Valencia, Sevilla, Madrid, en México y en Portugal.
Ha trabajado con materiales como papel maché, cerámica combinada con metal, forja de alambre y piensa trabajar muy pronto con fundido en bronce.
Materiales insólitos le sirven para realizar sus obras: residuos de metal, arandelas, tuercas y otros artículos de metal adquiridos en alguna ferretería o desechados dentro de alguna labor mecánica. Estos se incorporan y completan las esculturas de Ana Claddo en una combinación de resinas y trozos de maçon su Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.