Guardar

12C LA REPUBLICA. Domingo 21 de Marzo de 1993 Domingo Austriacos se vuelven al conservadurismo JOAQUIN RABAGO de las crecientes incomodidades de la ciudad.
Viena (EFE)
El miedo al SIDA, la pérdida de identidad cultural y de otros valores tradicionales y, sobre todo, la falta de perspectivas de ras la locura, el despilfarro y el lujo como estilo de vida de los jó muchos jóvenes han contribuido a acentuar la búsqueda de esa venes yuppies de los años ochenta, en algunos países industria especie de refugio en la familia.
lizados como Austria hay una especie de nostalgia de los valores La inquietud ante el futuro está justificada. Según los sociotradicionales, de la esfera privada, del idilio familiar pequeño logos, de seguir las cosas como hasta ahora, dentro de dos geneburgués.
raciones sólo un 25 por ciento de los austriacos tendrá un empleo En Austria esa añoranza de un mundo feliz centrado en la fa estable, mientras que otro 25 por ciento dependerá de las condimilia y en la comunión con una naturaleza aún sin contaminar ciones del mercado y el 50 por ciento restante estará prácticapor la acción del hombre se refleja en una serie de exposiciones mente marginado.
a punto de inaugurarse en esta capital, centradas todas ellas en Al mismo tiempo, muchos advierten contra la idealización del la época conocida como Biedermeier.
período Biedermeier. sólo una pequeña clase social, recuerda Biedermeier el nombre se deriva de un personaje ficticio, el semanario Profil. disfrutaba de auténtica calidad de vida en maestro de escuela, ejemplo de respetabilidad y falta de gusto ar el sistema policial y reaccionario de Metternich.
tístico y de espíritu crítico es el período comprendido entre el La mayor parte de la población vivía como podía, tenía hijos Congreso de Viena de 1815, que siguió a la derrota de Napoleón, sin estar casada, y sufría de escasez de vivienda y espantosas y las revoluciones de 1848, que dieron al traste con el odiado Met condiciones de trabajo, lo que explica el que Carlos Marx escriternich.
biera justamente en 1847 su Manifiesto comunista.
En contraste con los desbordamientos de la época romántica, En realidad, la época Biedermeier marcó el principio del fin la pintura Bied ier como se verá en las exposiciones que del idilio familiar; con la industrialización saltó en la unipreparan el Museo Histórico de la ciudad de Viena, el Kunstfo dad de la familia y comenzó la división radical entre el mundo rum y el Belvedere, da prioridad a los demás íntimos, al círculo esfera y profesional y la privada.
y de la familia o los amigos, pero también al paisaje, siempre idea Hoy tampoco puede hablarse de idilio familiar cuando no delizado.
jan de aumentar el número de divorcios. cada año se separan Los sociólogos ven un paralelo entre esa época y fenómenos ante el juez en Austria 33 de cada 100 matrimonios, mientras tan actuales como el calificado en Estados Unidos de cocooning. disminuyen el número de nacimientos, otro síntoma más de ese caracterizado también por la vuelta al hogar, a lo privado, por el miedo al futuro de los jóvenes.
abandono del estilo de vida de los ochenta con sus continuas co La familia clásica ha sido sustituida por otros tipos de famimidas fuera de casa y frecuentes visitas a clubes y discotecas.
y lia: madre sola con hijo o hijos, padres con hija pequeña, pareja Según los sociólogos, en Austria se ha duplicado con respecto sin hijos, madre casada en terceras nupcias con hijos de sus disa hace veinte años el número de jóvenes de entre 25 y 29 años que tintos maridos.
siguen viviendo en casa de sus padres, sobre todo en el caso de Existe con todo esa nostalgia de la familia tradicional, reflefamilias que tienen viviendas grandes y confortables.
jada en ese renacimiento del Biedermeier. y el Estado trata de Al mismo tiempo se han multiplicado también por dos desde. salvar lo que puede organizando instituciones de asesoramiento 1971 el número de familias que cuentan con una segunda casa en y terapia familiares, que han comenzado a protiferar como honiel campo donde poder refugiarse los fines de semana y escapar gos en este país.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    CommunismCommunist ManifestoMarx
    Notas

    Este documento no posee notas.