Guardar

4A LA REPUBLICA. Domingo 21 de Marzo de 1993 Nacional Isla del Coco en peligro Archivo Nacional se traslada Colombianos intentan adueñarse de mar tico Pretensiones colombianas.
Area que La República RODRIGO PERALTA Ta Republica Un trabajo meticuloso y de mucho cuidado desarrollan los funcionarios del Archivo Nacional, al tener que trasladar todos los documentos históricos del Costa Rica podría país a su nuevo edificio, situado perder cerca de en Zapote.
Informes de esa dependencia 70 mil kilómetros del Ministerio de Justicia deta: cuadrados de aguas llan que los cientos de documenterritoriales, ricas en San tos guardados en el archivo, colocados en una fila, pueden alcancomercio y pesca.
Andrés zar kilómetros lineales, lo cual indica la cantidad de documentos RODRIGO PERALTA históricos con que cuenta el pais.
La República El resurgimiento de nuevos Este patrimonio documental esfuerzos colombianos para que de los costarricenses incluye la Asamblea Legislativa ratifiuna cantidad grande de escritos que un convenio limitrofe firse cedería Costa que datan desde 1853, de ahí que mado entre ambas naciones en a Colombia sean sumamente frágiles.
1973, puso en estado de alerta a Rica El asistente de la dirección varios sectores nacionales.
del Archivo Nacional, Christian Analistas advierten que el Kandler, explicó que uno de los país entregaría a Colombia unos aspectos más relevantes del tra.
70 mil kilómetros cuadrados de bajo se centra en el cuidadoso aguas ricas en pesca y comercio.
Meridiano Panamá trato que deben de dar a los doOmar Francisco Jaén Marticumentos, ya que la tinta y el pa.
nez, uno de esos analistas y que 84 46 pel utilizados en el siglo pasado ha hecho algunos estudios para no eran tan resistentes como lo organismos internacionales, inson ahora.
formó que Colombia reinició Son muchos aspectos que deuna ofensiva diplomática, a fin ben considerarse en este proceso de convencer a diputados costa Isla del del traslado. El orden y la disporricenses para que ratifiquen el sición de los documentos no pueCoco tratado limitrofe firmado en Rodrigo Gutiérrez: Ratificar el den perderse, ni alterarse en lo 1973, al cual se le adicionó un convenio con Colombia, en esos mínimo, por causa de la relocaliadémdum en 1981.
términos, es cometer un crimen zación de las series. También de.
El legislador izquierdista Ro. contra la patria.
ben atenderse todos los detalles drigo Gutiérrez Sáenz confirmó que garanticen la conservación e la noticia de Jaén Martínez, pe Ese fallo, del año 1900, estaimpedir el deterioro que los doro aseguró que muchos costa bleció que el límite costarricencumentos pudieran sufrir. corricenses están dispuestos a dar se en el Pacífico era Punta Bumentó Kandler.
toda la lucha posible para impe. rica, con lo cual los suramericaAdemás, comentó que ante esa dir que sean regaladas esas ri nos perdieron opción de aproRoca de delicada labor, semanas antes se cas aguas a Colombia.
piarse de la Isla del Coco.
debieron preparar los documenJaén Martínez explicó que el Pero en 1973 resultó que, por Malpelo tos de diversas formas; se desaloconvenio firmado es muy bener circunstancias aún ignoradas, jaron primero las oficinas y se deficioso para los suramericanos, ambos países firmaron un tratajó por último los documentos.
a tal punto que la Isla del Coco do limitrofe en el cual se estableEl funcionario recordó que corre peligro de ser arrebatada ció que el límite nacional era el Advirtió que tal propuesta insular; Colombia, posiblemen después de casi 20 años de prode nuestras manos.
río Coto, en Golfito. luego, en causaría un lío internacional te, quiere apropiarse de esos yectos, gestiones, trabajo y anAdemás, ambos afirmaron 1981, aún más extrañamente, porque también afectaría a par mares para así cobrar a los bar helos, se logró alcanzar la meestar extrañados por la actitud convinieron en un adémdum a te de la costa atlántica sur de Nicos que pasen por sus eventua ta de que el Archivo Nacional complaciente del Gobierno en que el límite nacional era aún caragua.
les aguas o establecer un mono tuviera sus propias instalaciover con simpatía ese tratado más al norte, en el meridiano 84 Yo creo que nadie está inte. polio en el cual sólo sus naves nes, edificadas conforme a las que, en su criterio, resulta su con 46 minutos, es decir, pocos resaro en tener problemas con pueden transitar por allí. necesidades y requerimientos mamente desventajoso para kilómetros al sur de Puntare los nicaragüenses por un trata De ratificarse el convenio, técnicos.
Costa Rica.
nas. puntualizó Jaén.
do firmado con Colombia, el cual manifestó, Costa Rica perdería Kandler mencionó que en es.
Se intentó localizar ayer, por Explicó que si, desde ese me también perjudicaría a nuetros 70 mil kilómetros de aguas terri te momento se encuentran en el distintas vías, al ministro de Re. ridiano, se traza una línea de vecinos del norte. opinó Jaén. toriales. En pocas palabras, re proceso de verificación del traslaciones Exteriores, Lic. Bernd 200 millas marítimas área tegalaríamos a Colombia 20 kiló lado de las series documentales Niehaus, a fin de que se refirie rritorial aceptada internacio Pesca y comercio metros cuadrados en el Mar Ca más voluminosas, por lo que tora a este asunto, pero todo es nalmente para cada nación. re Para el diputado Rodrigo Gu ribe y otros 50 mil, en el océano do el personal del Archivo Nafuerzo resultó infructuoso. sulta que las aguas colombinas tiérrez, interés colombiano Pacífico.
cional se integró a este trabajo, pasarían a la par de la Isla del en que se ratifique ese convenio Colombia está intentando sin atender horarios y realizanConvenio Coco. Quién nos puede asegu es muy claro.
convencer a los diputados, pero do un trabajo extenuante. Por años, los colombianos rar que luego Colombia no re Colombia quiere adueñarse en mi caso, yo jamás voy a rati Un equipo de funcionarios han querido adueñarse de la Is clamaría la isla como parte de del Pacífico sur costarricense ficar un tratado en esos térmi concientes y dedicados han vela del Coco. Durante las últimas su territorio. inquirió Jaén. porque es riquísima en atún.
nos, porque le estaría causando nido laborando en forma silendiscusiones, producidas en tor Pero el asunto no termina Hay enormes cardúmenes, del un daño terrible a la patria; esno a los límites marítimos, Co ahí. Por el lado del Atlántico, Co tipo aleta amarilla, debido a que ciosa e incasable para que todos pero que mis colegas también lombia alegó que de todas for lombia cree tener derecho a sus allí existen grandes bancos de tengan una posición similar. los costarricenses puedan dismas los ticos ni siquiera vivía 200 millas de mar partiendo de plancton, su principal alimento frutar pronto del patrimonio doenfatizó Gutiérrez.
mos en ella y que tampoco la es la Isla de San Andrés hacia la cumental del país en condiciocuando los peces están en creci Comentó que al tratado se le tábamos explotando. aseguró costa continental, según Jaén. miento. explicó.
nes mucho mejores que las exisdebe dar un dictamen unánime el analista. Eso es una locura! Ellos tentes anteriormente. expresó.
Agregó que las corrientes cá negativo, a fin de dejar bien claDijo que los términos del tra pretenden entonces que a Costa lidas en esa zona marítima perDijo que el Archivo Naciora la posición de Costa Rica antado, firmado en 1973, contradi Rica le queden sólo 35 kilóme. miten la existencia de esos nal pedía las disculpas al públite Colombia.
cen el pronunciamiento de un tros de mar Caribe, ya que esa grandes bancos de nutrientes.
co por el cierre parcial ante el laudo internacional resuelto seria la distancia que quedaría Ignoro cuáles sean las in traslado de documentos y de Gutiérrez estimó que en el tenciones del Gobierno costapor Francia ante las disputas te entre la costa de Limón y las sus oficinas, pero afirmó que caso del Caribe, el asunto está rritoriales entre Costa Rica y rricense en relación con este aguas colombianas, de acuerdo pronto atenderán adecuadaColombia, emoldon is sterfrism al tratado ordeelatos 101091 aún más claro: el tráfico navie. convenio; no quiero pensar mente a los roves intenso debido ai comercio mal. 1190109 92 E9 231 9b ostao su nuevo edecostarricenses enti!
eobsidis ont 291nsibust concluyo shqet 01002 2979 Da omuls Is KİTABI69 fòlout. bbbvriq bobf219VMT 911 be on enpediasticis Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.