Guardar

Domingo 21 de Marzo de 1993. LA REPUBLICA 5A Nacional Cuestionan políticas de admisión Alta concentración en pocas carreras de UCR COPAS Aunque la Universidad de Costa Rica (UCR)
ofrece más de cien carreras diferentes, existe una alta concentración en 12 de ellas, situación que elevó la población de estudiantes no ubicados a más de seis mil.
SELE generado una serie de problemas adicionalesta población y ha LAURA MARTINEZ IVANNIA VARELA La República Cambios urgentes en la política de admisión a carreras, que ha dejado a más de seis mil estudiantes sin opción y sin posibilidades de estudiar la profesión deseada, demandaron diversos sectores de la Universidad de Costa Rica (UCR. ante las autoridades universitarias.
Desde académicos, miembros La República del Consejo Universitario y re Aunque muchos estudiantes depositan sus esperanzas en ingresar a la carrera por promedio ponderado, muy pocos son los que tendrán la posibilipresentantes de la Federación dad de ingresar por esa modalidad.
de Estudiantes (FEUCR. coinciden en afirmar que el sistema de ne un perfil ideal del estudiante tran medicina, derecho, todas admisión de la UCR está obsole de primer ingreso, y se descono las ingenierías, administración Informe revela el problema to y requiere de una profunda ci cen las bases que deberán defi de negocios, comunicación corugia, si desea desburocratizar nir el cupo en cada carrera, así lectiva (periodismo, publicidad, El estudio de la comisión mixta sobre la política de admisión la llegada de educandos a la ca como el proceso de ingreso a relaciones públicas. en las que señala claramente que el número máximo de estudiantes, que rrera que aspiran.
estas.
se forma la presa de educan la UCR define año a año para su admisión, no corresponde con Las autoridades universita La investigación muestra cla dos a la espera de un campo. un estudio detallado que permita definirlo en términos de la carias, que consideran la pobla ramente la urgencia de remozar En estas carreras se aplican pacidad instalada.
ción flotante en 765 educandos, las políticas de admisión en la dos opciones para concursar: Añade el documento que al no existir políticas específicas porque incluyen solo a los no UCR, al afirmar que el sistema una por admisión y otra por pro en cuanto a ingreso de carreras, cada unidad académica ha ido ubicados (véase cuadro. anun de selección, basado en un pro medio ponderado.
estableciendo sus criterios. Esta situación ha tendido a aumencian cambios y el establecimien cedimiento sicométrico de los tar artificialmente el volumen de la población flotante y ha crea to de una nueva política de in años 50, no ha sido revisado por Ciclo básico do confusión e incertidumbre entre los estudiantes.
greso a carrera, a partir del pró las autoridades universitarias, Cuando el alumno logra en Agrega que como una posible solución al problema, se desaximo año.
pese a la profunda transforma trar a la carrera que solicita, por rrollaron los Ciclos Básicos. Sin embargo, esta opción sola Empero, un total de 649 ción en el país.
la nota del examen de admisión, mente ha logrado disimular el volumen de esta alumnos viven en este momen El estallido del conflicto de no existe mayor problema, pues to la desesperanza y la desilu los 24 educandos, quienes pelea la mayoría de los cupos se ofre Los ciclos, especialmente el de Biociencias, se han convertisión de no poder optar por la ca ban por ser matriculados en la cen a estos estudiantes y la mi do en un proceso de selección en sí mismos, a tal punto que el rrera que desean, pese a haber Facultad de Derecho, es solo un noria a quienes cursarán un ci porcentaje de promoción en el tiempo previsto aleanza apenas concursado en alguna de las dos síntoma de la enfermedad que clo básico de materias, parecido un 10 por ciento. concluye el informe.
opciones de admisión en la UCR padece la UCR, sobre todo a par a las antiguas precarreras.
Esa cifra la avalan tanto re tir de 1985, cuando la población Una muestra de esto la conspresentantes de la Federación flotante empezó a crecer en tituye la relación que se presen El propio rector de la UCR, de Estudiantes (FEUCR) como el forma descontrolada.
ta en la Escuela de Medicina, en Luis Garita Bonilla, aseveró, en Matrícula Ciclo 1993 Rodrigo miembro ante el Consejo Unidonde, de 461 solicitantes que una reciente asamblea de la Fa Facio y Sedes Regionales versitario, Ramiro Porras, Un pequeño hoyo demandaban campo en esta ca cultad de Derecho, que el excequien ha realizado varias inves El refrán de muchos serán rrera, solo cien pudieron ingre so de abogados que hay en la catigaciones sobre las políticas de los llamados pero pocos los esco sar por promedio ponderado, lle no era producto de la UCR, si Estudios Generales 1745 admisión en la UCR.
gidos. pareciera aplicarse en la tras aprobar el ciclo básico de no de las graduaciones de las Carrera sin definir 853 UCR, cuando un alumno inten biociencias.
universidades privadas.
No ubicados en carrera 765 No hay criterios ta ingresar a una carrera con cu El meollo del asunto se enBiociencias 286 Los culpables de esta situa po restringido.
cuentra precisamente ahí, se. Hemos disminuido la ción parecieran ser muchos, pe Datos de la Vicerrectoría de gún denunció el presidente de la población de no ubicados TOTAL 649 ro las personas consultadas y un Vida Estudiantil demuestran FEUCR, Edgar Sánchez. ahora El rector de la UCR, Luis Gainforme preliminar, elaborado que de 455 educandos que con destituido por la Sala Cuarta. rita Bonilla, afirmó que su adpor una comisión mixta entre cursaron para ingresar a carre quien comentó que al estudian ministración adoptó una políti ingreso a la Escuela de Estudios autoridades universitarias y es ras con cupo y sin cupo, 179 en te se le engaña con que podrá en ca para agilizar el ingreso en al Generales y a cursar las matetudiantes, señalan los ciclos bá traron a alguna de estas dos po trar por la opción de promedio gunas carreras con cupo, en las rias básicas, pero luego deberá sicos como una de las razones sibilidades, es decir que un 69. 47 ponderado, pero la realidad es que quedan grupos sin llenar. arreglárselas para entrar a una que incrementaron la pobla por ciento fueron admitidos. otra, pues cada vez son menos El funcionario, quien alega carrera con cupo.
ción flotante en la UCR.
Sin embargo, solo 167 pu los que tienen la oportunidad. que las consecuencias del acce Insistió en que la UCR tiene También dirigen la puntería dieron entrar a las de cupo res Esa opinión la comparte el re so a carrera no son algo nue 182 salidas de estudio en aproxia la carencia de políticas defini. tringido, mientras que los res presentante ante el Consejo Uni vo. sostiene que ha mermado el madamente 35 carreras, que no das, al alegar que en esta insti tantes 012 lograron hacerlo en versitario, Ramiro Porras, problema de la población no ubi piden requisitos de admisión.
tución se desconoce el número las que no tienen cupo.
quien considera que el golpe del cada.
Sin embargo, aseveró que acideal de estudiantes que puede o Pero, como señala el estudio alumno con esa realidad le pro Cito, como ejemplo, el caso de tualmente existe una comisión debe admitirse en un determi concluido en 1992, los estudian voca una gran frustración. la Escuela de Comunicación Co que estudia las políticas de adnado periodo.
tes en la UCR demandan 12 de Porras explicó que lo más ne lectiva y el de la Sede Regional misión y se mostró confiado en El documento, elaborado por las 100 carreras ofrecidas y es en gativo de la situación es que el de Occidente. En esta última, se que, al impartirse el curso de las vicerrectorías de Docencia, estas en las que se concentra la alumno no tiene más remedio recibieron más estudiantes que humanidades en dos semestres Vida Estudiantil, la Federación mayor parte de la población uni que desertar o engrosar las filas, los previstos para este año, se y al implantarse un segundo de Estudiantes (FEUCR) y el Ins versitaria.
si tiene posibilidades económi. gún Garita.
examen de admisión al año.
tituto de Investigaciones Sicolore es precisamente en esas 12, cas, de los solicitantes de una El rector explicó que su insti mermará el problema de los es: gicas, manifiesta que no se tie dentro de las cuales se encuen universidad privada.
tución garantiza al alumno su tudiantes no ubicados.
15 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.