Guardar

DEL EDUCA OOVIYAvul ag onvo SEC SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA EDUCACION COSTARRICENSE Funded 17 do Nido do te SNO AL MAGISTERIO NACIONAL PUEBLO COSTARRICENSE El Consejo Ejecutivo Nacional del Sindicato de Trabajadores de la Educación Se requiere una campaña masiva de educación, a efecto de que en los Costarricense, interpretando el sentir del magisterio de Costa Rica externado en hogares costarricenses se separe la basura y de esa manera se faciliten los las asambleas generales anuales XXII y XXIII y en el VI congreso nacional sobre procesos, si esto se ha logrado en países desarrollados, no vemos por qué Costa la DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE EL USO DE NUESTROS RECURSOS Rica no lo pueda hacer.
NATURALES y el procurar la creación de comités cívico comunales para fisca La posición gubernamental debe estar orientada en apoyar técnica, financiera lizar el buen uso de este patrimonio nacional y el cumplimiento de la legislación y estratégicamente a los municipios para que puedan particular o colectivamente vigente.
resolver el tratamiento de la basura, en el menor tiempo posible.
CONSIDERANDO QUE: Un Gobierno que desconozca la autonomia del Régimen Municipal y que tome De acuerdo al artículo 169 de nuestra Constitución Política, la administración, decisiones relativas al tratamiento de la basura, sin tener los estudios técnicos y los intereses y servicios locales en cada cantón, están a cargo del Gobierno de impacto ambiental y sin consultar a las municipalidades, realiza una actuación Municipal. formado por un cuerpo deliberante, integrado por regidores municipa de carácter arbitrario.
les de elección popular y de un funcionario ejecutivo que designa la ley y el artículo POR TANTO: 170 estipula que las corporaciones municipales son autónomas.
EI SEC llama a la reflexión al Gobierno para que: Hasta la fecha el Gobierno ha sido incapaz de mostrar un claro estudio de Ponga en práctica los sistemas de reciclaje y bodegradación, dando el apoyo impacto ambiental y factibilidad para el Proyecto de Relleno Sanitario que financiero y técnico a las municipalidades para tal efecto.
resuelva el problema de la basura del área Metropolitana. Derogue el Decreto que convierte a la Finca Cabezas de Esparza como área La Cumbre de la Tierra y el Plan General de deshechos sólidos recomiendan del relleno sanitario.
el reciclaje como solución viable al problema de la basura.
RESUELVE: Nuestro Gobierno, como participante en tan trascendental evento y como propul1. Apoyar a la comunidad del Cantón de Esparza, en su justa lucha, en la que sor de convertir a Costa Rica en sede del Consejo de la Tierra, está en la han demostrado que no existen estudios de impacto ambiental y que por tanto, obligación de demostrar al mundo que tiene capacidad para seguir las ha existido arbitrariedad en la decisión del Gobierno.
recomendaciones. Apoyar en el futuro a toda comunidad del país que luche contra medidas de Estudios científicos revelan que la basura lejos de convertise en un problema naturaleza semejante.
puede generar riqueza, reciclando el material no biodegradable: papel, vidrio, Llamar a todos nuestros dirigentes de base a integrarse a los Comités de latas, plásticos, etc. y biodegradando los otros materiales, para convertirlo en defensa del ambiente, conservación y uso racional de los recursos naturales.
abonos químicos, lo que produciría enormes ventajas para el país. La aplicación de sistemas de reciclaje y biodegradación, aventajan a los rellenos sanitarios, por cuanto eliminan su alta contaminación y su excesivo costo, EL MEDIO AMBIENTE ES UN CAPITAL ACTIVO QUE por cuanto las nuevas tecnologías de reciclaje y el sistema aeróbico para PUEDE BRINDAR GRAN BENEFICIO LA HUMANIDAD biodegradar, superan en técnica y en costos esos rellenos.
FEDERACION DE ORGANIZACIONES MAGISTERIALES DE CENTRO AMERICA FOMCA EDUCACION MEDIO AMBIENTE, UNA FORMULA DE SOBREVIVENCIA.
Dirección Mociones La Federación de Organizaciones Magisteriales de Centro América, FOMCA, en su Primer ambiente y a partir de los centros de Educación.
Congreso Pedagógico Centroamericano, celebrado en la Ciudad de Panamá en junio de Instar a los Gobiernos e impulsar leyes que protejan no sólo los recursos naturales, 1992, acordó realizar en Turrialba, Costa Rica, el Primer Congreso Centroamericano sobre sino a los que sean afectados por su mal uso.
Educación y Medio Ambiente del 22 al 26 de marzo de 1993.
Ante esta responsabilidad histórica, el Magisterio Centroamericano deja patente su NUESTRO COMPROMISO: posición.
El Magisterio Centroamericano se compromete a implementar programas que conduzcan CONSIDERANDO QUE: a nuestros futuros dirigentes a comprender que somos parte inherente de la naturaleza e El equilibrio biológico se está rompiendo, debido a las presiones propias del desarrollo impulsar proyectos de conservación, así como participar en otros con el fin de asegurarle y el crecimiento demográfico.
a la generación del mañana una tierra en donde vivir y desarrollarse. La Legislación que exige y regula el respeto al uso de los recursos naturales es Queremos devolver a las futuras generaciones una Centro América mejor.
JOTECA constantemente violada, en función de intereses económicos de algunas transnacionales.
PROGRAMA Nuestros ríos, fuentes de vida para las especies están siendo inmisericordemente 22 de marzo: contaminadas so pretexto del desarrollo.
7:00 a 9:00 Inauguración MOTO Somos un grupo de naciones con gran potencial natural que utilizado inteligentemente puede conducirnos al desarrollo sostenido.
23 de marzo: La deforestación es como un cáncer que carcome la riqueza natural del mundo. 9:00 a. a 10:00 a. Exposición sobre problemas ambientales a nivel mun6. La erosión y el uso exagerado de los agroquímicos es como una enfermedad dial.
contagiosa que produce una epidemia que poco a poco diezma la población natural. 10:30 a. a 11:15 a. Exposición sobre los nuevos principios jurídicos con El consumo de productos en los centros urbanos con alta densidad de población, relación al ambiente.
produce gran cantidad de los deshechos sólidos.
1:30 a 3:00 Panel sobre los problemas ambientales en Centroamé. El maquinismo y el monetarismo ha divorciado al hombre del medio.
rica. El hombre parece ignorar que vive en una simbiosis constante con los otros elementos 24 de marzo del medio.
9:00 a. a 11:00 a. Panel sobre los problemas ambientales. La educación y el papel de las organizaciones magisteriales en CentroPROPONEMOS: américa. Hacer participe a todas las organizaciones, comunidades y gobiernos en la creación de una política ambiental para el área y que cada centroamericano sirva de fiscal, 25 de marzo: corroborando el cumplimiento de las mismas o denunciando su violación a tiempo. 8:00 a.
Visita a diversos lugares de interés ecológico. Realizar una campaña conjunta y constante, coordinada entre medios de comunicación colectiva, de producción, comunidades y gobiernos, sindicatos, Magisterio 26 de marzo: Centroamericano, Organismos Financieros Internacionales y Organismos no Guber 10:30 a.
Marcha del compromiso con el medio ambiente.
namentales y Ecológicos.
7:00 Entrega oficial de las wnclusiones al señor Presidente El currículum se centre en el uso del conocimiento y el medio de una forma armoniosa de la República Lic. Rafael Angel Calderón Fournier.
para el desarrollo y sobrevivencia de las especies y la tierra. Mediante un convenio entre los Gobiernos del Area y las Organizaciones Miembros del FOMCA implementar programas de investigación y conservación del medio Firma responsable: Prof. Edgar Campbell Carr Lob oibrison Is 1963S 10 stiglav sh siis teasib songs 129 Siofussb Teroiustu sisi si sidoa asild 05. ugiab Cédula 052 787 SM Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.