Guardar

Domingo 21 de Marzo de 1993. La República 15 Réplicas Ser de izquierda: Un enigma para develarse HEMEROTE Direction NOT: La Republical Jorge Illa ALFONSO CHASE ESCRITOR quiero vivir para que esto no se derrumbe.
Pero Sergio, compañero y amigo de los seminarios periodista Javier Solís ha abierto un espacio de de Liderazgo Creativo, en San Petersburgo, no es un diálogo, que bien podría ser ventana para la poléhombre reciclado. Es un ser humano nuevo, para simica, sana y respetuosa, sobre el papel y la mituaciones nuevas. Ha descubierto en los pensadores sión de las ideas de izquierda en Costa Rica en el tiemocultos de su pais una nueva perspectiva. Lee a Plejapo contemporáneo.
nov, a Soloviov, a Nikolai Berdyaev, a Merezhkovsky.
En otros países. México, Rusia, Polonia, Brasil el Su radicalismo reconoce la base social del socialismo, tema despierta diálogos muy ricos en apreciaciones y también sus horrores, sus limitaciones, sus mentihistóricas, análisis de la economía y la cultura, estuy ras: todo eso que hizo que se derrumbara como un padios sobre el desarrollo de las ideas y revaloración de lacio de naipes.
figuras que son de nuevo puestas en su papel protagóPero para llegar a todo lo actual ha vivido un hondo nico.
proceso de transformación, válido y necesario para leEn Rusia, y en otros países de la antigua URSS, se gitimar su condición humana. Una ruptura, total, con trata de recuperar la historia. No la descrita en los malo que le dio vida y le sostuvo durante casi 25 años.
nuales, sino la historia viva de las gentes y los sucesos, Ahora tiene menos que antes. Es cierto. Pero cuando despojándola de la mentira y los intereses políticos, pahabla es como si hubiera salido del averno para enconra verla desde una perspectiva abierta. Una historia trar un poco de luz.
plena, no una verdad histórica fragmentaria. Con seres Lo interesante de este proceso es que el comunismo humanos como protagonistas, con intereses psicológiy el anticomunismo profesional, como forma de vida y cos y con proyección de cultura para poder comprenexpresión vicaria de la práxis politica han muerto, derla en un contexto más grande, producto de la acción aunque todavía están dando sus últimos estertores, coy la vida y no del trabajo de escritorio.
mo podemos ver en las calles moscovitas o en otros siEn Polonia, al menos el año pasado, el tema se centios, cuando los antiguos militantes exhiben retratos traba en el análisis de lo que se conoce como homus sode Stalin y suspiran por los hospitales psiquiátricos o vieticus, que es el ideal propuesto en los manuales sola terapia catártica de las antiguas sesiones de célula bre lo que debía ser, so pena de castigo, el hombre de o comité regional.
ideas marxistas, visto a través del producto del hombre Pienso que las reflexiones de Javier Solis, honestas nacido de la Revolución de 1917, que en su perfil esen cío de las gentes, que ya se percibía en el antiguo siste y claras en su caso, abren un espacio necesario para cial es casi perfecto, impoluto, entregado a ideales, re ma, en su proyección hacia el futuro.
analizar, con franqueza, que es ser de izquierda, y que conocido por todos como el producto más refinado de Lo interesante es, al menos en los países bálticos y es y fue de los antiguos militantes, constreñidos siemla transformación social. Este hombre, llamado hom una región como San Petersburgo, el cambio que real pre por la camisa de fuerza del dogma y el miedo a quibre hormiga, hombre perno, hombre atrofiado, fue mente se ha dado en los dirigentes políticos, la mayo tarse la máscara, como parece ser la historia de cada creado adentro de la personalidad humana como un ría procedentes de las organizaciones comunistas, uno de ellos, en lo particular y lo colectivo.
ser casi biónico, más para ser percibido de afuera, que principalmente de las juveniles y culturales. En ellos Es indudable que el proceso de quiebra, ruptura, para ser analizado en el adentro de sus reacciones más ha tenido que darse un proceso de cambio total, no un desmoronamiento del antiguo bloque socialista es un profundas.
reciclaje, que no puede ser lo inservible, sino una recu proceso que puede medirse por una honda conmoción En México y en Brasil la discusión se centra en la peración de la historia, la personal y la colectiva, la del pensamiento y de los sentimientos. Un mundo moparticipación de los antiguos militares de la escolástica apertura de la conciencia hacia la verdad de cada uno, nolítico, perfecto, insondable se desmoronó en cuestión marxista en los diferentes partidos, y su derecho de in que siempre había vivido allí, aunque se cantaran las de días, y con él el andamiaje de ideas que lo sostenia, tegración, como producto de la reflexión de un período consignas de turno para encontrar una voluntad de su basadas no en el libre análisis, sino en la presencia de histórico y de unas ideas que calaron hondo, más como pervivencia que les permita mantener las conquistas la seguridad del estado y la policia política como invimáscara que como entidad viviente dentro de la acción irreversibles que tuvo el socialismo. Pero una renova sibles presencias en cada ciudadano, y un comisario, de la conciencia. Notables figuras de la izquierda y del ción completa para percibir la acción política, no como diminuto pero cronométrico, en el alma de la psicoloaparato comunista de Brasil empezaron, hacia el inicio una actitud eclesial dogmática sino como un producto gía personal. Censura y autocensura, represión y pérde la década de los años ochenta, a reflexionar sobre lo de la vida cotidiana, en lo bueno y malo, lo superior y dida de la autoestima, culpa y castigo por la transgreque se denominó socialismo real, la vida cotidiana en lo inferior, lo necesario y lo accesorio, que es la exis sión de las normas, parecieran ser las formas del penlos países comunistas y la formación verdadera de los tencia de todos los seres humanos, incluidos los ele samiento y la acción de los antiguos militantes, los militantes.
mentos religiosos o espirituales necesarios en algunos compañeros de viaje, los tonto útiles, los burócratas paNo se habla de reciclaje, en ninguno de estos países, para establecer un punto de trascendencia en su vida tizambos, para los cuales cualquiera sistema que les sino más bien de un estudio profundo del modelo so de todos los días.
sustente es el correcto.
cial y psicológico, propuesto como paradigma de lo que Recuperar la historia es la frase que más me ha im Es evidente que Javier Solis, en el sentido que su ardebía ser el hombre de izquierda en la perfección de la presionado en mi diálogo con los jóvenes dirigentes de tículo lo plantea, pertenece a lo que en la antigua URSS religión marxista, más cerrada algunas veces que los los antiguos países socialistas o con sus representantes se conoce como demócrata revolucionario renovado.
mismos dogmas tradicionales de las religiones conoci culturales. Una historia oculta, una memoria robada, pomposo término que ubica a quien lo posee más allá das. Ese estudio, interesante y rico en tonalidades, in un esquema lineal presentado como alternativa a la vi del centro, y hacia la izquierda por supuesto. Algo así tegra también el papel de las nomenclaturas, privile da y al ser protagonista y objeto de la marcha del creci. como un socialista re nacido, que busca articular en giadas e impolutas, que todos conocimos como imagen, miento de las naciones. Desaparecidos los rituales, la los viejos restos de la ideología política casi destruida casi perfecta, de lo que debía de ser eso que llamaron pérdida del individuo en la masa anónima, muerto el un eslabón para sobrevivir ideológicamente. Como Mahombre nuevo, que si se le raspa un poco en la piel po miedo de decir lo que se piensa, sacados al exterior los ya Steiner, por ejemplo, que ha encontrado en una nuedemos ver al hombre de todos los días inmerso en la objetos escondidos en la conciencia de los seres huma va concepción comunitaria de la social democracia vida cotidiana de un estado totalitario, donde su ver nos, ser de izquierda adquiere en ellos nuevas tonali una alternativa política tan vieja como la vida misma.
dad es ley y el ser iguales, la más alta aspiración del dades, porque si bien se quebró el sistema, los grandes Ser de izquierda, entonces, en los umbrales del nuevo conjunto social.
problemas humanos siguen casi que intocables: la in siglo podría ser rechazar, conscientemente, la apología Para los que hemos visitado los países de la antigua justicia social, la desigualdad real, la existencia de cas del viejo régimen social eslavista, así como vehemente órbita comunista después de su transformación es im tas y nomenclaturas, el discurso político como mentira mente los restos del neo fascismo, que crecen vertigiportante saber que muchos de esos hombres y mujeres y engañifa, el dolor de los pobres sobre el jolgorio de nosamente, sobre todo entre los jóvenes marginales, han sentido el cambio como tragedia y ruptura, como los que más tienen y disfrutan en el ámbito de la ecoy que combinan la acción política con la delincuencia, golpe terrible a sus aspiraciones de justicia e igualdad nomía, libre pero salvaje.
más la violencia gratuita como germen de autodessocial, más que como un simple cambio de gobierno, Sergio Kalinin, un joven político de abolengo e inte trucción.
dado que la antigua burocracia, salvo contadas excep ligencia, nos lo dijo muy claro: Para existir, para no El problema no es simple. Javier Solís es el primer ciones, sigue manejando los asuntos de estado, en un llegar al suicidio, he tenido que despojarme de todas miembro de la izquierda costarricense que se ha atreproceso que se dio también antes de que se instalaran las áscaras. Matar en mí la arrogancia de creer que vido, lúcidamente a plantear una autocrítica y una perlos aparatos comunistas, a los cuales muchos de ellos por mi boca hablaba todo el mundo. Despojarme de las tenencia, sobrepasando las líneas del pasado para ensirvieron como funcionarios.
comodidades para compartir con mis hermanos su po frentar el porvenir. Esa actitud es valiosa en cuanto La caída de los sistemas socialistas, vistos desde breza y sus limitaciones. Rebuscar en mi alma, y mi responde a un pensamiento planetario de clarificar, nuestra perspectiva, ha sido un terrible trauma en la inteligencia, aquello que me humillaba a mí mismo clarificándose, una práctica política que, sostenida sopoblación, en la clase política, en el sistema cultural, cuando, viendo todo el desastre del sistema, me queda bre dogmas seudo científicos, rituales religiosos y camen la organización de los partidos políticos, porque lo ba callado. Por miedo, por conveniencia. Por mi casita po de exterminio o reclusión para los que piensan difeque ofrece el nuevo sistema, además de la libertad y el en la playa y por mi deseo de figurar, cuando no lo me rente, sin embargo ha producido valores y actitudes ejercicio de ella, tiene también sus inconvenientes. recia. He descubierto la historia de mis semejantes, de que trascienden la satanización del sistema como imJunto al horror del sistema de las clínicas psiquiátri mi familia, la mía propia. He bajado a mí mismo y ha perio del mal, para ser analizado como producto del cas, los pequeños y grandes campos de exterminio, las sido como morir y tener un instante para la resurrec hombre, en sus errores y aciertos. Si bien, sentido o mansiones de los dirigentes, plenas de opulencia y des ción. Ahora trato de ser un hombre completo, antes so no, ser de izquierda en estos momentos es un enigma perdicio, mortifica ver también a los niños mendigos, lo era una tercera parte de mi mismo. Sigo siendo de más para ser aclarado con actitudes y acciones, en la las bandas de delincuentes, la prostitución, eara y ba izquierda, pero ahora tengo compasión, amor y piedad cotidianeidad de ser y escribir, con los ojos abiertos rata: la pornografia fuerte y la ingenua, así como el va. por mí y por los otros seres. Me siento más completo y hacia el futuro.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Anti-communismCommunismDemocracyFascismMarxismSocial DemocracySocialismStalinTotalitarismURSSViolence
    Notas

    Este documento no posee notas.