Guardar

2 GALERIA LA REPUBLICA. Lunes 22 de Marzo de 1993 GALE ALERIA De la Salud Quererse mucho, pensar solo en cada día, mentalizarse positivamente y, si el cansancio es severo, buscar tratamientos médicos y sicoterapéuticos adecuados son algunas fórmulas El estrés Mal de prisa para combatir el estrés.
ANA ROJAS La República cambio puede ser asimilado perfecta.
mente por un individuo y no por otro.
Sin embargo, en cuanto al tratamiento, señala Jengich, se puede partir de que hay tres orientaciones básicas para lograr el manejo del estrés: Intervenciones psicoterapéuticas orientadas a la revisión de las causas del problema, centrándose en una autoevaluación del paciente. Existen tratamientos dirigidos al manejo de los síntomas del estrés (tensión muscular, dolores de cabeza, insomnio, cansancio, problemas estomacales y otros. Este manejo de síntomas generalmente se hace a través de recetas médicas o bien con intervención psicológica a nivel de modificación de conducta, ejercicios de relajación y también recurriendo a masajes. Es importante hacer conciencia en la población, acerca de que el manejo del estrés es algo diario, un compromiso de cada persona de cuidarse a sí misma lo máximo posible. Este enfoque es el más preventivo para no caer en alteraciones en la salud asociadas al estrés.
esde que comienza el día, la mayoría de personas abordan una serie de labores dentro y fuera del hogar, que algunos realizan sin problemas, pero otros, sobre todo aquellos que están siempre de prisa, las hacen presionados.
Esa presión es la causante de múltiples efectos sobre su cuerpo y mente, los cuales producen desarmonía.
La fatiga física y mental, que en cierto modo es una plaga moderna, se conoce con el nombre de estrés. Existe, además, una diferenciación entre el estrés positivo, que es una forma de exaltar la satisfacción y la productividad; y el negativo, también conocido como distrés, que se refiere a demandas excesivas que se hacen al cuerpo y la mente provocando conflicto al individuo.
Con ello, la tolerancia de la frustración se decae y baja también el rendimiento en las tareas complejas y se altera la relación con el medio.
El estrés, se da en una persona como respuesta a circunstancias que le resultan amenazantes (catástrofes naturales, asaltos, guerras, inseguridad. o ante cambios que existen en el individuo (trabajos nuevos, cambio de jefes, divorcio, muerte de familiares, desocupación laboral. y que exigen un ajuste con el entorno.
Este cansancio moderno puede producir el agravamiento de algún problema fisico ya existente, o generar otros, especialmente en aquellas personas propensas a ver del tamaño de una montaña un problema de fácil solución.
Varios problemas son afines al estrés, tales como el ritmo de vida acelerado, mala alimentación, comidas irregulares, ruido, pensamientos negativos, amenazas a la seguridad personal, insatisfacción laboral, poca participación en decisiones, y conflictos con los demás, son algunos de los estresores internos y externos que al interactuar pueden hacer más severo el cuadro.
Otras personas sufren de tensión por la autoexigencia del deber ser. competente, buen padre, buena madre, puntual, bonita, agradable y otras metas de perfección que se le pueden conUn cuidado ocupacional Ligado con el aspecto preventivo, señala la psicóloga Jengich, es fundamental que en los centros de trabajo el manejo del estrés se vea como parte de la salud ocupacional, dado que existen situaciones fácilmente modificables, si se toma conciencia de las mismas.
Por ejemplo, a nivel físico: atender los ruidos excesivos, falta de iluminación o ventilación escasa. nivel psicológico administrativo, conviene prestar atención a las relaciones inadecuadas entre jefes y subalternos, ambigüedad de funciones, y a la comunicación inapropiada, entre otros.
vertir en cargas pesadas, si no está en No hay receta Es necesario, indica la profesional, que la población en general valore esbuen estado emocional.
tas opciones como formas de ayuda paAlgunas personas sometidas a las La psicóloga Alexa Jengich, de la ra no caer en soluciones fáciles, como fuertes presiones del ambiente sufren Clínica Psico estrés, señala que no hay adicción a drogas, el alcoholismo o la de palpitaciones, dolor de cabeza ten una receta única para el manejo de es farmacodependencia.
sional, desórdenes gastrointestinales te problema, pues, desde el punto de Si usted llega hasta el sinsentido de de origen nervioso y un estado general vista psicológico, lo que una persona la vida, no lo tome por el lado negatide ansiedad que requieren un trata percibe como amenazante, no necesa vo, trátese con prontitud y convierta el miento profesional.
riamente es visto así por otros. Un mal de prisa. en risa.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.