Guardar

Lunes 22 de Marzo de 1993 LA REPUBLICA 15 Opinión Nile El derrumbe de la ganadería Biblioteca Nacional 2013 en a.
0IS OS auen la as e.
de za eto nec, so.
de radel Lu со De.
ero en ís: na la laad ser HEMEROTECA CHISRODRIGO CARAZO ODIO MCTD PORROPreocupa mucho el desmantelaTEOS miento de la ganadería costarricense.
Quienes estudien la década de los treinta, en que Costa Rica era importaALBERTO CANAS dora de carne, podrán comprobar que este artículo estaba destinado al consumo de muy pocos.
Los periódicos anuncian muy ufanos que Un gran esfuerzo en el que se dismonseñor Arrieta se ha convertido en garantingue el trabajo de los pioneros de la te de la seguridad de los dignatarios nicara.
ganadería nacional, permitió que en güenses que negocian con Urbina Lara. si un plazo relativamente corto menos de 25 años, el país algo le sucediere lamentablemente a uno de pasara de ser importador a exportador de carne. Los años ellos. cómo se hará efectiva la garantia? No cincuenta dan muestra de los esfuerzos de hombres como me digan que matando al Arzobispo, porque Cruz Rojas Bennett y Fernando Castro Cervantes, quienes eso sí que no. fueron capaces de desarrollar aquella actividad que convirtió en productoras a muchas zonas del país. El mejoraPero también, y con mayor ufanía si se quiere, nos enteran de que las negociaciones miento de los hatos de carne se sumó a los esfuerzos de progresan. de que a Urbina Lara le extenlos tradicionales ganaderos guanacastecos: los Salazar, derán un salvoconducto para que se vaya a Baltodano, Clachar y tantos otros que figuran en la histoVenezuela ria de la producción ganadera. La importación de sementales de razas nuevas impulsó el crecimiento tanto de la aquí es donde la chancha tuerce el rabo ganadería de carne como de leche.
para preguntar quién le va a extender ese salSegún la Dirección de Estadística y Censos, ya en 1957 voconducto a Urbina Lara.
a el país exportaba 363. 000 kilos de carne fresca, que aportaron US 145. 000 a la economía nacional. El ascenso de las Supongo que los funcionarios costarricenexportaciones de carne fue vertiginoso; en 1967 se exportases que están participando en este asunto saron 10. 400. 000 kilos de carne fresca, hasta alcanzar más de ben que si le extienden salvoconducto a un 35. 000. 000 de kilos en un solo año en la década de los costarricense que acaba de cometer un grave ochenta.
delito, para que se vaya del país y eluda la acTomando datos de publicaciones del Banco Central, se ción de la justicia, se convierten en complipuede comprobar el siguiente cuadro de exportaciones de ces y encubridores ellos mismos, y quedarán carne fresca: sujetos a las acciones que en su contra deberá obligatoriamente entablar el Ministerio Kilos Dólares Público.
Administración 1970 74 (Figueres) 79. 709. 000 98 millones Ningún funcionario administrativo tiene Administración 1974 78 (Oduber) 120. 367. 000 derecho a darle permiso a un flagrante delin151 millones cuente para que se sustraiga a la acción de la Administración 1978 82 (Carazo) 125. 337. 000 justicia costarricense.
287 millones La República Jorge Illo Administración 1982 86 (Monge) 85. 894. 000 Concretamente, mi apreciado amigo el mi182 millones de inversiones ganaderas y el abandono de la actividad nistro Fishman tiene la obligación de hacer Administración 1986 90 (Arias) 106. 527. 000 para muchos productores.
detener al secuestrador Urbina Lara, y de im 240 millones Cuando el diario La República informaba recientemenpedir que salga del territorio nacional. es te sobre la crisis ganadera, abrió la oportunidad para que que no vivimos eso que llaman un Estado de Derecho. Cuáles fueron las causas del violento deterioro de la tanto gobernantes como empresarios y estudiosos, vean ganadería y en consecuencia de las exportaciones, a par con cuidado y observen con claridad, los males que ha suPerdonen, señores, pero ni el arzobispo tir de 1983? No me cabe la menor duda al señalar que el frido la producción agropecuaria costarricense a lo largo Arrieta ni el ministro Fishman ni nadie tieproductor no soportó la falta de crédito, ni los altos bene. de los últimos dos lustros. Males que sólo podrán ser solune facultades en Costa Rica para procurar ni ficios de los intermediarios, tanto locales como plantas ex cionados con una decidida acción gubernamental y con el para facilitar la fuga de un delincuente, por portadoras. La presión económica sobre los ganaderos olvido de las nefastas fórmulas de ajuste que tanto han provocó la intensa matanza de hembras, la disminución más espectacular o político que sea y por más afectado a la producción nacional.
tratamiento de galán de cine que le hayan dado repugnantemente ciertas emisoras de radio y tele. Sobre todo, cuando va apareciendo que el tal comandante tiene antecedentillos penales de alguna monta.
Pese a los esfuerzos de ciertas televisoras DR. JORGE ROMERO y radioemisoras por convertir a este aventurero en un Robin Hood, lo cierto es que se traComienza de nuevo la actividad po rricense deberían ser una preocupación constante de los ta de un delincuente de lo más vulgar, de un lítica de cara a las elecciones del 94, y partidos con opción a ganar las elecciones del 94. No tanto buscador de notoriedad, y de un extorsionaen febrero de ese año se nombrará al en los programas electorales y de Gobierno, sino en la ac dor. El brazo de la Ley costarricense debe alPresidente para el cuatrienio 1994 1998. ción de todos los días la pobreza, el desempleo, el deterio canzarle. Si luego se llega a la conclusión de Las encuestas y el ritmo político ro de la salud, de la educación, etc. tienen que ser lo que que debe protegerle la universal atenuante electoral se ponen de moda, al igual guíe a los políticos y al Gobierno.
humanitaria de la intención política del delique los programas de preguntas a los Se ha dicho, sin probarse, que las líneas políticas de un to, que eso lo decidan los Tribunales y no el políticos de ambos partidos mayorita proyecto nacional de los años 40 se ha terminado, estando Ministro ni el Arzobispo. Las cosas en su lurios.
en el presente Costa Rica sin esa plataforma macro con gar.
Interesa aquí cuestionar lo que pasará con ese 15 de los problemas que ello implica. Por supuesto, que el tema votantes indecisos, que en una oportunidad votan aquí y de la deuda externa y el de década perdida de los años 80 Dudo de que el Gobierno de Venezuela otras allá, volcando la balanza en favor de un candidato. con los ajustes estructurales que nos han impuesto con salvo que no esté en su sano juicio acepte a Parece que los dos partidos mayoritarios tienen una las condiciones foráneas respectivas, ha impedido que se semejante sujeto. Pidió asilo en Costa Rica; paridad en cuanto a lo que se podría llamar votantes cau estructure un proyecto nacional a la tica, quedando a se instaló aquí, y se naturalizó. Invade la emtivos: es decir aquellos que votan por su partido no impor. merced de esos programas de ajuste.
bajada nicaragüense tras haber renunciado a ta quién sea el candidato. Son esencialmente del PUSCO ¿Cuál es el futuro de Costa Rica?
serlo, para trasladarse a Venezuela. En Venedel PLN. Por ello, ese sector de los indecisos es vital pazuela, hemos de suponer, invadirá otra embara quien pretenda ganar las elecciones del 94, como ha si La responsabilidad de los que mandan en este país imjada con exigencias de fantaciencia, y se hado en el pasado.
plica responder apropiadamente esta pregunta. Las clases rá llevar a un cuarto país.
La propaganda es un factor vital en el mercado político alta, media y baja sufrirán las consecuencias de los goy las reglas de la publicidad se aplican por igual en este biernos futuros. De ahí que sea de primera importancia el cuando de embajada en embajada le haya dado la vuelta al mundo, escribirá un best producto ubicado en el específico mercado electoral. De comportamiento electoral de todos los costarricenses.
ahí que el gasto en propaganda es cuantioso y tiende a seller. No se sabe si participará a las autori.
Siempre hay que tener en cuenta que la democracia se dades costarricenses emisoras del salvoconpersuadir a los indecisos ya reafirmar a los que siempre hace con más democracia; y, este mandamiento político están dentro de cada partido mayoritario.
tiene que ser tomado muy en cuenta poti búpitlateepPauVouclucto, en los derechos de autor.
Las condiciones económicas y sociales del pueblo costa der.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
onado peEl año político 9

    DemocracyKidnapping
    Notas

    Este documento no posee notas.