Guardar

16 LA REPUBLICA LUNES 22 de Marzo de 1993 Lector Cartas TRIBUNA ABIERTA ¿A quién le va a servir el defensor del pueblo?
XIOMARA ROJAS SANCHEZ SECRETARIA GENERAL SITECO Corrales respeta, pero no apoya El precandidato José Miguel Corrales ha afirmado que no apoyará al Ing. Figueres si este resultara electo sin haber aclarado el asunto Chemisse. no obstante que respetará el resultado de la convención.
La única manera de irrespetar el resultado de la convención sería con impedir que el ganador se convierta en el candidato del PLN, cosa que el Lic. Corrales de todos modos no podría hacer Es importante aclararle a don Jorge Marin Villarreal, quien escribe una carta publicada por La República el 15 de marzo pasado, que se puede aceptar el resultado de la convención y respetar la voluntad popular, sin que eso signifique que se tiene que apoyar al ganador si ese no le merece a uno confianza.
Toda la alharaca que han levantado alrededor de esto se debe no a su preocupación por la unidad del Partido, que hoy más que nunca está unida en las bases, sino al miedo a enfrentar a Miguel Angel Rodríguez sin la ayuda del Lic. Corrales, de quien necesitan, porque representa los auténticos intereses y aspiraciones de la mayoría de los costarricenses, incluidos los liberacionistas.
Juan Carlos Feoli Aubert Céd. 415 1355 Dedicatoria que indigna Siempre he sentido el más profundo orgullo de la trayectoria fecunda y honrada de mi tío, Fernando Coto Albán.
Con el correr de los años, el cariño infantil se transformó en horda admiración y respeto. Como periodista aprendí de él, por ejemplo, su inquebrantable celo por hacer real uno de los derechos humanos más delicados, el derecho a la información. Precisamente las actitudes rectas y valientes que adoptó en ese campo le merecieron el Premio de la Libertad de Expresión. Buscándolo a él se hacía cierto el anhelo de ir al juez en busca de justicia.
Por eso y más, me han indignado las palabras del Lic.
Jesús Ramírez, luego de ser reelecto como magistrado de la Corte Suprema de Justicia, con 37 votos en contra, en las que dedicó su triunfo a Fernando Coto Albán (y al magistrado Piza Escalante. Agradecería que él no utilizara la memoria de un hombre digno del respeto de quienes lo quisimos, o de quienes fueron a él en busca de justicia.
Patricia León Coto Céd. 109 375 Es conocido, y ya ha sido asimilado por el pueblo costarricense, que al constituirse la Sala Cuarta Constitucional se abrió un importante espacio de control de legalidad del actuar de la administración.
De ahí se deriva la abundante cantidad de recursos que estos señores magistrados han tenido que estudiar y resolver en el corto tiempo de existencia de dicho organismo jurisdiccional. Ahora se abre un espacio de discusión en torno a la elección, por parte de nuestro órgano legislativo, del defensor del pueblo y, como es lógico suponer, se inició un pulso entre las dos fracciones mayoritarias de la Asamblea Legislativa para ver cuál agrupación política capitaliza la victoria de la elección.
Es decir, que quienes ganarán con la elección del defensor, serán seguramente los partidos políticos que por su membresía y representación puedan adjudicarse lo que deberíamos llamar una pírrica victoria.
Bueno y al pueblo que piensa al respecto. Tal divagación no tendría sentido si aceptáramos con verdad que los padres de la Patria (valga decir, los diputados)
son los representantes del pueblo. Pero es que nuestra organización y los trabajadores, y el pueblo en general, hemos visto que los señores diputados se re: presentan a sí mismos y no necesariamente repre.
sentan los intereses del pueblo, pues el problema es que antes que el pueblo ejerza el voto para elegir, ya ellos fueron escogidos por una Asamblea reducida a un partido y en algunos ca.
sos por la decisión de volun.
tad de una sola persona. En tonces si es legítima esa representación, aquí tendríamos un primer problema por resolver.
No tenemos absolutamente nada en contra de los candidatos a defensor del pueblo, no dudamos de su gran capacidad profesional, y aunque ello no tenga impor.
tancia es un órgano de decisión política, donde lo que cuenta no es la capacidad, sino la habilidad de danzar al son que le guste a la mayoría de los diputados; sin embargo, nosotros como pueblo que somos y dado que se tra.
ta de escoger a quien nos defienda, creemos que esa deci.
sión no debe descansar en el grupo de privilegiados que gobiernan, sino en la deci.
sión de la mayoría.
Entonces, porque los se ñores diputados temen tanto el ejercicio libre de la democracia, permitamos, señores diputados, al pueblo escoger a nuestro defensor.
La República Jorge illa ENFOQUE DEL REDACTOR LUIS FERNADO ROJAS Bono escolar El doctor Miguel Angel Rodriguez, actual precandidato social cristiano, ha introducido en su campaña la propuesta del bono escolar y, asimismo, la entrega de estos.
Es preciso recordarle al señor Rodríguez que dicha propuesta fue señalada en su oportunidad por el ex candidato liberacionista don Carlos Manuel Castillo.
Deseo enfatizar la necesidad de una campaña dinámica, cuyo principal basamento sea la originalidad y la innovación, no la atribución de ideas ajenas a pensamientos propios.
Juliana Salas Segura Estudiante, carné 9436 Más sodas By I nuesto ¿Qué libertad, qué democracia?
Desde abril de 1992, como delegado provincial del PUSC, voté por un palmareño, y resultó este electo. Luego, con la sorpresa de que el diputado del cantón manifestara que mientras el ejecutivo municipal permno ayudaría a la Municipalidad. Qué clase de diputado socialcristiano es éste, pues hasta la fecha ha cumplido con no dar ninguna ayuda?
Señor diputado, ya presenté mi ¿Y PALMARES renuncia al Concejo Municipal, esQUE?
pero que ya no exista ningún obstáculo para que ayude a este pueblo tan dejado de la mano y recordarle que Palmares también lo eligió. Usted quería que yo votara por la persona que usted apoyaba, pero déjeme de cirle que, ante todo, para mí, Palmares es primero que cualquier otro cantón. La República Jorge wa El otro día me encontraba por los alrededores de la ner con el turista, con el servilismo y el deseo de saPlaza de la Cultura, e ingresé a un negocio cuyo nomcarle sus dólares.
bre es algo así como By Mi propósito era tomarme dueños de negocios, que si su local está lleno y un café.
entra un extranjero, te miran como diciendo: Soque, El salonero llegó hasta mi mesa y me facilitó el me soque, que aquí tenemos un cliente de verdad.
nú. Le solicité un café con una hamburguesa; un pe es que estoy tan acostumbrado a ver letreros en dido simple y corriente, como los puede haber mil en otros idiomas, con los que se olvidan que la mayoría esos lugares.
de quienes vivimos en este país solo hablamos nuesDenronto, el tipo me trajo un vaso de agua, cubier tro idioma: el español.
tos, luego una tacita con la leche, otra con el café, la es que estoy tan acostumbrado a esas cosas, y a hamburguesa en un platito y entonces yo sentí que más, por lo que recibir un trato amable se me hace expasaba algo extraño, o al menos me sentia extraño. traño.
Al final pagué en la caja, y me atendió un señor, Me contaba un amigo, quien tiene porte de gringo, muy amablemente. Salí de ahí, preguntándome qué que dichosamente para él su físico le abre las puertas había de diferente en aquél lugar y recordando al se de todo lado, porque lo confunden con un extranjero ñor de la caja, al mesero que me atendió y la palabra y entonces todos los taxis lo quieren llevar, en los hoamable, entonces me di cuenta que la diferencia es teles las recepcionistas los saludan amablemente y le taba en el trato que había recibido.
dicen Hello friend. a lo que el contesta hola amiY es que estoy tan acostumbrado a recibir el trato ga. y en general las cosas se le facilitan.
común de muchos lugares donde si pides algo peque Me decía otro amigo, que le gustaría ver el día que ño una empanadita con un refresco, o un vasito de a los costarricenses (exceptuando los que tienen muagua te observan como diciendo: Acomódese por ahí cha plata, que son bien atendidos en cualquier ciry espere.
cunstancia) fuésemos atendidos como a los foráneos. es que estoy tan acostumbrado a ver lo que suce. Por dicha quedan todavía algunos lugares como esa de en muchos lugares, principalmente en nuestras soda y B, donde a pesar de que solo pedí un café y y playas, donde confunden la amabilidad que se debe te una hamburguesa, se me atendió como a un cliente.
Alexis Quesada Vargas Ejecutivo municipal Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Democracy
    Notas

    Este documento no posee notas.