Guardar

2 LA REPUBLICA. Domingo 28 de Marzo de 1993 Domingo El parque de Alajuela palpita como su gente ELBERTH DURAN HIDALGO La República os parques son centros de encuentro, lugares donde las ciudades se niegan a olvidar que fueron pueblos; espacios para recordar, platicar, ver pasar el tiempoo, sencillamente, para encontrar refugio del agobio que provoca el crecimiento urbano.
La ciudad de Alajuela tiene el suyo, ni tradicional ni modernista, mezcla de diversas épocas e influencias. Producto inevitable de la libertad con que los alajuelenses han dado forma a su carácter; es un parque sin pretenciones aristocráticas, reflejo más bien del temperamento justo e igualitario de quienes forjaron la ciudad.
El parque de Alajuela es un emplazamiento respetuoso de su pasado histórico.
No es un lugar atado al rigor geométrico. El trazado de su callejuelas, avenidas y paseos, revelan una mentalidad abierta, propiciatoria del encuentro y la comunicación.
La espontánea disposición de banquetas y poyos bajo las arboledas de mangos y la enhiesta solemnidad de las palmeras, dan albergue a una comunidad que, tanto en la meseta como en las llanuras del norte, obli Las pláticas de los alajuelenses van y vienen por todos los terrenos del conocimiento humano. Unos gan al trabajo en todos los confines de sus recuerda, otros especulan, los más comentan la actualidad, y si se trata de fútbol. ni hablar.
más de mil kilómetros cuadrados de extensión.
aún ostenta y que es una estructura de tres platos por los que discurre el agua desde un pitón de cumbrera. En la base, cercados por Nació en octubre una pileta octogonal, juegan cuatro niños Un parque, un pueblo de cobre sentados sobre ánforas inclinadas.
Se sabe que los árboles del costado norTodo empezó la tarde del 12 de octubre te los sembró don Andrés Sáenz Llorente Hay que interpretar el espíritu de un par de 1782 cuando se reunieron, por mandato por el año 1912. Después, el gobernador y coque para entender a la gente de su comuni. eclesiástico, los pobladores de los barrios de mandante Pompilio Ruiz Arrieta, sembró el dad. En este caso: gente abierta, dueña de Lalajuela, Púas (actualmente Santa Eulalia resto, según explicó el periodista e historiasí, poseedora de un prestigio de gente labo de Atenas. Río Grande, Ciruelas y Los Tar dor alajuelense Guillermo Villegas, quien riosa con sentido del humor y sonrisa a flor guases (actual Desamparados de Alajuela. aseguró que el piso de lozas de piedras en de labio.
La convocatoria la hizo monseñor Este las avenidas fue instalado en 1928. Para esas Ningún parque puede ser producto del ban Lorenzo Tristán y Esmerola, obispo de fechas ya había un kiosco de madera, ol pri capricho de quienes ejercen el poder tran Nicaragua. El prelado tenía la tarea de mero de dos que precedieron actual, erisitoriamente, debe responder a la idiosin guiar, por el camino al cielo, a todas las al gido en 1962.
crasia del pueblo que lo erige, revelar de al mas que habitaban la lejana y despoblada guna forma el instinto peculiar de su gente. gobernación de Costa Rica. Había llegado El de Alajuela no podía ser la excepción. hasta Alajuela a lomos de mula desde la ciuAunque la característica fisica más no dad de León, decidido a comprar terrenos Vendedores, jugadores.
table del parque son los árboles de mango para instalar una lonja (mercado. un temque lo cercan una especie de selva verde, plo y un cementerio.
frondosa y hospitalaria son las personas Los colonos habían pedido a la iglesia un Con 72 años a la espalda, don José Malas que hacen la diferencia.
oratorio o algo por el estilo que les ahorra nuel Barrantes Arce nació en Carrizal, se El parque tiene vida porque en él hay ra el largo viaje a Heredia para recibir mi crió en Laguna de San Isidro y desde hace personas como don José Manuel Barrantes sa los domingos. Eran años de asentamien no sabe cuánto tiempo se trasladó a AlajueArce con su venta de curiosidades, o como to de la colonización en el extremo sur dela. Vive de una pensión pírrica y de un pedon Francisco Alvarez Salas y su empeño la Capitanía General de Guatemala. queño puesto de venta de baratijas en la esen ganar juegos de tablero. Existe por los La compra fue el inicio de una historia quina sureste del parque.
colegiales que aprenden a ser novios abri interminable. Durante los cien años si La mayor parte de su vida la pasó cepigados bajo la sombra de los mangos, por los guientes el emplazamiento funcionó como llando madera del aserradero de don Nano comisionistas y pensionados que en sus ace plaza de mercado. Es posible imaginar Loría, localizado en las cercanías del ceras pasan los días como si estuvieran en el aquella cuadra atiborrada de mulas y gen menterio de la ciudad.
corredor de sus casas, por el escolar y el uni tes de a caballo cargando cacao, añil, dulce Hace 20 años vende en la calle. Para él el versitario que, distraídos, conviven con los de caña, maíz y frutas.
parque es vida, toda la manzana es como su limpiabotas; por las palmeras reales que re Mucho tiempo transcurrió hasta que en casa, a todos conoce y todos lo conocen.
memoran una herencia hispánica que cu la segunda mitad del siglo pasado y por 700 Cerca de su venta, a un costado de lo que bre América entera.
colones, el presidente municipal, don Jeró hasta hace unos años fue una calle frente a El parque de Alajuela guarda placas con nimo Chacón, mandó construir la primera la catedral, había algarabía alrededor de los el testimonio de extranjeros agradecidos versión del parque.
tableros.
que se refugiaron en Costa Rica. Todo eso Dicen que en ese tiempo alguien cultivo Estos juegos fueron instalados encima de y mucho más, configura la identidad del los primeros árboles de mango.
columnas truncadas de cemento que sugieparque, un lugar donde el kiosco, las arbo Más tarde, en 1890, con la inauguración ledas y las medialunas, guardan más secreren algún trabajo inconcluso. Hay nueve tade la primera cañería de la ciudad, el par bleros y todos estaban ocupados a las cuatos de los que aquí podría escribir.
que se remozó. Le instalaron la fuente que tro de la tarde.
Más de dos siglos no pasan en vano que Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Football
    Notas

    Este documento no posee notas.