Guardar

LA REPUBLICA. Domingo 28 de Marzo de 1993 3C Domingo General lioteca HEMEROTECA con Nacio ponen de tas en una ilusión vaporosa que no repara 10 en tiempo ni lugar.
También se puede encontrar al que habla solo, con los ojos extraviados y moviendo la cabeza hacia arriba y hacia abajo, como quien avanza asombrado por las profundidades de un túnel interminable.
Pueden estar también dos señoras que parecen hermanas, pero no se conocen aunque están sentadas en el mismo poyo, esperando, hasta que llega un taxi, acuerdo y convienen abordarlo juntas hasta San Josecito. Sobresaltadas, dos universitarias salen de la soda Torcaz temerosas de perder el autobús a Ciudad Quesada.
Como hace 210 años, el domingo es el día de mayor actividad. La retreta conserva un aire marcial. Desde 1949 el repertorio se ha abierto a la música ligera y popular, adecuada, eso sí, a la salida de la misa.
En la memoria de muchos alajuelentes hay imágenes imborrables de su parque.
Una de ellas vale la pena detallarla, porque dice mucho de las tradiciones que están desapareciendo.
Siempre hay alguien dispuesto a sacar el tiempo para una jugadita. Lo mejor es que nadie se preocupa por llevar y traer el tablero.
Flores del campo Como hace 210 años, cajuego termino a carcajadas.
el domingo es el día amistad, ni un céntimo más ni relato, en mitad de la cuadra sur suelen con de mayor actividad.
Ahora la retreta Francisco. Con 68 años bien ga conserva un aire vir otro tanto. Me encanta hamarcial que desapareció en jor. aseguró. Su propósito es 1949. claudicar. Mientras tanto, se Un grupo bullicioso veía jugar a dos cam mente en la calle de la avioneta.
Sucede que por los años sesentas, corrió peones de la ciudad. Don Francisco Al Don José Manuel por un lado y don Fran fama sobre la belleza de las mujeres del disvarez Salas invitó a una partida. Recibí la cisco por otro, nunca están solos. Gente vie. trito de Desamparados. Eran mujeres muy paliza de mi vida en cuestión de ne y va constantemente y, según el grupo a bellas y lo siguen siendo. que resaltaban minutos. Fue la experiencia que pertenecen, tienen sitio preferencial en cuando acudían a Alajuela para sumarse a contra la el parque.
las caminatas de damas y caballeros alredeQuien mejor conoce esa distribución so dor del parque. Los hombres iban en una diciológica es Guillermo Villegas. Según su rección y las mujeres al contrario. Los primeros sobre el borde y las segundas por el un céntimo menos.
centrarse los jubilados, gentes apasionadas interior de las aceras. Aquí uno viene a pasar el de la Liga Deportiva Alajuelense (LDA) que Lo que hacía distinguir a las desamparatiempo, se divierte y se encuen ganan en el parque los partidos que su equi deñas de todas las demás era que, quién sa. po pierde en los estadios.
be por qué razón, todas ellas vestían siemEn la otra mitad acostumbran apostarse pre de tafetán amarillo, rosado o celeste con nados dijo estar dispuesto a vi cambistas de dólares y comisionistas, nego faldas voladas y zapatillas impecablemente ciantes de toda clase de bienes muebles, in blancas.
ber sido pobre. Aunque bebí li muebles y otras especies.
Aquella apariencia, de por sí atrayente, cor hasta hace seis años, nunca Al este están los tableros. Al sureste los tenía complemento con el atractivo natural pedí prestado para un trago, y estudiantes. Seguramente porque hay más de aquellas mujeres: espigadas, muy blanahora que lo dejé me siento me espacio abierto que en otros parajes del par cas, rubias y de ojos claros, características que. en cualquier parte, el maraquero, un fisicas que todavía mantienen sus descenmantenerse en los trece y no hombre al que con unas monedas se le pue dientes.
de pedir que cante.
entretiene haciendo trabaji Por entre las callecillas zigzagueantes, tos de su especialidad, carpin hay de todo. Puede estar la pareja de coleContrastes del tiempo tería y albañilería.
giales que empiezan a ser novios. Miradas Fue jefe del desaparecido cuerpo del Res entrecruzadas, las manos inmóviles de la seguardo Fiscal (policía de hacienda) en Puer ñorita sobre su regazo, después el gesto su La vida en el parque es intensa, para bien to Viejo de Limón hace una treintena de miso del colegial hasta rozarle las mejillas y para mal. Actualmente manifiesta síntoaños y ahora vive en Villa Bonita, exacta con los labios, y finalmente las manos jun mas de enfermedades que acaban flagelando a las comunidades, por muy piadosas que estas se comporten. Hoy son frecuentes los atracos y los asaltos. Grupos de alcohólicos deambulan por sus contornos y ya hay sospechas de individuos que trafican drogas cuando empieza a anochecer.
Cada día más, el parque de Alajuela no puede escapar a ser la vitrina de una sociedad adolorida. Así pasa cuando a él acude el desquiciado famélico, o el niño andrajoso por el que nadie parece responder.
Cerca de donde aparecen esos signos preocupantes, sin embargo, los hay que atestiguan otras circunstancias menos pesarosas.
El viejo cuartel y otras edificaciones cercanas hablan de épocas románticas, cuando la pujanza del cultivo del café y la expansión colonizadora hacia el norte de la provincia traían consigo el refinamiento arquitectónico y el emplazamiento de edificios públicos y casas de habitación de reminiscencias europeas.
Con todo eso alrededor, hay, sin embargo, una placa que casi nadie lee. Es la que registra los acuerdos del Congreso Constituyente del Estado de Costa Rica, que en el año de 1824 confiere los títulos de ciudad a las villas de Concepción de Heredia y de San Juan Nepomuceno de Alajuela, y los de viLa vecindad del parque es de lo más heterogénea, porque la manzana constituye el centro y cora lla a San Miguel de Escasu, Concepción de zón de la ciudad.
Bagaces y Asunción de Barva.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Liga Deportiva Alajuelense
    Notas

    Este documento no posee notas.