Guardar

SEGURO SOCIAL CONSTRUIRA NUEVA CLINICA EN PUERTO VIEJO DE SARAPIOUI Licda. Lilliana María Incera Poco harala Caja Costumicense de Segur Co.
CIUDADANOS DECIDIDOS: a tarde estaba calurosa en Puerto Viejo que no representan alto riesgo. Habrá una de Sarapiquí. El doctor Elías Jiménez, Poco haría la Caja Costarricense de Segu sala de labor de parto con capacidad para camas y una camilla; un área de expulsión y cial ingresó a la Municipalidad del lugar y de las comunidades y las empresas.
un cubículo para atender a los recién nacidos.
con satisfacción manifestó: Durante el se En Puerto Viejo, los habitantes donaron a En el Servicio de Urgencias, se destinará gundo semestre de 993 iniciaremos la cons la institución un céntrico terreno de mil m2 un espacio para los pacientes asmáticos. Al trucción de la nueva Clínica.
para la edificación de la obra. En su momen lado, se habilitará una Sala de choque, donde to, la Municipalidad se estabilizarán los enfermos en estado crítiadquirirá el compromiso de acelerar los La unidad de cirugía menor dispondrá de trámites de construc dos camas.
ción.
La Clínica hospital contará con consulLa Compañía torios para consulta externa, odontología, Bananera Atlántica planificación familiar, control pre natal, giLtda. financiará la necología, crecimiento y desarrollo del niño construcción de dos sano.
consultorios de atenEn áreas espaciosas y ventiladas se ubicación integral para las rá la farmacia, la bodega, el laboratorio clínicomunidades de co, la estación de enfermería, inyectables, esCoyol y Zapote. Tam terilización y lavado de equipo, rayos y enbién, adaptará los pla camados. La morgue, un área para el lavado nos de distribución de de pacientes y un amplio comedor para los la clínica, a las condi funcionarios, son otros de los beneficios que ciones topográficas ofrecerá la nueva unidad médica.
del terreno. Toda esa Esta magnífica obra, no solo contempla colaboración, le signi una sólida estructura física. En su interior se El doctor Elías Jiménez le muestra los planos de la clínica al diputado de la zona Danilo ficará a la mencionada desarrollarán programas preventivo educatiChaverri y al Presidente del Concejo Municipal Carlos Luis Alfaro Cascante.
vos los cuales brindarán el consejo oportuno Fotografía: Tarcicio Sánchez, empresa una eroga para preservar la salud.
ción de 12 millones. Con la apertura de la clínica, se fortaleceLos razgos de preocupación desaparecierá en la región la medicina familiar y comuron de los rostros y los apretones de manos CLINICA. HOSPITAL nitaria. Los equipos multidisciplinarios de sellaron un compromiso de solidaridad entre profesionales, involucrarán a la comunidad la institución y una comunidad que enfrenta Ofrecerá un alto nivel de capacidad resoen los proyectos de detección de los problecambios drásticos.
lutiva. Su diseño comprende dos módulos: mas sanitarios y en su consecuente solución.
Debido a la explotación bananera, Puerto trámites administrativos.
uno para la asistencia médica, el otro para los siente satisfacción al destinar una obra de tal La Caja Costarricense de Seguro Social Viejo se convirtió en un sitio atractivo para el Para beneficio y tranquilidad de las futu envergadura a una región del país donde la trabajo. Como consecuencia, los mil habi ras madres, en la clínica se atenderán partos Prosperidad es fruto del trabajo de todos los tantes del distrito, recibieron el impacto de. 500 nuevos pobladores. Unos costarricenses, otros inmigrantes nicaragüenses. Todos en busca de nuevos y mejores horizontes.
Ante el incremento de la población, los programas asistenciales que el Seguro Social brinda a la zona, enfrentan hoy serios problemas.
Ni el espacio físico de la clínica actual, ni el recurso humano existente, logran satisfacer el aumento en la demanda de los servicios.
La emergencia es evidente y la respuesta de la Caja fue solidaria.
Por ello, la decisión institucional de edificar una clínica de mil metros cuadrados de construcción y un costo de 60 millones.
Además, se contratarán nuevas plazas para ofrecer un servicio de calidad a las 13. 129 personas residentes en el lugar.
El Presidente del Concejo Carlos Luis Alfaro y el regidor José Antonio Herrera escucharon atentos la explicación del doctor Jiménez sobre la distribución de la planta física. Fotografía: Tarcicio Sánchez.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.