Guardar

Domingo 28 de marzo 1993 LA REPUBLICA D REPUBLICA DOMINICANA Direccin bed HEMEROTECA Biblioteca Nacional WCTD 149 años de vida Republicana Luego del segundo viaje de Colón, en 1493, se dispuso colonizar las llan localizadas en las planicies del Sur. Se nuevas tierras, para lo 500 kilómetros de largo, en las cual se trajeron 17 naves y 200 hombres Lo que desde hace 149 años conocemos En su primer viaje, el navegante hizo tes. Durante el mandato del virrey Diego, se como la República Dominicana, es el territo construir lo que se ha definido como el pri realizó la conquista de Cuba, tarea que le fue rio occidental de la denominada por el Almi mer fuerte (fortaleza) del Nuevo Mundo. confiada a Diego Velázquez.
rante Cristóbal Colón como la Hispaniola o con los restos de la Santa María, una de las Independencia Española, a la que sus habitantes aborígenes tres embarcaciones con las que atravesó el Con el descubrimiento y colonización de llamaban Quisqueya y o Haití, tras descu Atlántico, partiendo desde el puerto de Palo nuevas tierras, España se fue desentendienbrirla un de diciembre de 1492. De ahí, lo de Moguer, España. Las otras dos eran la Pin do de sus intereses en la parte occidental de del Quinto Centenario.
ta y la Niña. Los aborígenes destruyeron el la Hispaniola, por lo que un grupo de patrioLa Española se encuentra en medio de las fortín. Desde entonces, se inició en la isla tas, encabezados por el licenciado José Núgrandes antillas, ocupando un territorio de Hispaniola un período de violencia entre in ñez de Cáceres, proclamó la independencia aproximadamente 75 mil kilómetros cuadra dígenas y europeos y entre éstos mismos, lo de Haití Español de la metrópolis.
dos. Del otro lado del paso de los Vientos, 83 que originó que el mismo Colón y sus fami Ese gesto, a más de no haber tenido el reskilómetros al noreste, se encuentra la isla de liares fueran apartados de la dirección de la paldo de la mayoría de la población, sólo Cuba, y al lado opuesto del canal de la Mona y colonia.
prentendió salir de protectorado de España hacia el Este, Puerto Rico.
Nicolás de Ovando para pasar al de la recién creada confederaLa República Dominicana ocupa la por Hacia 1500, los Reyes Católicos se vieron ción este de la isla Hispaniola en una exten precisados a sustituir a Cristóbal, Bartolomé sión de 49. 542 kilómetros cuadrados, lo que (su hermano) y a Diego (su hijo) Colón de las equivale a las dos terceras partes de territo responsabilidades que tenían en la isla y, en rio insular.
su lugar, enviaron a Francisco Bobadilla.
Al igual que el resto de las antillas, el te En sustitución de Bobadilla, fue designarritorio de la República Dominicana es suma do Fray Nicolás de Ovando, quien ostentó el mente accidentado. El clima es totalmente título de gobernador. Esto se produjo en tropical, lo que permite a nativos y visitantes 1502. Junto a él llegaron a Santo Domingo disfrutar de zonas con temperaturas cálidas 500 nuevos colonos, 12 frailes franciscaaltas, medianas y frescas, estas últimas loca nos y Bartolomé de Las Casas, quien ingrelizadas en las montañas.
só posteriormente a la orden de Santo DoSus cordilleras principales son tres: Cen mingo y se distinguió por su defensa en fatral, Septentrional y Meridional, localizán vor de los nativos. Escribió un libro de esos dose en la primera la elevación más pronun hechos, la que tituló Historia de Indias.
ciada de la región caribeña identificado co Ovando se le define como un hombre mo Pico Duarte, con 175 metros de altura. duro, inflexible, pero recto y justiciero, que Tanto la capital, Santo Domingo, como trajo el orden a la colonia e inició las refor Cristóbal Colón: Descubridor del Nuevo otras más levantadas próximo al mar, se ha mas aconsejadas por la reina. Por ello se le Mundo.
conoce como el fundador del imperio espaha calculado que las costas marítimas tienen ñol en las Indias.
que funcio Precisamente, por cumplir órdenes de la ción de naciones sudamericanas liberadas nan más de 10 puertos.
Corona para que se diera un trato de súbdi por Simón Bolívar, que componían La Gran Sus ríos son en su inmensa mayoría de es tos libres a los nativos, se instauró el régi Colombia. Más la ayuda solicitada por los casa profundidad, pero sus aguas son apro men de las encomiendas (entrega de determi dominicanos no pudo ser complacida, al envechadas para la producción de energía e irri nado número de aborígenes a un colono es contrarse Bolívar empeñado en otros asungar predios dedicados a la agricultura en to pañol. lo que derivó casi de inmediato en la tos.
do el territorio nacional.
introducción de negros esclavos a isla. De Por la brevedad de este período, la histoLas islas que bordean las costas domini ahí el color negro de la mayoría de haitianos ria lo identifica como la Independencia Eficanas son: Beata, Saona, Alto Velo y Catali y una parte considerable de los dominicanos. mera, pues el presidente haitiano Juan Pedro Ovando gobernó la isla 1509, siendo sus Boyer aprovechó la circunstancia e invadió Luego del segundo viaje a América, en tituido por el hijo de Cristóbal, Diego, quien el territorio occidental de la isla. Esto duró 22 1493, Colón se dispuso a colonizar las nue introdujo nuevas reformas, a las leyes vigen años (desde 1822 hasta 1844. vas tierras descubiertas, para lo cual se trajo consigo 17 naves, en las que transportó 200 hombres que incluían funcionarios, soldados, agricultores, costas marítimas tienen 500 kilómetros de largo, en las que funcionan más de 10 puertos, sacerdotes, médicos, artesaLa Puerta del Conde: Aquí nació la República Dominicana.
nos, etc.
na.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Violence
    Notas

    Este documento no posee notas.