Guardar

6 Domingo 28 de marzo 1993 LA REPUBLICA REPUBLICA DOMINICANA Faro a Colón Junto a la celebración del 500 Aniversa trario, pues en la mente de muchos domini América del Norte.
rio del Descubrimiento, Conquista y Evan canos existe la creencia de que todo lo rela En principio se concedieron 10 primeros gelización del Nuevo Mundo, el Continente cionado con Cristóbal Colón lo único que lugares para de ellos escoger el ganador.
Americano recordará al Gran Almirante, con origina es catástrofe.
También se otorgaron 10 menciones honoríla inauguración en la República Dominicana Sin embargo, en 1914 el norteamericano ficas. El ganador fue el joven arquitecto inde un gigantesco monumento en honor de William Ellis Pulliam inició una campaña en glés Gleave.
Don Cristóbal Colón.
la prensa estadounidense, en favor de la erec Gleave murió a la edad de 57 años, según Aunque es ahora cuando se dejará abier ción de un faro monumental a la memoria del informó su hijo David, quien recordó haber to al mundo, hace más de una centuria que se Descubridor en las costas de Santo Domin acompañado a su padre a Santo Domingo clamaba la construcción de un monumento go.
cuando se iniciaron los trabajos del Faro. digno del protagonista de una acción como Así las cosas, durante la Quinta Conferen El diseño ganador consistió en una enoresa.
cia Internacional sobre América celebrada en me cruz, resaltado con potentes reflectores.
En efecto, hace cerca del 140 años que el Santiago de Chile en 1923, se aprobó una re El propio Gleave en su explicación del historiador dominicano Antonio del Monte y solución con el respaldo de todos los gobier proyecto que presentó precisaba que la inTejeda manifestó en su obra Historia de nos del hemisferio, para honrar la memoria fluencia que esa hazaña (el descubrimiento)
Santo Domingo. Hay que proclamarlo en de Cristóbal Colón.
ha ejercido en el desarrollo de la civilización esta era de iluminación del siglo XIX y que Se convocó a un concurso internacional es tan sorprendente, su significado tan fansea grande, generoso, memorable y eterno a en 1926 y se destinan 300 mil pesos para gas tástico, que un Monumento para conmemosus hazañas.
tos iniciales.
rarla tiene que cautivar la imaginación y que más adelante agregaba Que toda América lo proclame a la vez, que todo el mundo sepa que la gloria del descubrimiento pertenece a Colón. y para que este acto sea digno de la riqueza y la grandeza del Nuevo Mundo, vamos a erigir un monumento que atestigue su memoria en el más visible y el más magnífico sitio en América como punto central, Monumento donde pueda ser visitado por los viaHistórico celebrando la llama de los 500 años jeros.
Se recuerda que en 1887, la nación dominicana honró la memoria de Colón, erigiéndole una estatua en bronce y granito en el parque que lleva su nombre en la zona colonial de Santo Domingo. También en 1889 se construyó un mausoleo de mármol y bronce en la Catedral Primada de América, para conservar sus restos hasta hace algunos meses, cuando fueron trasladados de manera definitiva a Faro levantado en su honor.
En su empeño por honrar al Descubridor del Nuevo Mundo, Del Monte y Tejada indicaba en su libro Desde extremos del Faro podrán verse el redondel y las banderas de las naciones americanas.
que se aventuraba a sugerir el sitio de La Isabela (República Dominicana. porque es el centro y porque fue allí donde De acuerdo al ingeniero Eugenio Pérez ejercer influjo en todos los hombres y en tose fundó la primera ciudad de América. Es Montás, encargado de restaurar la zona colo dos los tiempos.
ta sugerencia no fue acogida. Una vez cons nial de Santo Domingo, el concurso convotruido el monumento, la estatua de Colón de cado para escoger el diseño del Faro es el bía ser un coloso como el de Rodas, creado más importante celebrado en todos los tiem El Emblema de la Cruz por los mejores escultores de la época, los pos, y sin dudas el más notorio y universal en que serían financiados por todas las naciones la historia de la arquitectura.
El aspecto religioso indudablemente que de Europa y América.
Las dos etapas del concurso se han inicia influenció tanto a los encargados de escoger para que este símbolo siga viviendo a do en Madrid, en 1929 y en Río de Janeiro, el diseño como a sus autores. es lógico que perpetuidad, se le debe poner adentro una luz Brasil, en 1931, de las cuales se seleccionó así fuera, pues el mismo Colón expresaba que de guía para que los viajeros del viejo y el un ganador de 45 proyectos presentados, pro se debían colocar cruces en todos los caminuevo mundo, al divisar tierra desde el mar, venientes de 45 naciones.
nos y senderos, para que Dios los puedan volver sus ojos hacia la sombra ve El jurado estuvo compuesto por los arquinerable con gratitud y ternura.
tectos Horacio Acosta y Lara, de Uruguay, La idea planteada por Del Monte y Teja por América Latina. Eliel Saarinen, de Fin Este monumento debe cautivar la imagida parecía que se había olvidado, pues nadie landia, a nombre de Europa y Raymond nación y ejercer un influjo en todos los homse interesaba por darle calor. Era todo lo con Hood, norteamericano, en representación de bres y en todos los tiempos.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.