Guardar

SA LA REPUBLICA Domingo 28 de Marzo de 1995 El País Productores destacan mejoramiento genético Regionales Hatos de todo el país compiten en exposición del Campo Ayala Desconocían traslado de familias La Municipalidad de La Unión informa que no tenía ningún conocimiento en relación con el traslado de más de cien familias de Curridabat a Concepción de Tres Rios.
En la nota informativa publicada en este diario, uno de los encargados del traslado declaraba que se había conversado previamente con representantes de la municipalidad. Sobre este particular los regidores desean dejar muy claro que este Concejo no conocía sobre este traslado de familias sino hasta que se inició.
También afirman que remitieron una nota de protesta por el traslado al Ministerio de Vivienda, dado que se efectuó sin avisarles y no tenemos posibilidades de brindarles los servicios más elementales, ni siquiera el agua potable.
Los avances de la industria lechera costarricense, una de la más desarrolladas de América Latina, se exhiben en el Campo Ayala, en Paraíso de Cartago.
REDACCION La Republica Limpian playa en Moin Dirigentes comunales de Li.
món, con la ayuda de una cuadri.
lla de jóvenes y el apoyo de vagonetas, cargadores y tractores, procedieron a limpiar tres mil metros de playa en Moin.
Esta hermosa superficie de arena es muy visitada por el turismo que llega a Limón, pero últimamente se había convertido en depósito de toda clase de basura y troncos de árboles que arrastra la corriente de los ríos que desembocan en el mar Caribe.
El proyecto es parte de la necesidad de limpiar esas áreas de recreación, sobre todo ahora que se avecina la Semana Mayor, cuando la afluencia de turismo es incalculable y ese sitio es aprovechado por familias para acampar.
Los limonenses quedaron impresionados ante la labor desplegada por la firma Plywood Costarricense, municipalidad y el Movimiento Un Nuevo Limón, que ofrecen, arena, mar y mucha tranquilidad.
La exposición alberga 266 animales de las razas Holstein, Jersey, Guensey y Pardo Suizo, provenientes de treinta de las mejores fincas lecheras del país.
Organizada por las cuatro asociaciones de criadores de ganado lechero, el Campo Ayala exhibe desde el viernes ante.
rior los mejores ejemplares en cada una de las razas.
La feria concluirá este domingo con el desfile y premiación de las vacas campeonas.
las cuales fueron seleccionadas por un experto norteamerica Los hermanos Morales, vecinos de Coronado, muestran orgullosos la calidad de ganado que poseen, 30 años no, que el sábado tuvo a su car después de que su padre se inició en la actividad lechera con un crédito del Banco Nacional de mil colones.
go el juzgamiento de todos los hatos.
también exponen al público lo po Ayala, diversos productores Uno sabe que todavía le falEntre las ganaderías parti más avanzado en vehiculos de coincidieron en que el continuo ta mucho y que aquí se viene a cipantes figuran lecherías del trabajo, camiones y maquina mejoramiento genético de la ga aprender de otros ganaderos, Irazú, Poás, Coronado, San Car ria agricola, equipos e insumos. nadería lechera en el país hace pero eso es lo importante, tirar los, Vara Blanca y Atenas, en Estudiantes de la Escuela cada vez más difícil competir en siempre para adelante, para que tre otras regiones del país. Centroamericana de Ganade esta exposición.
el país progrese. exclamó don Además del programa pro ría, con sede en Atenas, parti Don Jesús Morales, un pe Jesús, mientras recordaba, ropio de la exposición, el Comité cipan activamente en la feria, queño lechero de San Pedro de deado por sus hijos, como hace Organizador anunció diversas orientando al público sobre Coronado, que hace treinta años 30 años, a raíz de la erupción del actividades para este domingo, aspectos técnicos de la materia, se inició en la actividad con un Irazú el MAG me quiso obligar a fin de asegurar el disfrute y como la elaboración de quesos crédito de mil colones que le a quitar los animales, pero yo no entrenimiento de quienes asis pasteurizados.
otorgó el Banco Nacional, se de me dejé, aunque tenía que pasar tan a la clausura de la feria. Competencia dura claró feliz por haber obtenido el todo el día lavando vástagos, el Junto con la exhibición de En cuanto a la calidad de los quinto lugar en vacas adultas de pasto y cuanto alimento consilos hatos, diversas compañías hatos que se exponen en el Cam la raza Holstein.
guiera para las vacas.
Antigua Escuela de Música de Liberia Quieren convertir escuela en conservatorio Palmares no tiene pozas La contaminación reinante también dejó a Palmares sin pozas en las quebradas y riachuelos que circundan sus pueblos.
Las pozas famosas quedaron convertidas en basureros, criaderos de toda clase de insectos, pla.
gas y olores nausebundos que aromatizan nuestros pueblos, los cuales antes eran bellos lugares de recreo.
Aún es tiempo de que los veci.
nos palmareños con una quebrada por detrás de su casa, usen la inteligencia y en vez de llenarla de basura limpien sus alrededores y le siembren árboles. Con más fuerza el llamado a los propietarios de gasolineras en las mismas condiciones, para que no tiren aceite quemado, tarros u otros desechos a esos cauces. José Manuel Mejías, corresponsal. Los pobladores de Liberia están en una cruzada nacional para que la vieja Escuela de Música Felipe Pérez Pérez sea convertida en el Conservatorio de Música de Guanacaste.
De convertirse en realidad profesor Pérez, con un centro Turismo Luis Manuel Chacón, este sueño por tantos años aca de estudios donde haya lugar ya dio respuesta afirmativa.
riciado por los guanacastecos para todas las artes. declaró Un reciente fin de semana se mantendría el mismo nom Andrés Ramón Herrera, quien aprovecharon la gira por la rebre, según dijo Andrés Ramón añadió que ya solicitaron al mi gión del Presidente de la RepúHerrera, el presidente de la es nistro de Educación Marvin blica y pusieron en sus manos cuela musical.
Herrera, su establecimiento un documento con 150 firmas de Don Felipe Pérez Pérez po por medio de un decreto, inclui ciudadanos guanacastecos soliseía una extraordinaria visión do el presupuesto correspon. citando la creación del conser y un gran humanisno, afirman diente.
vatorio.
los liberianos que lo conocieEmilia Pérez, secretaria de ron. Su sueño era que en la pro Tienen terreno la escuela musical, habló tamvincia de Guanacaste existiera Los promotores de la idea in bién de que están solicitando un conservatorio en donde la forman que la Municipalidad humilde y respetuosamente a música, la danza, pintura, tea de Liberia ya donó un terreno empresas, asociaciones e institro, escultura, el canto coral, y para la construcción de la sede todas las expresiones artísti.
tuciones que, de alguna manedel conservatorio.
ra, les den su respaldo a los guacas, tuvieran cabida. que los Igualmente, se ha solicitado nacastecos en esta iniciativa, y títulos obtenidos allí contaran el apoyo de los ministerios de para ello nada mejor que remi con el respaldo del Ministerio Cultura y de Turismo, en el seny ten una carta o un facsímil al de Educación.
tido de que remitan cartas a su Ministerio de Educación, apo Hoy más que nunca desea colega de Educación respaldan yando la creación del Conservamos ver realizado ese sueño del do la iniciativa. El ministro de torio de Música en Liberia.
Luis. u turu rau undu MARCO AURELIO SALAZAR La República Bien podría calificarse de campaña nacional la cruzada emprendida por los liberianos para conseguir que su prestigiada Escuela de Música Felipe Pérez Pérez pase a ser el ansiado Conservatorio de Música de Guanacaste.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.