Guardar

Domingo 28 de Febrero de 1993 LA REPEUBLICA 13A Centroamérica Después de informe Comisión Verdad Estudio de ONU do S, RA 14 Cristiani flaquea en depuración militar Minusválidos, relegados de la producción S, MEMEROTECA Descobrim WCD El mandatario, por su parte, asegura que no podrá cumplirse la solicitud de extraditar a a implicados con violaciones a los derechos a humanos durante los 12 años de guerra.
SAN SALVADOR, MADRID ACAN EFE, AP El partido Demócrata Cristiano (PDC) criticó al presidente Alfredo Cristiani por su falta de autoridad y sus indecisiones para depurar a las fuerzas armadas.
El PDC dice que es comprensible el malestar del ejército por los informes de la Comisión de la Verdad y de la Comisión Ad hoc y conocemos las grandes tensiones internas que le causa su transformación hacia una fuerza armada moderna, La Repúblic pero los malos militares no de Ante las críticas, el presidente salvadoreño Alfredo Cristiani firmó que no se puede ignorar la Ley de Amnistía.
ben caer en posiciones que puedan interpretarse como politi de 1989 para colaborar como derechos humanos.
opositores, por lo que ya fue cas y deliberantes.
médico del Frente Farabundo El Secretario de Estado nor sancionada y se ha ordenado su La Comisión de la Verdad in Martí, no murió como conse teamericano Warren Christop publicación en el diario oficial.
vestigó los crímenes de la gue cuencia de un enfrentamiento her anunció que se están bus La Comisión de la Verdad, rra y la Comisión Ad hoc eva entre militares y guerrilleros cando las vías legales para so integrada por tres personalidaluó la oficialidad de la fuerza ar como indicaba la versión ofi meter a juicios a los acusados des internacionales, investigó mada con el fin de depurar sus cial, sino que fue ejecutada ex de violar derechos humanos en durante seis meses las violaciofilas, y ambas han recomenda trajudicialmente por fuerzas los 12 años de guerra, la cual de nes a los derechos humanos que do la destitución de altos cargos del ejército.
jó 75 mil muertos en su mayomás conmovieron a la sociedad militares.
La comisión acusó a un juez ría civiles.
salvadoreña durante los casi El Gobierno español, por su y a un forense de ocultar infor Cristiani asegura que la doce años de guerra (1980 1991. parte, negó que uno de sus re mación sobre las causas reales constitución de su país prohi y recomendo la destitución de presentantes diplomáticos im del fallecimiento.
be que el Gobierno extradite a la cúpula castrense y otros mipidiese hacer la autopsia al ca Ante las críticas, el presi un ciudadano salvadoreño, por litares.
dáver de una médica española dente salvadoreño Alfredo lo que no se podrá acceder a una Además, recomendó la reque, según la Comisión Interna Cristiani firmó que no se puede solicitud, pues es un país sobe nuncia de los magistrados de la cional de la Verdad, fue ejecu ignorar la Ley de Amnistía rano y las leyes serán respeta Corte Suprema de Justicia, asi tada en 1990 por fuerzas milita aprobada recientemente por la das.
como la prohibición de que vares de El Salvador.
Asamblea Legislativa, permi Agregó que estudió la Ley rios ex dirigentes guerrilleros, Según esta comisión, Bego tiendo que se enjuicie en el ex de Amnistía y determinó que acusados del asesinato de once ña García, que había llegado a tranjero a militares o civiles no viola la Constitución de la alcaldes, opten por cargos púsuelo salvadoreño en setiembre acusados de violaciones a sus República, como afirman los blicos en las próximas décadas GINEBRA EFE En un informe publicado en Ginebra, los VNU subrayan que los presupuestos destinados por los países de Centroamérica para la rehabilitación profesional, históricamente muy deficitaria, son muy bajos y actualmente son más reducidos por las medidas de ajuste estructural adoptadas por los gobiernos.
Las personas con algún tipo de minusvalia en la región ven cada vez más disminuidas sus posibilidades de hallar un empleo, debido a que los gastos destinados por los gobiernos para fines sociales son muy limitados.
En el informe se precisa que la cifra de 2, millones de personas con algún tipo de minusvalía podría ser superior, ya que a los factores normalmente ligados a las scapacidades hay que añadir ots como los conflictos bélicos que han azotado a la re.
gión, la pobreza o los desastres naturales.
En su juicio, las cifras que se barajan podrían ser considerablemente elevadas en países como Nicaragua, El Salvador e in cluso Guatemala, donde el porcentaje de personas con algún tipo de discapacidad originada por la violencia afecta entre el 15 al 18 por ciento de la población.
Según el estudio, la mayoría de discapacitados por guerra tienen edades comprendidas entre los 17 y los 25 años; además hace hincapié en que esas consecuencias de la guerra acarrean problemas a la hora de integrarse laboralmente en una infraestructura que no está preparada para absorber personas con esas características.
Precisa que con base en calculos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT. cerca de personas en edad laboral sufren discapacidades en la región centroamericana y sólo un reducido porcentaje desarrolla actividades productivas.
Cortos del istmo Amenaza de humanos de más de un centenar da por 120 miembros, deberá muerte a militar de desaparecidos políticos y nu definir los objetivos políticos Capturan Violan merosos asesinatos de dirigen que respondan a las necesidaTegucigalpa. El general Ar tes opositores. ACAN EFE) des actuales en el país.
colombiano correspondencia nulfo Cantarero, ex jefe de las La reunión a puerta cerrada Tegucigalpa. La policía an Guatemala. Procuradufuerzas armadas de Honduras, fue inaugurada por el ex presi tinarcóticos de Honduras in ría de Derechos Humanos de fue amenazado de muerte por FSLN convoca a dente Daniel Ortega, uno de los formó la captura del colombia Guatemala denunció que haber confirmado la existencia diez miembros del directorio no Luis Maradiaga, quien lle agentes de la Sección de Intedel batallón 16, un destacamen foro sobre crisis nacional del sandinismo. gó el jueves a Tegucigalpa pro ligencia del Ejército (D 2) vioto militar de crímenes políticos, Managua. La Asamblea Se informó también que en cedente de Bogotá y que lleva laron la correspondencia del anunció la esposa del oficial. Sandinista, máximo órgano de los dos días de reunión los ba en su estómago un kilo de presidente Jorge Serrano Lucy de Cantarrero reveló decisión del Frente Sandinista miembros de la Asamblea San cocaína distribuido en 104 cáp Elías y la de otras dependenque su esposo recibió una lla de Liberación Nacional, de Ni dinista discutirán un informe sulas.
cias.
mada telefónica en la cual uno caragua, empezó una reunión de trabajo de 1992 de parte del La policía recibió un infor Los ocho costales con más de sus ex compañeros milita de dos días para analizar la podirectorio sandinista, otro de la me previo de su homóloga co de 15 mil cartas iban dirigidas res le advirtió el peligro de su sición de ese partido ante la comisión tesorera y de su comi. lombiana en el que se identifi a la Presidencia, al Ministerio frir un atentado criminal. crisis que vive el país.
sión de ética, esta última confor caba a Maradiaga como mula Público, a la Procuraduría de Esa unidad militar es respon El secretario del FSLN, Vic mada para conocer casos de vio del narcótico, por lo que fue vi Derechos Humanos y al Arzosabilizada por varios organis tor Hugo Tinoco, dijo que la lación a los estatutos internos gilado desde su llegada a esta bispo de Guatemala. ACANmos defensores de los derechos asamblea sandinista, integra del partido. ACAN EFE. capital. ACAN EFE)
EFE)
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    GuerrillerosNational LiberationSandinismViolence
    Notas

    Este documento no posee notas.