Guardar

6 GALERIA LA REPUBLICA. Lunes 29 de Marzo de 1993 ALERIA GNI Vida y Sociedad Premio al esfuerzo por una carrera en ascenso Saber Vivir DR. MAURO FERNANDEZ Sexólogo La erección y sus problemas Lorena espera poder escribir un libro sobre sus experiencias, matizado de anécdotas interesantes, y a veces increíbles, del mundo hotelero de nuestro país.
ANA ARAYA DE RIVERA La República inámica, con una personalidad bien definida y una vasta experiencia en el campo de la hotelería, Lorena Orfila Araya ha asumido el cargo de gerente de Operaciones del hotel Herradura.
Su primera experiencia en la atención al público fue durante la administración de don Francisco Orlich cuanLorena Orfila Araya do trabajó en la Casa Presidencial.
Más tarde pasó al hotel Presiden cuerdo siempre a don Oscar Hernán ancianitos, huéspedes del hotel, te como operadora de teléfonos, car dez y a don Rubén Pacheco, de quie quienes decidieron casarse en la pago en el que se mantuvo durante nes recibí muchos conocimientos, rroquia de San Antonio de Belén.
años consejo y apoyo. don Rubén le de La carrera de esta dinámica muCon la mira puesta en el manejo bo mi ingreso al campo gerencial. jer, actualmente gerente de Operade la recepción y de la caja, Lorena afirmó.
ciones del hotel Herradura, va en aspasó al hotel Cariari, y luego a la Para Lorena la hotelería es una ca censo. Me siento muy contenta, esAgencia de Turismo Receptivo de la rrera interesante y recuerda como ta es mi casa. Trabajo aquí con antiGray Lines Tours.
uno de los momentos más emocio guos compañeros, quienes junto a los Al hotel Herradura llegó como je nantes el haber atendido personal empleados del Herradura forman fa de la recepción y reservaciones, mente al Presidente de los Estados una gran familia.
cargo que desempeñó durante tres Unidos, Ronald Reagan. Durante los Mientras tanto, Lorena espera teaños y medio, para trasladarse otra cuatro días que estuvo el señor Rea ner el tiempo necesario para escribir vez al hotel Cariari como gerente de gan en el país, me trasladé al hotel un libro sobre sus experiencias en Operaciones. Luego se desempeño para dedicarme por completo a su hotelería y turismo, que sin duda secon mucho éxito como gerente resi atención. Fue una de mis más gratas ría un buen aporte a la empresa tudente, gerente nocturno y subgeren experiencias.
rística nacional, además de que inte de dicho hotel.
Recuerda, también, momentos cluiría en él las innumerables y sim He tenido grandes maestros en simpáticos, entre ellos el hecho de páticas anécdotas, a veces increíbles, mi carrera profesional dice Re haber sido madrina de una pareja de que suceden en el mundo hotelero.
El término impotencia es sumamente ambiguo, socialmente se utiliza para referirse a muchas entidades desde la incapacidad de fecundar hasta los problemas en el desempeño sexual. Por eso preferimos hablar de dificultad para la erección o disfunción eréctil, cuando hay ausencia total de erección o esta es demasiado breve para permitir la penetración. El trastorno es sumamente frecuente, se menciona que la mitad de los varones lo han experimentado alguna vez en la vida. Curiosamente, los hombres tienden a no consultar, debido a lo vergonzoso y estigmatizante que les resulta; cuando acuden lo hacen tras largos años de reflexión, angustia, frustración y de múltiples intentos fallidos de curaciones empíricas.
Cuando los problemas de erección han estado presentes desde las primeras relaciones sexuales, decimos que el trastorno es primario, y se origina por esquemas educativos erróneos que dan una visión negativa y vergonzosa sobre la sexualidad.
También se observa cuando al momento de la primera experiencia sexual se ha producido una situación angustiosa que evoca en el individuo una profunda inseguridad.
Hablamos de un trastorno se.
cundario, cuando previo buen funcionamiento sexual, el varón no logra obtener una erección adecuada en más del 25 de los intentos coitales. Los autores coinciden en mencionar al licor como el factor precipitante típico. Así, los niveles altos de alcohol en la angre codicionan fallas en la erección, las cuales ceden una vez que se elimina la droga; sin embargo, se establece una inseguridad psicológica que sugestiona al individuo a fallas posteriores cada vez más frecuentes, hasta producir el fallo permanente aún en ausencia de licor.
También se observa como etapa final de una eyaculación precoz, por la desconfianza y el temor que el varón sufre por su desempeño sexual. En otros pacientes, la alteración se produce después de una experiencia sexual traumática o ante el miedo de un probable embarazo no deseado.
Enfermedades crónicas como la diabetes mellitus y algunas cirugías pélvicas son también causa de alteraciones de la erección.
Hoy se cuenta con muchos recursos para el abordaje de esta entidad y los resultados en términos generales son altamente satisfactorios.
Importante visita al país ANA ARAYA DE RIVERA La República ministro de Relaciones Exteriores y Culto a. Hernán Castro, recibió en su despacho una visita de cortesía del Secretario de Asuntos Internacionales del Partido Socialista Francés, Jean Jacques Kourliandsky.
El Dr. Kourliandsky, de 45 años, es el responsable de la coordinación del Partido Socialista para América Latina y la Península Ibérica; miembro del Instituto de Relaciones Internacionales Estratégicas y responsable de las relaciones del PS. En la actualidad, es el relator especial para asuntos de América Latina en el Seno del Partido El vicecanciller Castro da la bienvenida al Dr. Kourliandsky.
Socialista: HAD. sivsioN soigslog 20. 020A TE.
sibe:98 UHAMIA Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    SocialismSocialist Party
    Notas

    Este documento no posee notas.