Guardar

2 LA REPUBLICA. Lunes 29 de Marzo de 1993 Tema del día Promueven microempresa cerca de reservas naturales Turismo Plan piloto de turismo cooperativo en Limón Informe especial No. 10 SHERRIER La República on la apertura servas y refugios naturales, para de la primera que los habitantes de los contornos se convenzan de que las áreas cabina piloto, restringidas no son amenazas paeste sábado ra su sobrevivencia sino, conveen nientemente explotadas, oportuCocles de Limón, el nidades por aprovechar.
movimiento cooperatiTambién se busca que las tierras aledañas a los parques pervo nacional dio el pri manezcan en manos de costarricenses, puesto que durante mumer paso hacia la realichos años se registró una fuerte zación de un ambicioso demanda de esos suelos por parte de individuos y compañías exproyecto turístico altertranjeras.
nativo en el sur de la El otro aspecto prioritario en el proyecto es que sirva de factor provincia de Limón.
de contención de la depredación en la reserva natural. Su ejecuELBERTH DURAN HIDALGO ción procura que el desarrollo arLa República monice con los parques, ya que La iniciativa está dirigida a la mayor parte de la gente vive en propiciar la creación de peque una situación económica margiñas y medianas empresas de nal.
hospedaje y atención de visitantes en regiones aledañas a las reComo opera servas biológicas de Costa Rica, Hace un mes fue constituido en este caso, el parque nacional un consorcio cooperativo en el Cahuita.
que participan UNACOOP, la Según explicó René Ramos, Confederación Cooperativa de director de Desarrollo de la Centroamérica y el Caribe (CCUnión Nacional de Cooperati CAC) y la empresa turística vas UNACOOP el COOPETUR. Es este el marco proyecto, denominado Vivien institucional por medio del cual da Turismo, comenzó hace dos se han invertido ya aproximada.
años cuando se manifestaban mente 500 mil dólares en la pri La zona sur de Limón pretende ser la primera en donde se desarrolle el concepto de vivienda turismo que impulsa COOPE los primeros resultados del im mera etapa del proyecto. TUR. Este se basa en el pequeño empresario que construye una o dos cabinas en zonas aledañas a reservas naturales.
pacto turístico en la zona sur de Con la apertura de la cabina Limón, con su secuela de venta piloto en Cocles, se espera que las que actualmente no tiene fáde tierras, absorción de empleo aumente la afluencia de intere cil acceso y entrar en contacto y apertura de empresas de ser sados en participar en el proyec directo con las costumbres y el vicios.
to. Durante el acto oficial de ambiente de las distintas regioEn lo fundamental, la inicia apertura participaron una doce. nes del país.
tiva comprende el otorgamiento na de representantes de la comu Por otra parte, adujo Ramos, de financiamiento, a quienes ca nidad interesados en calificar se estará promoviendo la milifiquen, para que construyan o en el proyecto. Muy cerca del lu croempresa, ya que ningún bereparen las viviendas en las que gar escogido para instalar la ca neficiario del proyecto podrá habitan, y puedan levantar una bina piloto se localiza el contro contar con más de una o dos cacabina en la cual albergar a los vertido complejo turístico de binas. Cada una de ellas permi Si antes un turista no tenía gundos habita el propietario. Se visitantes. Como parte del pro Las Palmas, en Gandoca Manza tirá albergar a un máximo de más opción que hospedarse en diferencian también de los hote.
yecto, el Estado otorgará el bono nillo.
cinco personas.
hoteles tradicionales, las cosas les en que no tienen restaurangratuito para la vivienda, por Para promocionar la llegada La distribución de los alber han cambiado radicalmente en te y, especialmente, en que ofreejemplo.
de turistas, el consorcio planea gues, una especie de bed and Costa Rica con la oferta de refi cen a los ocupantes la oportuniEl plan surgió cuando varios reactivar la estructura institu breakfast. en extensas zonas nadas casas de huéspedes o dad de habitar casas con histovecinos del sur de Limón explo cional de COOPETUR y el fun del interior del país, será propi inn.
ria propia raron la posibilidad de participar cionamiento de una agencia de cia para que los distintos mi. La Casa Verde, en barrio Según Mario Chavarría, geen un negocio que se vislumbra viajes. La idea, detalló Ramos, croempresarios se organicen en Amón, es un ejemplo de ese nue rente de La Casa Verde, la resba prometedor y acudieron a la es que en el futuro próximo se cooperativas para facilitar la vo tipo de hospedaje. Se trata de puesta ha sido muy positiva desUNACOOP. De allí nació hace un incorporen más organizaciones compra de bienes y servicios una vieja casa construida en los de que abrieron en noviembre mes COOPETURLIR. con sede cooperativas interesadas en el que, de ser adquiridos en forma primeros años del siglo, pero so pasado, no obstante que la comen Cocles de Puerto Viejo de Li turismo.
individual, encarecerían la ope metida a un meticuloso proceso petencia es dura. Varios hospemón.
ración de los albergues.
de restauración desde hace tres dajes similares compiten a poEs esta empresa la propietaria Nuevo concepto Por otra parte, Ramos infor años, con lo que volvió a recupe cos metros de distancia. En el pede la cabina modelo, instalada en Para los impulsores del pro mó que en estos momentos el rar toda la belleza de su arqui rímetro de varias cuadras hay la escuela Río Negro de esa comu yecto turístico, se trata de de consorcio turístico cooperativo tectura victoriana.
numerosos hoteles de diversa nidad.
mostrar que ante la instalación se encuentra negociando con el Como esta, varias residen categoría.
Después de diversas valora en el país de grandes complejos Banco Popular un convenio para cias antiguas más se están con juicio de Chavarría el inciones, se concluyó que el proyec turísticos que acaban margi facilitar crédito vacacional a los virtiendo en hoteles a lo largo y greso creciente de turistas al to piloto de Cocles cumple con las nando a los nacionales por sus costarricenses.
ancho de los barrios Amón, Oto país está provocando un fuerte tres principales orientaciones de altos precios, el plan de vivien Mediante ese esquema, la en. ya, Escalante, Yoses y San Pe entusiasmo en el mercado de la cualquier iniciativa en esa direc da turismo cuenta, fundamen tidad bancaria podría otorgar a dro.
hotelería, lo que, inevitablemen ción, según el dirigente coopera talmente, con el turista local. individuos y grupos financia La diferencia entre un inn. te, provocará un proceso paulativo.
Esto le permitirá a los costa miento que les permita despla como la Casa Verde y los bed tino de selección por parte de los Las orientaciones son: que se rricenses desplazarse por el zarse a sitios de interés turístico and breakfast es que en los se turistas.
desarrolle cerca de parques, re país, conocer zonas protegidas a a bajos intereses.
Viejas casas cobran nueva vida en San José Los inn revolucionan el mercado de hospedajes Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.