Guardar

4A LA REPUBLICA. Lunes 29 de Marzo de 1993 El Estado País será modelo latinoamericano Las prioridades sociales BID anuncia nuevo plan social para Costa Rica El Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
pondrá en marcha los análisis para fortalecer el modelo social costarricense, de tal forma que el país se convierta en un ejemplo para América Latina.
Las nuevas áreas de acción social, en las cuales actuará el BID durante la presente déca.
da son: Atención del problema del crecimiento urbano. Se es tudiará el crecimiento poco planificado de las ciudades y el BID buscará atender un crecimiento sostenible que tome en cuenta el saneamiento ambiental.
tó, por su parte, que no se que Descentralizarión de las ría implantar ningún programa determinaciones sobre consa Costa Rica, sino que se persi trucción de nueva infraestrucgue acompañar los esfuerzos tura. Con ello se pretende estique ha realizado en el campo de mular la creación de nuevas la modernización económica. obras en las áreas rurales, que Queremos ayudar a perfec impulsen el desarrollo econócionar un modelo como el costa mico en las zonas desplazadas.
rricense. dijo Ayales. Atención del problema de empleo y subempleo. El orga El equipo oficial nismo pretende ayudar a estiLa comisión del BID se reuni mular las políticas que gene rá en San José con una delega ren nuevas oportunidades de ción que será nombrada por el educación.
Gobierno. Inversión en recursos huSegún se informó, existe ya manos. Una fuerte cantidad de un equipo oficial que labora en recursos será orientada a estila detección de áreas que recibi mular programas de mejora.
rán la atención del programa, y miento en la calidad de la eduque es encabezado por el Minis cación y otros buscarán no sótro de Planificación, Carlos Var lo el incremento en la cantigas.
dad, sino también en la caliEl asesor del presidente Igle dad de la salud pública.
sias expresó que la reforma so Reestructuración de las cial identificará prioridades pa instituciones administrativas ra el desarrollo en los sectores de atención social. El objetivo sociales de América Latina. consistirá en orientar polítiLa misión de 10 asesores del BID, que visitará Costa Rica en junio, ren Se trata, dijo Emmerij, de cas que permitan una mayor dirá un informe sobre áreas que van desde el sistema educativo hasta el definir áreas que perfeccionen inversión social. Se busca que funcionamiento de los programas de salud y los servicios sociales. la reforma económica aplicada las instituciones encargadas en la década de los 80 y se espe del sector estén verdaderacense, que continuará cuando del campo social que muestran ra que los próximos años tengan mente al servicio de los grupos una misión de 10 asesores del los indicadores de Costa Rica. un verdadero énfasis en el cam más necesitados.
BID visite Costa Rica en junio. Tenemos la ventaja de un po social dentro de los créditos (Fuente: Luis Ammerij.
La misión rendirá un infor sistema social bastante adelan que financiará el BID.
asesor del presidente del BID, me sobre áreas que van desde el tado con respecto a otras nacio Para la inauguración de la Enrique Iglesias. sistema educativo hasta el fun nes de América Latina; nosotros asamblea de gobernadores, hoy cionamiento de los programas invertirmos un 70 por ciento de lunes, varios especialistas dijede salud y los servicios sociales. la planilla del presupuesto ofi ron esperar una clara delimita por medio de proyectos del BID Méndez informó que en la cial en educación y administra ción de aspectos sociales en el en América Latina, pero los goreunión conversó acerca de una ción de justicia y ese dato nu discurso de Iglesias.
biernos deberán identificar vareforma social que podría tener considera el gasto en la planilla La reforma económica ha rios puntos de mejoramiento sosoporte en un crédito con el que en salud. manifestó el ministro mostrado resultados, pero hay cial, en los cuales la entidad fise atendería el mejoramiento de Hacienda.
que reconocer que eso ha tenido nanciera pueda colaborar.
cuantitativo y cualitativo del Junto con Costa Rica, en la un costo social. Por eso en los Emmerij informó que se han modelo nacional.
región del Caribe, fue seleccio años 90 vamos a introducir un elegido tres países representatiSeñaló también que la misión nada Trinidad y Tobago para de paquete de reformas sociales. vos de las diferentes regiones de del BID establecerá algunas in sarrollar el plan social y, en el comentó también Emmerij. América Latina, para utilizar novaciones que pueden ejecu caso suramericano, la nación es Según explicó, se trata de tra ejemplos de éxitos económicos tarse en el país, para lo cual es cogida fue Chile.
ducir las prioridades que serán que pueden lograr notables tudiarán todos los problemas El embajador Ayales comen definidas en políticas concretas, avances en campo social.
JOSÉ ALBERTO BRICEÑO Enviado Especial, La República Hamburgo, Alemania Autoridades costarricenses y el presidente del BID, el uruguayo Enrique Iglesias, definieron la agenda para el desarrollo del plan social en Costa Rica.
El avance hacia un proyecto que el BID anunció hace varios meses, se logró en el marco de las reuniones previas al comien.
zo de la Asamblea de Gobernadores del organismo financiero internacional, en esta ciudad alemana.
Este domingo, el ministro de Hacienda, Rodolfo Méndez; el di.
rector para América Central, Edgar Ayales, y el asesor de Iglesias, Louis Emmeric, se reunieron para delimitar los alcances del programa, que mejorará el modelo social costarricense, con el fin de colocarlo como un instrumento a ser imitado en el resto de la región latinoamericana. Se trata de un ajuste estructural en el campo social, que acompañará la reforma que la administración emprendió en el campo económico. dijo el ministro Méndez Mata.
Durante la reunión comenzó el análisis del modelo costarriRed Cuarta parte del débito externo Una deuda de 697 millones de dólares El economista Ottón país con organismos financieros en América Central se ha llegado Rica. No obstante, considera que, y para servir a las presiones biSolís acusó al organismo de dólares. internacionales (1. 302 millones a denominar la burocracia bi desde hace cuatro años, se ha laterales, como es el caso de los desca que devora en estratosfe comprometido con el Banco Estados Unidos.
financiero de ser ejecu El débito significa un alto por ricos salarios el mayor porcenta. Mundial en los programas de Solís señaló que el BID no de tor de la política de Escentaje de la deuda externa total je del financiamiento de los pro ajuste estructural, imponiendo be convertirse en un agente ejeque alcanza los 300 millones de yectos.
condiciones crediticias a proyec cutor de la política de Estados tados Unidos.
dólares, repartida en 354 millo Sin embargo, el BID ha presta tos de reforma macroeconómica, Unidos.
nes de dólares de la bilateral, co do desde su fundación 56. 769 mi y se ha llegado a extremos de que Esto desvirtúa su papel en el WILMER MURILLO, AGENCIAS JOSE mercial por 616 millones, y otros llones de dólares a 26 países lati estas no se diferencian de las que desarrollo BRICEÑO, ENVIADO ESPECIAL HAM y multilateral 302 millones. noamericanos.
impone el Banco Mundial o el En tanto siga así será una insBURGO.
El banco es considerado como Fondo Monetario Internacional. titución de segundo plano en la un mecanismo financiero esen Un objeto de EE. UU.
De esta forma, el BID pasó a estrategia de desarrollo, dijo.
La deuda de Costa Rica con el cial para el desarrollo, aunque no El economista y ex ministro ser un objeto de diseño de la po Añadió que, sin embargo, Banco Interamericano de Desa escapa a ciertas críticas que lo de Planificación Ottón Solís, re lítica macroeconómica, según se creo también que el modelo neorrollo (BID) es de 697. millones acusan de ser un agente ejecu saltó que hace cinco años el BID ñaló Solís.
liberal está pasado de moda y es de colones, y equivale a casi la etor de la política de Estados Unbiasera ret factor más importante denoonhamentóvque seste banco sea pero que el. BID vuelva astomar mitad de los compromisos del dos. o verse afectado por lo que ayuda no condicionada a Costa utilizado para lograr condiciones su papel.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.