Guardar

8A LA REPUBLICA Martes 16 de Febrero de 1993 El País Regionales Piden evaluación a Comisión de Emergencias Muelle de Puntarenas se derrumba Campesinos integran comisión El Consejo Campesino Justicia y Desarrollo (CCJD) informó que el pasado 15 de marzo integró la Comisión de Verificación de Acuerdos Firmados entre la organización y el Gobierno.
Ese grupo está integrado por las siguientes personas: Gerardo Carballo, de CODEHU; Silvia Porras, de CODEHUCA; Jorge Mora, de la UNA; José Duque, del Seminario Biblico Latinoamericano; Marielos Girald, de la UCR, y Carlos Humberto Abarca, representante de Monseñor Arrieta.
Los dirigentes del CCLD les entregaron la documentación respectiva a los acuerdos firmados con el Gobierno en los últimos dos años, cuyas fechas son 20 noviembre de 1991, 15 mayo de 1992, 20 noviembre de 1992 y 15 marzo de 1993; los tres primeros incumplidos y el tercero con la esperanza de que se cumpla.
Con sólo el atraque de pequeñas lanchas se mueve como si fuera de hamaca. Los fines de semana hay allí hasta 500 personas entre adultos, mujeres y niños. qué sucedería si ocurre un temblor? No debe olvidarse que está en una área sísmica.
La Repúblicas Palmares no tiene pozas La contaminación reinante también dejó a Palmares sin pozas en las quebradas y riachuelos que circundan sus pueblos.
Las pozas famosas quedaron convertidas en basureros, criaderos de toda clase de insectos, plagas y olores nausebundos que aromatizan nuestros pueblos, antes bellos lugares de recreo.
Según opinan dirigentes comunales, aún es tiempo de que los vecinos palmareños limpien los alrededores de estas pozas y siembren árboles.
En su criterio, también los propietarios de gasolineras pueden hacer lo propio para evitar lanzar aceite quemado, tarros u otros desechos a los cauces de los rios.
MARCO AURELIO SALAZAR La República Con la denuncia de que está cayéndose. a la Comisión Nacional de Emergencias (CNE)
se le solicita colaboración para evaluar el estado del muelle grande de Puntarenas, que se ha convertido en un peligro inminente en vista de que una gran cantidad de personas in juicio de Max Alvarez, jefe del Departamento de Seguridad e Higiene Portuaria, el muelle se derrumba por gresan a pescar; además de que sectores, las vigas que lo sostienen se encuentran partidas. manifestó.
es usado para embarque y desembarque de trabajadores y marzo último, alrededor de las adultos, mujeres y niños, y ocu mienzo hasta el final por debatripulantes de los buques que 11 horas, la mitad de la platafor. rriera un temblor? No debe ol jo, y expresaron que en su maanclan en la rada.
ma se desplomó y la otra quedó vidarse que se vive en una área yoría las vigas están en el aire.
Max Alvarez Vargas, jefe del en el aire.
sísmica, y lo inesperado puede Max Alvarez Vargas asegura Departamento de Seguridad e presentarse en cualquier mo que personalmente ha hecho Higiene Portuaria, plantea la Recomiendan cierre mento. Como funcionario no varias recomendaciones, pero a situación al presidente de la Alvarez justifica su preocu quiero llevar en mi conciencia, todas han puesto oídos sorCNE, Humberto Trejos Fonse pación en varios aspectos. Ad por el resto de mis días, algo dos.
ca.
vierte, por ejemplo, que con só que podemos evitar.
Por eso es que está supliA juicio del funcionario por lo el atraque de las pequeñas El jefe de Seguridad Portua cando encarecidamente a la tuario, el muelle se derrumba lanchas que hacen el servicio a ria recuerda que existen reco CNE hacer una inspección del por sectores, las vigas que lo los buques, el muelle se mueve mendaciones, pues en 1985 el muelle grande de Puntarenas, y sostienen se encuentran parti como si fuera de hamaca. Ing. Alvaro Gómez afirmó que que se dicten las recomendaciodas. en lo poco de estructura Ahora bien, pregunta. qué el muelle debía cerrarse. nes necesarias para evitar así, sobre el muelle permanece persucedería un fin de semana en Recientemente, el 10 de mar el riesgo de que alli mueran sesonal de reparación y buzos, en que generalmente ingresan zo, los buzos de la institución pultados la cantidad de usuala caseta los vigilantes. El 15 de hasta 500 personas, incluidos revisaron el muelle desde el co rios que entran diariamente.
Playas sin camino asfaltado Matapalo pide mejorar vías a sitios turísticos Indemnizaciones en Guapiles Por 12. 257 reclamos planteados al Instituto Nacional de Seguros (INS) durante el año anterior en su oficina de Guapiles, cantón de Pococí, se pagaron en indemnizaciones 229 millones.
Las cifras demuestran el desarrollo que ha experimentado desde su apertura esa oficina, y por lo cual se le dará rango de agencia a partir del primero de abril, según acuerdo de la junta directiva. Conforme a declaraciones de Luis Javier Guier Alfaro, presidente ejecutivo de la institución. a lo largo de los años esta dependencia del INS ha contribuido al desarrollo social y económico de la región atlántica, además de brindar un servicio ágil y oportuno al cliente.
Se informó, además, que la actividad económica que reportó mayor cantidad de accidentes ante la oficina de Guápiles está en el rubro riesgos del trabajo. por el cual se pagaron 160 millones; seguido por los accidentes de tránsito que demandaron un to.
que en Los dirigentes de esta Conchal, Playa Grande, Lomas, vo se quedó fuera Matapalo. medio del turismo.
Garita Vieja, Lajas, Jesús Maregión santacruceña ría y Salinas, solicitan a la prey Error en los mapas Dispuestos a cooperar solicitan al Gobierno sente administración que haga Como si no fuera suficiente La región de Matapalo de un esfuerzo por asfaltar el ca haber dejado fuera del asfalta Santa Cruz ruega que se haga la que les ayude en pa mino a sus playas, y así enmen do a los centros turísticos del realidad el asfaltado del tramo vimentación de la vía a dar errores cometidos.
distrito Cabo Velas, como de carretera que el MOPT y goMediante un documento de Puerto Viejo, Playa Conchal y biernos anteriores les quitaesas playas, y que están tallado señalan al ministro Ma PLaya Grande, se da la situa ron, y en este sentido ofrece dispuestos a contribuir riano Guardia, de Obras Públi ción de que en los mapas del ayuda económica de inversiola obra. Advierten cas y Transportes (MOPT. que MOPT aparece Matapalo de nistas y vecinos de las playas para alguna administración ante Santa Cruz con camino asfal del distrito.
los mapas ese rior firmó un convenio con el tado, lo cual es una gran men Incluye lo anterior las gesBanco Interamericano de Desa tira.
tiones de pavimentación hacia sector aparece como rrollo (BID) para que el plan En el documento enviado al las playas Real, Conchal, asfaltado, pero es men vial pavimentara el trayecto ministro Guardia, con 125 fir Grande y Puerto Viejo.
tira.
Portegolpe, Huacas y Matapalo, mas aproximadamente, se re Finalmente, solicitan que de suma importancia por ser conoce la labor de este Gobier para la reivindicación ante el una región agrícola y ganadera, no en procura de mejores ser vecindario se pavimente el PATRICIO RODRIGUEZ y ahora ecoturística.
vicios y comodidades al turis cuadrante de un kilómetro, ya Corresponsal Pero ese proyecto fue desvia mo nacional y extranjero, ra que así por lo menos se les eliLos habitantes del distrito do de Huacas a Santa Rosa y Vi zón por la cual se amplió el ae mina el polvo que azota hogaCabo Velas de Santa Cruz, con llarreal por fuerzas económicas ropuerto de Llano Grande, y res y comercio, y que esta deasiento en Matapalo, encabeza de Playa Tamarindo.
se ha tomado la decisión de un cisión sea lo más pronto posidos por la Asociación Integral En esta administración hu nuevo puente sobre el río Tem ble, para aprovechar la maquide Desarrollo y con el apoyo de bo otro convenio entre el MOPT pisque, con fines de que Gua naria que en estos momentos comunidades vecinas como e inversionistas de Flamingo y nacaste logre un mayor desa se encuentra a tres kilómePuerto Viejo, Playa Real, Playa Tamarindo, por lo que de mersrollo social y económico por tros de distancia.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.