Guardar

18A LA REPUBLICA. Jueves de Abril de 1993 Editorial Peor, imposible.
REFLEXIONES Estado patriarcal LA REPUBLICA FUNDADA EN 1950 PUBLICADA POR EDITORIAL LA RAZON, DIRECTOR: Humberto Arce PRESIDENTE: Jorge González LO QUE PREOCUPA NO SOLO LOS HABITANTES DE ESPARZA, SINO SUBDIRECTOR: Eduardo Amador COMITE EJECUTIVO: Alvaro Chaves Gómez, José Manuel Gutiérrez CUALQUIER CIUDADANO, ES QUE SE TOME UNA DECISION DE JEFE DE REDACCION: Jesús Mora GERENTE GENERAL: Martin Robles JEFE DE DISEÑO: Eduardo Sánchez SUBGERENTE GENERAL: Alvaro Loria.
CONSECUENCIAS NEFASTAS, QUE SE PUEDEN ESTIMAR EN SU TOTALIDAD MUCHO ANTES DE INICIAR EL PROYECTO. APARTADO 2130 1000 TELEX 2538 CENTRAL TELEFONICA: 23 0266 OFICINA SAN JOSE: 21 5196 OFICINA AMON: 57 0411 FACSIMIL REDACCION: 55 3950 FACSIMIL PUBLICIDAD: 57 1134 MARIANA LEV EJECUTIVOS DE PUBLICIDAD: 57 1133 CIRCULACION: 23 4961 23 8885. SUSCRIPCIONES: 33 1832 Si en algún momento objetamos la de gráfica, y todo esto lleva, además, a la cisión gubernamental sobre la instala posible contaminación de un manglar ción de un relleno sanitario en Esparza, cercano a la finca, donde no solo se revinculando esta oposición al mal mane producen gran cantidad de especies jo político de la situación que llevó a la marinas, sino que sirve para regular el RODRIGO FOURNIER escogencia de ese sitio, hoy aparecen clima.
nuevos motivos para reiterar este plan para continuar este relato de hoteamiento.
rror, la contaminación afectará los culYa no se trata del anquilosamiento de tivos de la comunidad y, en caso de que nuestro sistema, el cual no utiliza los se produzcan inundaciones, la misma mecanismos apropiados para que las co llegaría al mar, al Golfo de Nicoya y a Desde hace dos décadas se comenzó a hablar de la necesimunidades participen en la toma de la ciudad de Puntarenas.
dad de cambiar ciertos hábitos de vida de nuestro pueblo en aquellas decisiones que las involucran, Los científicos también llaman la relación con el Estado, del que lo ha esperado todo.
Proponer el cambio era fácil, introducirlo en la realidad salvo cuando la misma verticalidad de atención sobre la gravedad de transporha sido una tarea que apenas se inicia. Las sociedades sub las instancias políticas lleva a la violen tar basura en tren, como se pretende, dadesarrolladas, como la nuestra, con grandes sectores de cia y la oposición abierta, y recién ahí do la antigüedad de la vía férrea y una población sumidos en la miseria, sin muchas oportunidades se inician las consultas del caso con las historia de accidentes sobre los puentes de superación, tarde o temprano vuelven los ojos al Estado, o para decirlo en un lenguaje más cercano a la realidad, al poblaciones afectadas por las medidas. de ríos en ese trayecto.
Gobierno, al partido, a los dirigentes, a los ministros, al Hoy se trata del respaldo de un estu Finalizan sus advertencias señalando Presidente o a su esposa, para que los ayuden. Las peti dio hecho por un grupo de científicos de que posiblemente se darán asentamienciones son de la más variada naturaleza, un préstamo para la Universidad de Costa Rica, y que La tos humanos cerca del relleno, ya que una casa, una beca para un hijo, un empleo que no demande República dio a conocer ayer, sobre la en Costa Rica no se recicla la basura y conocimientos sobre una técnica específica, una pensión, viabilidad que tiene la finca Medina, muchos buscarán en ese sitio cosas utiuna parcela de tierra, una placa de taxi. La capacidad de responder a estas demandas es parte del oficio de ser políti.
que es el sitio elegido por el Gobierno lizables, con serias implicaciones sanico, al mismo tiempo que una presión de la que es dificil para este relleno; y para sorpresa de to tarias, económicas y sociales.
escapar. Sobre estas peticiones en alguna ocasión hemos dos tal vez no de los pobladores de Es Ante tan escabroso panorama, que escuchado el argumento de las Primeras Damas: Es verdad, parza resulta que el lugar no reúne nin amenaza la salud de muchas comunidano nos eligen, pero nos exigen. lo que es cierto. Buscar guna condición que amerite esta escosoluciones a los problemas individuales conduce, además, a des, la subsistencia económica, incluso la consideración de medidas o políticas de más amplia gencia, sino todo lo contrario.
el turismo en el Pacífico costarricense, vigencia, y aquí surge la necesidad de una estructura En resumen, el agua está a muy poca es que surgen muchas preguntas sin resadministrativa de apoyo a las gestiones de las esposas de los profundidad y esto lo convertirá en un puesta sobre la decisión gubernamental Presidentes. Debe ser esa estructura una institución ya pantano al excavar; se encuentra cerca que pareciera basarse en razones de diexistente o una nueva. Debe ser especializada o alcanzar de la costa del Pacífico y en un área tecun ámbito más amplio? Esta es la definición a la que versa indole, pero no en estudios realtodavía no hemos llegado en Costa Rica.
tónica; además, los vientos de esa zona mente serios que permitan evaluar de son cambiantes.
previo las condiciones del sitio elegido.
Los suelos son muy permeables y per Lo que preocupa no solo a los habitanELEKTOR TEXTUALMENTE mitirán a los líquidos de los desechos tes de Esparza, sino a cualquier ciudamezclarse fácilmente con las aguas ma dano, es que se tome una decisión de rinas que penetran por el estero Mero, consecuencias nefastas, las cuales se JORGE CHILD aguas dulces subterráneas y las recolec pueden estimar en su totalidad mucho tadas por la quebrada Barbudal y el río antes de iniciar el proyecto. El GobierBarranca, señala el estudio.
no tiene la obligación de responder a los Por si fuera poco, Esparza está ubi costarricenses con seriedad y, si debe cada en una rica microcuenca hidro dar marcha atrás, hacerlo.
El neoliberalismo no ha sido sólo un experimento sino que se ha convertido en una doctrina político económica. El APUNTES DE LALOinocente pragmatismo con que se presentaba, se convirtió en un dogma. Hoy esta filosofia de enriquézcase a toda cos WALTER COTO OLVID.
ta, o sea la llamada ética del dinero, generó la deuda social y AKTÍCULOS DEL ESTATUTO DE PL.
espiritual que fue el legado Reagan Thatcher, que se produjo, como si nada hubiera pasado, con falso optimismo y mucho sectarismo en el escenario latinoamericano. Hay que dejar que los pobres se salven buscándose un Mis ES QUE trabajo útil y lucrativo, y si no lo encuentran, o no son ENEMIGOS EL CARRITO capaces de salir adelante con sus propios medios, que se QUIEREN VIENE mueran de hambre. Algunas resuelven sobrevivir en las FRENARME guerrillas, en el narcotráfico o en la delincuencia común.
FRENADO DE EL CARRITO Se trata de regresar al voluntarismo calvinista para busFABRICA, car a los elegidos del sistema que tendrán acceso a todas sus PON WALTER facilidades, y de menospreciar a los pobres que se identifican con los fracasados y que se merecen todas las penas y las persecuciones que les imponga el establecimiento.
Elegidos y réprobos: entre estos dos polos la sociedad termi.
na tensionándose en una violenta lucha de clases que ya no se organiza a través de partidos revolucionarios, sino que se libra espontáneamente con francotiradores individuales o DIPUTACIÓN 18 eventualmente asociados para delinquir. Este brutal caos hace parte de la desintegración social que precipita el neoliberalismo.
EL OBSERVADOR, BOGOTA UN SOLDAT De aceasy Sista 283 undo redom Der Stel sa Iboz 60 afirma Pealtiva que Neoliberalismo No REPUBLICA 50 lahas Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    GuerrillaNeoliberalism
    Notas

    Este documento no posee notas.