Guardar

4 GALERIA LA REPUBLICA Jueves de Abril de 1993 ALERIA Cultural GALI El rey se queda La obra El rey de Sodoma. del grupo chileno El ahorcado se presentará esta noche en el Teatro La Comedia y se mantendrá en cartelera hasta el próximo domingo EMILIA MORA GAMBOA La República juego dialogado en una casa vetusta y semiabandonada, donde la escena se desarrolla como un rito, son el alma de El rey de Sodoma. que el grupo chileno El ahorcado presentará esta noche a las p. en el Teatro La Comedia.
Los chilenos llegaron al país para actuar en el Festival Internacional de las Artes y se quedaron unos días más debido al éxito alcanzado.
El montaje es una adaptación de obras del español Fernando Arrabal. El gran ceremonial. El arquitecto y el emperador de Siria. La oración y la pieza El rey de Sodoma. El elenco lo conforman Max Corvalán y Mateo Iribarren, quienes bajo la dirección de Alejandro Goic y música original de Patricio Soloverra, encarnan a personajes límites, criminales o delirantes en un mundo complicado.
El ambiente se materializa con luces que emergen de todos los ángulos de la escenografia atiborrada de cables, tarros, faroles caídos, maniquíes rotos y desperdicios que los actores han reciclado como material importante para la puesta escena.
Ahí se desenvuelven durante una hora y cincuenta minutos, trozos de historia en apariencia dispersos, pero que se relacionan en su fondo sin sentido y lleno de dudas sin respuesta. Todo se basa en textos simbólicos y poéticos teñidos de un humor muy singular.
La producción de esta obra, que también se presentará el viernes 2, sábado y domingo de abril, está a cargo de Carmen Goic y la operadora de luces es Inés Cofré Garcés.
Flores en exposición El concurso de la torre a El domingo 18 de abril se realizará a partir de las 10 a. la segunda edición del certamen Timín, en las instalaciones deportivas de la Universidad de Costa Rica, en Sabanilla.
EMILIA MORA GAMBOA República onstruir una torre siempre es un reto, el cual se vuelve más interesante si hay de por medio un conRoxana Miranda, una pin dros, sino que son las más humildes y más sentora autodidacta, expone su cillas, aquellas que la gente ignora y que tienen una gran belleza.
trabajo en las oficinas cen No sé por qué pinto solo flores, pero es lo que más gusta, nace de mí. dice tímidamente Roxatrales del Banco de Costa na, quien se acostumbró a firmar sus obras simplemente como yo. pues según afirma ella es Rica en San José.
un instrumento de Dios que la utiliza como un vehículo para expresarse.
Así gladiolas, girasoles, margaritas y chinas, EMILIA MORA GAMBOA entre muchas otras, pasan a ocupar el lugar prinLa República cipal de su trabajo que complementa con detalles como verjas, macetas, muros o colores de us pinturas son todas de flores, porque atardecer.
según manifestó Roxana Miranda, me Esta es la segunda exposición individual de fascinan y las encuentro en cualquier Roxana, quien el año pasado expuso en la Bibliocasa y en cualquier jardín.
teca Joaquín García Monge en Desamparados.
Pero no son las flores más exóticas ni las más Sus obras en exposición están a la venta y el púcotizadas las que la artista rescata en sus cua blico puede admirarlas hasta el 12 de abril.
za de los participantes.
El objetivo de la competencia, denominada Certamen Timín y que organiza la Escuela de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Costa Rica, es construir una torre modelo de peso liviano que pueda sostener un objeto pesado tan alto como sea posible.
La esfera que tiene que sostener la torre es de cemento, con un peso de 40 kilogramos y un diámetro aproximado de 33 centímetros, la cual será proporcionada por los organizadores.
La torre podrá ser de cualquier material o combinación de materiales diferentes, pero el peso total de todas las partes de la torre no podrá ser mayor a un kilogramo.
Otra particularidad es que la torre no podrá estar pegada a nada, sino que debe ser colocada en la plataforma provista por el comité organizador, que será de plywood grueso y de un metro cuadrado.
La cumbre de la torre debe tener una depresión o algo similar donde colocar la esfera.
La competencia está abierta a cualquier persona que desee participar, la inscripción por torre es de 500 y puede realizarse en la Escuela de Ingeniería Mecánica, de a. a 11 a. y de p. a p.
El primer premio es de 125. 000 y habrá varios premios adicionales. Más información en el teléfono 53 5323, extensiones 4328, 5610 y 5559. Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Joaquín García Monge
    Notas

    Este documento no posee notas.