Guardar

4A LA REPUBLICA. Jueves de Abril de 1993 Nacional Calderón reconoce privilegios Federico Villalobos dejará IFAM próximo 15 de abril La República Marco Monge Doña Ana Badilla recibió, en nombre de sus hijas Karla y Marylin, el primer bono escolar, con el cual podrá comprar útiles o uniformes para sus hijos.
Comenzó distribución entre 70 mil niños El presidente ejecutivo cen blasfemias en contra de su le hizo por personas, entre familia, su amigo, el presidente ellos parientes, a las que nomaseguró que demandaCalderón, y la entidad.
bró en cargos para los que no rá por injurias, calum Adelantó que a partir de la reunían los requisitos, reitefalta de mérito que dictó a su ró que no rompió la costumnias y difamación al difavor el Juzgado Cuarto de Ins bre de otras administracioputado Alejandro Soto, trucción, a pedido del Ministe nes, ni causó un perjuicio a la rio Público, esto como respues eficiencia operativa del quien lo demandó fallita al presunto delito de falsedad IFAM, y dijo que si eso molesdamente por falsedad ideológica, demandará al legis taba a alguien, estaba disideológica lador Alejandro Soto, quien des puesto a que lo llevaran a los de finales del año anterior de Tribunales.
AQUILEO SANCHEZnunció el sueldo de privilegio De la misma forma aceptó ANGELA OROZCO que ostentaba en el IFAM. que con gusto asumía la resLa República Por su parte, el presidente ponsabilidad de dos créditos Su retiro le dará derecho a Calderón reconoció en Casa por 12. 700. 000, concedidos a las unas prestaciones, por tres Presidencial que, aunque lega Municipalidades de Upala y años de servicio en el Instituto les, las peticiones de Villalobos Guatuso, que por su debilidad de Fomento y Asesoría Munici son privilegios que hemos com económica necesitaban de plapal (IFAM. de 700. 000, y lue batido y por ello prefirió dejar zos de gracia, pagos más largos go reactivará su pensión que as su cargo.
e intereses menores que los ciende a 330. 000 mensuales, la Reconoció que el problema normales.
cual aseguró que no recibe des fue el salario elevado, el cobro Villalobos aseguró que el de que entró a esa institución, de vacaciones, todas ventajas IFAM está en buenas condicioel de mayo de 1990.
legales logradas por laudos y fa nes económicas, y retó al legisSegún el funcionario, no se va llos judiciales en administra lador Alejandro Soto para que del IFAM porque tema a las acu ciones anteriores, pero que aho debatan públicamente lo acsaciones sobre altos sueldos, ra él reclama.
tuado en esta administración y nombramientos indebidos o créen las anteriores, e incluso soditos otorgados a municipios, si Eficientes bre otros temas relacionados no porque está cansado de que Sobre el cuestionamiento con la moral y la función Púlos medios de comunicación lan que en otras oportunidades se blica.
Bono escolar combatirá deserción de estudiantes La ayuda del bono de los niños en edad escolar y evitar la deserción, aunque solo es canjeable en el un 1, 05 por ciento no lo hace.
comercio solo por agregó.
útiles escolares, zapatos bono escolar no es nuevo, pues su Calderón aceptó que el plan del o uniformes por un padre implantó hace 50 años un plan para calzar a los niños.
monto de nueve mil Reconoció que fue Carlos Ma.
colones, y los beneficiay nuel Castillo como candidato presidencial, quien propuso la rios disponen de un mes reinstalación del bono durante para hacerlo efectivo. la campaña electoral de 1989.
Sin embargo, según el ANGELA OROZCO datario, fue Miguel Angel RoLa República dríguez, como diputado, quien El Gobierno pretende asegu presentó el proyecto que su gorar la asistencia de los niños cos bierno retomó e hizo realidad.
tarricenses en edad escolar, en El Presidente dijo que la puesun 100 por ciento, al comenzar ta en marcha del plan de ayuda el miércoles la entrega de los 70 a los escolares se pudo realizar mil bonos escolares en todo el gracias a las reformas económipaís, con una inversión inicial cas aplicadas por su gobierno y a los 300 millones de colones. que permitieron destinar mayoLa entrega de los bonos esco res recursos al sector social.
lares dio comienzo en la Escue El objetivo de las reformas la Abraham Lincoln, de Alajue económicas es lograr que nueslita, durante una ceremonia en tro pueblo viva mejor y ya esta la que participó el presidente mos recibiendo esos benefiRafael Angel Calderón, acompa cios. añadió.
ñado por autoridades de su go Anunció que, además del bierno, de patronatos escolares aporte económico para los estu.
y miembros de la comunidad. diantes, durante 1993 diez mil El Ministro de Educación, nuevos pensionados se incorpoMarvin Herrera, aseguró que el rarán al régimen no contributibono complementará el ingre vo y recibirán dos aumentos duso de las familias. pues nunca rante 1993.
ha pretendido sustituir la res Por su parte, el director de la ponsabilidad de los padres en la Escuela Lincoln, Mario Sibaja, educación de sus hijos.
calificó el bono escolar como Esperamos que con el bono una posibilidad para que los nipodamos hacer llegar a las es ños costarricenses puedan cre.
cuelas públicas el 100 por ciento cer más La República Calderón y Villalobos decidieron la renuncia por mutuo acuerdo. en una reunión privada en Casa Presideny cial el martes por la noche.
Programado para después de Semana Santa Anuncian paro de labores en el IDA LAURA MARTINEZ La República supuestaria para pagar las sumas adeudadas a los fucionaLos trabajadores del Instituto de Desarrollo Agrario (IDA)
rios, pero hasta el momento no ha sido ejecutada.
realizarán paros progresivos Quesada detalló que existen después de la Semana Santa, anunció este miércoles el secregrupos de trabajadores a los que habrá que realizarles ajustes satario general de la Unión de Em se les ha pagado este año el in entre los otros trabajadores del cer si procedía o no el derecho del lariales hasta en un 22. por pleados (UNEIDA. Walter Que cremento salarial del cinco por sector público.
pago del reajuste salarial. ciento y otros empleados para sada.
ciento a los empleados del sector Según Quesada, recibieron El dirigente sindical afirmó los cuales la mejora sería de un público, el cual regía a partir Aclaración a la Sala Cuarta como respuesta que procedía el que los funcionarios de esta de11. por ciento.
del primero de enero de este año. El dirigente sindical explicó pago del laudo arbitral desde ju Se intentó conocer el criterio pendencia iniciarán el lunes 12 La negativa de pagar ambos que, tras el fallo de la Sala Cuar. lio del año pasado y se mante del director del IDA, Walter abril una suspensión de labores, reajustes salariales, según Que ta, la cual prohibió los laudos ar nían los derechos adquiridos Ruiz, pero se informó que se encomo protesta por el no pago de sada, ha deteriorado la condi bitrales en el sector público a par hasta el 31 de diciembre de 1993.
un laudo arbitral, que se les contraba en una gira fuera de ción económica de unos mil fun tir de 1993, las autoridades del schadeuda desde hace nueve meses. lrcionarios de esta dependenciais IDA solicitaron una aclaración ap va den IDA se comprometió arsa del DA, Rafael Blanco no se enInformó que la junta directi San José. Asimismo, el gerente sa nemuesada afirmó que tampocos ha profundizado las diferencias la Sala Constitucionalipara conocou realizar una modificación preol contraba ent sa bhreintested Spreje, USA, side!
15, UNHA hide tilsibog istering teema 12 2009. ah. Biah sv. vL92199TI. az so y A2 00 AS 2010 lat Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
مخدرة

    Notas

    Este documento no posee notas.