Guardar

6A LA REPUBLICA Jueves de Abril de 1993 Nacional Inician diálogo sobre situación del PLN Para convención Arias y Monge temen limita pago por la unidad del PLN al Partido Un tercer asistente a y no hay mucha voluntad de ver el aspecto más global. una reunión celebrada Por ello, agregó, yo estoy el martes a medio día, tratando de que los dos liberacionistas que han llegado a la Rolando Araya, presidencia de la República descartó que la cita conversen y definan lo que tenga que hacerse en estos meses.
fuera el marco de una antes que la crisis de Libera negociación para unir ción sea irreversible, como ha ocurrido en otros partidos de su tendencia con la de América Latina.
Según Araya, ambos ex Margarita Penón mandatarios están preocupaAQUILEO SANCHEZ VIQUEZ dos por la crítica situación en Is República que se encuentra el partido, Los ex presidentes de la Re. provocada por las diferencias pública y miembros del Parti sobre el aporte que deben dar do Liberación Nacional (PLN. las tendencias a la convención, Luis Alberto Monge y Oscar la amenaza de José Miguel CoArias, están preocupados por rrales de retirarse del Partido la posibilidad de que, una vez y los cuestionamientos que pepasada la convención, se pro san sobre José María Figueres.
fundicen las diferencias inter Destacó que Monge y Arias nas en ese movimiento, afirmó comparten la preocupación de el precandidato Rolando Ara que el acontecer internacional ya, quien propició un reen sorprenda a este pais, mientras cuentro entre ambos lideres, padece una debilidad política efectuado el martes anterior. por la crisis en que viven los Al consultarsele si esa cita dos partidos mayoritarios.
fue el marco de negociación para una eventual fusión de las Oscar Arias tendencias de Araya y Marga Pese a que Araya manifestó Monge y Arias comparten la preocupación de que el acontecer internarita Penón, el aspirante mani que ese fue el primer encuen cional sorprenda a Costa Rica, mientras padece una debilidad política festó que por lo pronto no ha tro de los ex presidentes en mu por la crisis en que viven los dos partidos mayoritarios.
blamos de una posible unión, cho tiempo, Oscar Arias asegupues esos intentos que se hicie ró que son frecuentes sus reu des de la situación internacio no quiso precisar el resultado ron en el pasado han fracasa niones con Monge, y eventual nal, la actualidad del país y el del encuentro, por considerar do, debido a que cada quien se mente con Araya, y les sirven desarrollo del partido.
que al ser invitado sería una considera salvador del partido, para discutir sobre generalida Pero aún con la insistencia, descortesía revelar detalles.
Representantes de la tenden cia de Margarita Penón presentaron en la noche del miércoles, an te el tribunal de elecciones inter nas del Partido Liberación Nacional, una resolución, según la cual ese grupo únicamente aportará la suma de dos millones de colones para costear los gastos de la convención El jefe de acción margarista. Luis Alberto Cordero, informó que esa tendencia solicito, además, la entrega por adelantado de los bonos que emite el partido, con la finalidad de poder colocarlos con tiempo entre sus partida.
rios.
Explicó que el aporte de solo dos millones de colones fue de.
finido con base en la estimación inicial del costo total de la convención (unos 19 mi.
llones de colones. menos el aporte de la inscripción de papele.
tas distritales (cerca de siete millones de co Margarita Penón lones. cuya diferencia (12 millones de colones) fue distribuida en partes iguales entre las seis tendencias inscritas.
Esa medida crearía un faltante significativo al partido, porque, según los datos iniciales, los grupos de José María Figueres, Penón y Rolando Araya aportarían cerca de cuatro millones de colones, para compensar el hecho de que José Miguel Corrales y Juan Antillón no aporten dinero del todo.
Hasta el momento, la tendencia de Penón ha aportado al partido 700 mil colones.
La República La República Kira de la Rosa: debe separarse de su cargo Miembros del directorio ensalzan a Walter Coto Alabaron al unísono su Le expresaron que, al igual vo diferentes tonos, desde el exintención de buscar el que los demás miembros del di puesto por él, en el sentido de rectorio, tiene todo el derecho que habría que ser generoso y apoyo de las bases, del mundo a participar en la encontrar la forma de conciliar próxima distrital, pues se lo ha esa doble funcionalidad, hasta pero algunos consideganando con muchos años de el caso de quienes consideran raron como un proble trabajo, e incluso lo instaron a que las aspiraciones electoraque siguiera asistiendo a las se les y las funciones gerenciales ma operativo la doble siones de directorio.
del partido son excluyentes.
función de aspirante y Según una carta enviada por Entre quienes sustentan essecretario.
Solano a La República, en nin ta tesis, respaldada según Coto gún momento nadie expresó, en solo por dos o tres miembros AQUILEO SANCHEZ VIQUEZ la sesión o después de ella, la pa del directorio, está Kira de la La República labra inmoral para calificar Rosa, quien consideró que coSegún los dirigentes Angel la aspiración del secretario. mo secretario general tendría Edmundo Solano y Rodolfo Na Ese término, expresado a problemas para ser neutral vas así como el tesorero del este medio por Kira de la Rosa, siendo a la vez aspirante.
PLN, Saúl Weissleder, la sesión molestó a otros miembros del Destacó que siempre ha apode directorio fue tranquila y la directorio, cuyos nombres se yado a Walter Coto, pero que en notificación hecha por Coto, en publicaron como integrantes este caso, si pretende concretar el sentido de que no volvería del grupo que consideraban sus aspiraciones de elección hasta después de que pase la que habría un problema opera popular, debería abandonar su Walter Coto mantiene firmes sus distrital, fue tomada con nor tivo con la doble función de se cargo, pues parecería que utili aspiraciones por la diputación.
malidad y todos aplaudieron cretario general y aspirante. za la estructura de partido en su decisión de buscar el apoyo propio beneficio electoral. de parte de este medio de comu.
en las bases, pues los grandes Tonalidades Este miércoles, en horas del nicación haya algún afán en su dirigentes siempre deberían ir Según Weissleder, efectiva medio día, Walter Coto se aper contra, aunque sí reconoció a consultar sus nombres para mente se dio esa situación: sin sonó a La República, para ma. que dentro del PLN tiene ad.
legitimar sus aspiraciones. embargo, explicó, el asunto tu nifestar que no considera que versarios.
Contra Corrales Consultado sobre las manifestaciones del dirigente corralista, Luis París, en el sentido de que el aporte de las tendencias no es una contribución. porque el dinero aportado gana un interés del 22 por ciento anual, por cobrar al 31 de noviembre de 1992, Cordero manifestó que su grupo no tiene la intención de lucrar con los recursos que entrega al partido, pues lo más importante es honrar su compromiso con las normas establecidas para el desarrollo de la convención.
Otro de los precandidatos que se ha quejado por el no pago de Corrales es Rolando Araya, quien aseguró que hasta el momento no ha definido qué hacer con respecto a sus futuras contribuciones, porque confia en que en el corto plazo haya un arreglo para que Corrales aporte como lo hacen los demás aspi.
rantes.
La República Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    National LiberationPartido Liberación Nacional
    Notas

    Este documento no posee notas.