Guardar

GA LA REPUBLICA Jueves de Abril de 1993 El País Educación rural de FUNAC Regionales Programa crediticio para estudiantes empresariosz Santa Ana con canchas multiuso Alrededor de 12 millones costaron las seis canchas multiuso inauguradas ayer por la Municipalidad de Santa Ana, y para lo cual se contó con ayuda de partidas especificas Las canchas serviran para que los jóvenes santanecos tengan un espacio donde practicar balonces: to, voleibol, fútbol salón y balonmano. Se localizan en cada uno de los seis distritos que componen el cantón Brasil. Piedades. Uruca.
Pozos, Salitral y Santa Ana La ceremonia de inauguración incluyó un recorrido por las canchas, y en la de Santa Ana se colocó una placa en reconocimiento al diputado gobiernista Miguel Angel Rodriguez.
La Fundación Nacio posito primordial ayudar en la nal de Clubes S (FU formación de los futuros ciudadanos. y procurar que los estuNAC) da a sus asocia diantes de colegios agropecuados créditos rios o profesionales permanezactipara can en sus lugares de origen en vidad agropecuaria o vez de emigrar a la ciudad. se forestal hasta por 150 gun palabras de Jorge Gu tiérrez, subdirector de la Funmil, con un interés fijo dación del 20 por ciento.
Corto y mediano plazo La línea de crédito no es soMARCO AURELIO SALAZAR lamente para los estudiantes de La República enseñanza media afiliados a los Un plan de crédito educati Clubes S, sino también para vo reproductivo se desarrolla las amas de casa. Su tope es de con éxito en el país con el aus 150 mil y el interés fijo del 20 picio de la Fundación Nacional por ciento.
de Clubes S (FUNAC. más la colaboración del Ministerio de Créditos de corto plazo Agricultura y Ganadería Hay crédito a corto plazo des(MAG) y del Ministerio de Edu tinado a horticultura, floriculcación (MEP. tura, engorde de aves y cerdos, La financiación nació con un ornamentales y repostería, por préstamo blando proveniente que algunos grupos femeninos del Banco Interamericano de así lo sugirieron.
Jóvenes de Pejibaye, en Pérez Zeledón, comenzaron con un vivero y ahoDesarrollo (BID) en 1980 por Está, además, el préstamo a ra son empresarios forestales.
millón, que convertido a colo mediano plazo que comprende nes significó 22 millones, y no cría y desarrollo de animales, participan beneficiarios de este iniciaron un proyecto de refoles afectó el diferencial cambia viveros, algunos cultivos y pe programa, se localiza en Dota. restación cuyo préstamo pagario. Ese préstamo comenza queña industria, entre otros. Un pequeño grupo comenzó a ron antes del vencimiento, y mos a pagarlo hace tres años, Como se trata de créditos cultivar flores, y ahora están más bien ahora solicitaron una pero en los 12 años de actividad que procuran el beneficio de como exportadores a los Esta ampliación por 600 mil. Aparnos ha permitido financiar pe quienes lo solicitan, y así pro dos Unidos.
te de que con su labor favorecen queños proyectos por un total bar si pueden desenvolverse co Otro se presenta en Pejibaye las cuencas de sus ríos con ár.
de 260 millones. afirmó Ber mo pequeños empresarios, los de Pérez Zeledón. Allí los miem boles de la región.
nal Méndez Arias, director eje requisitos para tramitarlos son bros de la Cooperativa denota La Fundación les proporciocutivo de FUNAC S.
mínimos; solamente se les pide ban preocupación porque sus na financiamiento, el MAG Estos créditos educativos y un fiador hijos no tenían en qué trabajar. asistencia técnica y el colegio reproductivos tienen como pro Un caso ejemplar, en que Con el respaldo de FUNAC agropecuario la capacitación.
Valladolid, nuevo hotel en Heredia La historia turística y hotelera de la ciudad de las flores cambiará el de mayo cuando se inaugure el hotel Valladolid, con la presencia del Presidente de la República.
Con una vista panorámica de la ciudad capital este hotel de cinco estrellas abrirá sus puertas con ll habitaciones, una suite presidencial; todas con servicio de cocina, refrigeradora, micro ondas, fregadero, aire acondicionado y televisión. Además, en el quinto piso jacuzzi y sala de fisioterapia; un solarium para tomar el sol.
Desde su último piso puede observarse el valle central, las hermosas montañas heredianas. y si todo está despejado podría verse hasta el mar.
La obra supera los 100 millones, y según la familia Alvarez Rojas sus propietarios su sala de exposiciones está dirigida a la promoción de los pintores y escultores florenses, así como a la artesanía cuyos artistas están por centenares en Heredia.
La Repubblica Evaluación Rural Participativa Surge como modalidad de desarrollo Atención a la mujer agredida Este primero de abril se iniciará en Barranca, en la clínica del Seguro Social, un programa de ayuda para mujeres agredidas tanto física como sicológicamente, y por medio del cual se pretende brindarles amplio apoyo en la superación de su problema.
Parte del programa será ofrecerles la colaboración que se requiere en estos casos, tal como enseñarles a enfrentar su situación y cómo resolverla. Para ello se contará con asistencia legal y sicológica, igual que material educativo, charlas y mucha terapia.
Esta labor estará a cargo de la doctora Rosario Sánchez Montero y la Licda. Mayra Fernández, sicóloga. Ambas tendrán todo el trabajo en beneficio de las féminas vecinas del distrito puntarenense, que de una u otra manera se consideren víctimas de agresión por parte de sus cónyugesb stunt sies 95 9dil oio Tom La Organización de (OET) conjuntamente con téc blemática comunal, sesiones a las instituciones indicadas.
Estudios Tropicales nicos de institución, la munici de estudio y capacitación, en Destacó que en esta metodopalidad y otros entes locales, se cuentros con directores regio logía la mujer ha tenido una ac(OET) seleccionó a la a dio a la tarea de seleccionar una nales de instituciones, recorri tiva participación lo que la hacomunidad de Ceibo comunidad para desarrollar el dos por las fincas donde se ana ce sentirse motivada, y le ha plan piloto.
lizaron aspecto como la produc permitido demostrar su capaci.
de San Vito para poner Cuando Luis Murillo, de la ción, enfermedades de los cul dad para ayudar a forjar el deOET, explicó a los vecinos de El tivos, erosión, cuencas hidro sarrollo.
en práctica un plan piCeibo de San Vito que no se dis gráficas, vivienda, higiene, y loto con el que sus ponía de dinero para financiar otros aspectos de índole pare Afuera politiquería miembros serían protalos proyectos, y que por tanto cida. criterio de Daniel Rodrítodos debían colaborar en el Se efectuaron censos y los guez, regidor de Coto Brus, con gonistas en el proceso trabajo, quizá algunos sintie mismos vecinos tuvieron a car la ERP se evitan dos aspectos ron desánimo.
de desarrollo.
go las entrevistas, se confeccio negativos que a veces se preSin embargo, a muchos les naron mapas del lugar y dia sentan: la prepotencia de polípareció interesante pensar que gramas en los que se refleja la ticos y funcionarios empeñaMARVIN MORA tendrían la oportunidad de ser profunda percepción de la rea dos en que determinado proCorresponsal en Coto Brus protagonistas en el proceso de lidad comunal yecto debe desarrollarse en La metodología de la Evalua desarrollo, y así poder plantear La señora Joice Campos, re una comunidad sin importar la ción Rural Participativa (ERP) sus necesidades ante las insti.
presentante municipal ante la opinión de los vecinos y, por ya ha sido aplicada en otras so tuciones, variando el sistema ERP, dijo que los conocimien otro lado, el radicalismo de alciedades, pero para lograr su tradicional en el que la mayo tos adquiridos por los vecinos gunas personas o pueblos que funcionalidad en Coto Brus era ría de las decisiones que inci en la evaluación son sumamen rechazan iniciativas provenecesario probarla y adaptarla den en las comunidades son to te valiosos porque les permite nientes de los técnicos o polítia las condiciones del cantón. madas desde un escritorio de la conocer sus problemas y dar su cos, y se aferran a proyectos sin Fue así como la Organiza capital. El programa comenzó aporte en la solución, así como sentido o que no tienen viabilición para Estudias Tropicales comuna visualizaciónde la pro dirigir las peticiones de ayuda daderotti EOS 8, 29010 2002 2911 291101 in OSI 90 1101911 29 obsanqorte leb 2929m 2019minorens 19 29rtofii VOTES Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Football
    Notas

    Este documento no posee notas.