Guardar

2C LA REPUBLICA. Domingo de Abril de 1993 Domingo Miguel Salguero vuelve a sus andanzas ELBERTH DURAN HIDALGO La República U omo un torrente, Miguel Salguero parece flotar sobre los temas con ese sesgo de humor que lo hace tan costarricense. El motivo del encuentro fue la próxima realización de uno de esos sueños suyos que abraza con pasión incomparable, la publicación del semanario Gentes y Paisajes en La República a partir del jueves 22 de abril.
Su oficina de diputado en el antiguo edificio del Colegio de Sión, al sur del Parque Nacional, sirvió de escenario; toda blanca y repleta de diplomas, placas y reconoci.
mientos que ha ido acumulando a lo largo de una vida de escribir sobre Costa Rica.
Las paredes de su despacho simulan una reproducción cuadriculada del país, por la diversidad de procedencias de placas y pergaminos. Alli figuran pueblos de Guanacaste, del sur, del norte y de las costas.
Frente a su mesa de trabajo hay papeles, recortes, fotocopias y pruebas de la nueva generación de Gentes y Paisajes. Salguero las observa con detenimiento; a todo color, 24 páginas en papel bond, doble portada, repletas de fotografías, reportajes, escenas pintorescas y secciones que guardan agradables recuerdos para quienes las leyeron en el pasado.
Inspiración en Guanacaste El primer recuerdo de noce muy bien, como si fueran parte de él. ta región cuando, años más tarde, tuvo la Gentes y Paisajes que evo En parte así es. El lo admite con enfático idea de recorrer profundamentamente toca Miguel Zúñiga Díaz, o orgullo. sus 59 años sigue siendo aquel do el país para darlo a conocer a los costa.
Miguel Salguero, es un día niño deslumbrado por la mágica atracción rricenses por medio de la prensa a.
de cabalgata como guardia de las historias que le contaba su madre en por supuesto que lo hizo, no hay la mefiscal, en 1956, cerca de Po la apacible soledad del campo.
nor duda, porque en palabras del propio trero Grande de La Cruz, El adolescente de pies descalzos y ma Salguero una página en blanco es una ticuando volteó a mirar la be drugadas alumbradas con candil supo bus rada.
lleza de la bahía de Santa car también la iluminación de los libros y, Elena. Allí nacio en él la in más tarde, no conforme con guardar para quietud y la promesa de sí lo aprendido, encontró en la escritura el compartir con los costarri mejor cauce a su sensibilidad de artista.
Empezó en un almacén censes aquellos privilegios La aventura de su vida comenzó hace que iba encontrando por los 59 años en Guaitil de Acosta, en el mes de caminos.
junio, una época del año, por cierto, en la El gusto por escribir comenzó mientras Gentes y Paisajes es el que después de las lluvias las faldas de los se desempeño de oficinista en el almacén resultado de 31 años de la cerros se cubren de lienzos que se deslizan de la Junta de Protección Social, en el pribor constante, de una vida siempre hacia el oeste.
mer lustro de los años 50. En aquel rincón de aventuras por los rinco Su primer albergue fue un rancho de comenzó a quemar pestañas poniendo en nes del país, repujada a palma y varillas donde vivían sus padres, blanco y negro cuentos de la vida real, ayufuerza de imaginación y don Venerando Zúñiga Jiménez y doña dado por los duendes de la inspiración. Poconstancia.
Hermelinda Díaz Ureña. De allí salió de co a poco cinceló relatos, estampas y perHablar con Miguel Sal brazos hacia Salitrillos de Aserrí. Más tar sonajes de la más pura cepa costarricense.
guero sobre su obra es ha de pasó a Pérez Zeledón, donde lo atrapó la En aquellos días no cabe duda, el país cerlo de la gente de los más revolución de 1948, a la que se incorporó perdió a un buen empleado de oficina, peinsospechados parajes de como combatiente a la edad de 14 años. ro ganó a un cronista de su gente más ausu patria. Es como abrir el libro de las anéc De soldado bisoño pasó a desempeñar téntica. Todo empezó con la remisión de un dotas, en el que la virtud principal no es los más diversos oficios: mandadero de Co cuento a los editores del suplemento Ha.
ser el protagonista sino saber contar lo que rreos y Telégrafos en la Griega, guarda blemos. que se producía en Estados Unile sucede a los demás con agilidad y senti raso en una colonia agrícola militar en la dos y que varios periódicos latinoamericado del humor.
Cinchona de Sarapiquí, agricultor en San nos distribuían en sus ediciones. La sorRafael norte de Pérez Zeledón, estudiante presa fue enorme el día que me encontré el y luego desertor del Colegio Salesiano de cuento en la segunda página del suplemenCartago y empresario de cine en Alajuela, to. recordó Salguero con una sonrisa.
Hombre de la tierra Desamparados y La Cruz de Liberia. De esa última ocupación, una breve biografia di constante. Algunas obras nacieron primece: recorrió así buena parte de la fronte. ro como trabajos periodísticos para La Salguero escribe de personajes que co ra y la costa norte guanacasteca. Fue en es Prensa Libre, La Nación y La República.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica

    Notas

    Este documento no posee notas.