Guardar

Domingo de Abril de 1993. LA REPUBLICA 11C Domingo Directie gener HENTEDE Mliotecas ilioteca Nacional SIST KESTER Hoy podemos ver muchos defectos en el de alimentación y de vivienda, por ejem país de paz verdaderamente de los cinsistema de seguridad social y en el Estado plo. Una economía que fortalece la mi cuenta para acá. Antes de esa época, las fecostarricense. lo repito, es tiempo de re croempresa como logro de pocos, y la mi chas nos lo dicen todo: 1905, 1914, 1917 19, visar y corregir. La experiencia de medio croempresa como ilusión de muchos. La 1932, 1948, 1949, 1955, para citar solamente siglo nos ayudaría a hacerlo.
macro para los extraños, la micro para los las de este siglo. Asimismo, Costa Rica fue Los procesos históricos, se afirma, se costarricenses.
país de libertad electoral a partir de los mueven como un péndulo. Van así, de un Entre más bajas sean las condiciones de años cincuenta.
extremo al otro. Para introducir el pensa vida del ser humano, con más facilidad se Avancemos hacia el Pacífico al futumiento y la acción de los neoliberales, só resuelven sus problemas. si la presión es ro. movámosnos hacia la constitución de lo se han criticado los defectos surgidos en sólo la de la panza, esta se aplaca con fri bloques regionales, jamás hacia atrás. Que la Costa Rica de la justicia social poslibe joles. Cuando participan afanes culturales se mueva todo el pueblo, no sólo unos poral. No se han evaluado las razones que han y sociales, y cuando el ser humano piensa cos privilegiados.
permitido la paz en Costa Rica en tanto en el futuro, es que resulta necesaria la se. Mi ideario se centra en la paz, la justiotros pueblos se desangraban. No debe ol guridad social cia y el respeto a los derechos del ser huvidarse que el péndulo va y viene. Por seguridad social entiendo todo mano como centro de la creación.
Se califica el Estado costarricense aquello que satisface los derechos humaEl mayor problema sin compararlo en su tamaño con el nos, desde la protección a la salud hasta ei soen que si desaparece al esperanza so cial eleva nuestra calidad de vida.
que vivimos es el de cial y con ella la paz, será una reali. Costa Rica ha sido diferente de otras nadad el crecimiento del Estado, con la ciones del continente gracias a la transforque la gente no creación de un ejército capaz de res mación de los años cuarenta. País de espetablecer a la fuerza el orden. ranza, lo ha sido la paz. Hoy, al analizar lo ocurrido en estos cincuenta años, deberiapiensa, no tiene ficado las cosas en Costa Rica en los mos reconocer los méritos singulares de últimos años. Hoy se debilita la Segu hombres como Calderón, Sanabria, Mora, oportunidad de ser ridad Social, ha desaparecido la util Ulate y Figueres, quienes abrieron las presencia del sindicalismo, no hay puertas a un futuro de paz.
informada participación popular y los partidos Hoy, cuando algunos quieren borrar la políticos han quedado en manos de historia de un tirón, como si esta estuviemuy pocos. Las mayorías no tienen se escrita en una especie de pizarra mágiobjetivamente, ni protagonismo, la democracia no es ca, no podemos olvidar que la seguridad soreal, puesto que el poder lo ejercen cial es parte de la propia razón de ser del puede se protagonis cuerpos extraños como el Fondo Mo pueblo costarricense, el cual es diferente a el otros pueblos hermanos, por cuanto ha disa; no está organizada internacional del Gobierno de los Esfrutado de un marco muy distinto de carácter institucional.
tados Unidos de América.
Aspiro a que trabajemos unidos con los para Entre tanto, el mayor problema hermanos centroamericanos. nos urge a que vivimos es el de que la gente no todos. Lo que no acepto es que se nos siga luchar por sus intere piensa, no tiene oportunidad de ser centroamericanizando hacia la injustiinformada objetivamente, ni puede se cia y la violencia potencial, con base en baprotagonista; no está organizada para jos salarios para que las empresas grandes ses y espera que luchar por sus intereses y espera que puedan competir a costa de una mano de todas las soluciones le vengan desde obra barata.
todas las soluciones afuera.
El precio de la armonía en nuestro país Rodrigo Carazo Odio, ex Pres lente La paz depende de la justicia y és ha sido el beneficio social que reparte jus de la República (1978 1982. le ta solo se logra con la presencia, pardesde ticia a través del salario y de nuestro sis Este artículo fue elaborado por el vengan ticipación y acción de los pueblos. La tema institucional. Cuando hoy a esos de autor para la confección de un ideario la rechos o beneficios se les llama carga so costarricense, por parte del Ministerio www ws afuera del cuarenta, se fundamento en los de cial y se argumenta contra ellos, se quiere de Planificación y Política Económica. SBC BLISS sprechos de las personas. Lo que se ha re desarmar lo que a lo largo de medio si ti slove impuesto ahora es la limosna: bonos glo se ha construido. Costa Rica ha sido Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    DemocracySyndicalismViolence
    Notas

    Este documento no posee notas.