Guardar

Domingo de Abril de 1993. LA REPUBLICA 5A Nacional scción FRUTAS FRESCAS IU CONGOJA DORADO Papel municipal La Republica Marco Monge do Hes Tot ԱՌ No pueden competir con supermercados la cio, pa e al DELPRINCIPAL LA CALDAD Algunas municipalidades poBIYAL DETALLE seen una serie de proyectos para CUCIC fuo mejorar los servicios y las condiTIL 23 28 0918 ciones de los centros, entre ellos la apertura de los nuevos mercados Las municipalidades de casi todo el país tienen que enfrentarse al bajo costo de los alquile.
res, que no han sido revalorizados. Por ejemplo en el Mercado Central josefino los inquilinos pagan de seis a ocho mil colones mensuales desde hace algunos años, aseguró el jefe de servicios públicos de la Municipalidad de San José, Luis Carlos Marin.
También deben manejar el atraso de pagos y el poco presupuesto que muchas veces se destina para mejorar los planteles, pues hay otros aspectos que atender, producto de la multiplicidad de funciones que supuestamente atienden los gobiernos locales.
Marin informó que los mercados administrados por la MuniEl mercado debe reorientarse y hacerse más eficiente, de acuerdo con las actuales necesidades, opinó la mayoría de entrevistados.
y cipalidad de San José (Central, Coca Cola y Mayoreo) significan en cierta forma una carga onerosa, como muestra citó que por año se gastan cerca de 18 millones de colones tan solo en el Mercado Central este mercado vamos a hacerle una serie de arreglos, como la instalación de hidrómetros, pues la municipalidad paga un 40 por ciento del agua que se utiliza. También se va a acondicionar el sistema de iluminación mediante un red de alumbrado público y más adelante se arreglará el piso que está deteriorado. señaló Marin.
ve que el mercado es un lugar Por el exceso de puestos, el Por otra parte, el presidente Al principio los comercian de reunión o tertulia para la mercado municipal de Cartago ejecutivo de la municipalidad des del país tienen tes eran los que visitaban cada gente que siempre ha venido. no ofrece las condiciones ópti Central, Johnny Araya Monge, proyectos para mejolugar para ofrecer sus mercan dijo uno de los trameros del mas en cuestiones sanitarias, a informó que por los problemas cías, pero ya para la Edad Me mercado de Heredia.
pesar de la ayuda que ya ha re que representa atender un merrar los mercados, pero dia se comienzan a fijar lugacibido, además hay mal servi cado, se está estudiando la posires y sitios públicos para ven Instalaciones con problemas cio de agua potable y precario bilidad de trasladar la adminisel gasto que estos cender y comprar; es así como na No obstante, muchos de los tratamiento de aguas negras, tración a los inquilinos, por me.
tros le representan, ce lo que hoy conocemos como entrevistados insitieron que agregó Morales.
dio de una cooperativa, al menos las mencionadas edificaciones. preferían ir a otra parte a ha De igual forma, en Guana en el Central son mayores que los cer sus compras, porque entre caste el Mercado Nuevo de LiSin embargo, añadió que se posibles beneficios. En Costa Rica algunos aspectos, el mercado beria tiene problemas con el han presentado algunas trabas Los mercados costarricen era más feo, más caro, menos pago de algunos inquilinos, lo legales, porque una decisión coIVANNIA VARELA QUIROS ses surgen a finales del siglo pa seguro, más incómodo y no que hace que a la municipali mo esta requiere de una refor La República sado o principios de este. El ofrecía parqueo; tal como se ob dad de ese lugar se le dificulte mulación de la ley de mercados.
Ir al mercado a comprar el Mercado Central fue fundado serva en el mercado de Alajue enfrentar el préstamo concedi Al respecto, algunos adminisdiario y escuchar el famoso en 1880 y actualmente hay tra la, rodeado de zonas amarillas. do por el Instituto de Fomento tradores municipales consulta ¿qué se le ofrece? era común mos que se han mantenido des Asimismo, la mayoría de los y Asesoría Municipal (IFAM. dos, se mostraron inconformes para los costarricenses. Sin de entonces, pasando de gene mercados son instalaciones añadió el funcionario munici con dicha posibilidad, ya que embargo, esta tradición se ha ración a generación.
viejas, en las que a pesar de que pal Ronald Rosales.
consideran que a pesar de los ido perdiendo y hoy muchos El costarricense que nunca se les han hecho algunas repaproblemas, los mercados son inprefieren acudir a los super ha ido al mercado, no ha vivi. raciones, se siguen presentan Falta seguridad muebles de un alto costo y son mercados o centros comercia do de verdad en Costa Rica. do problemas, tanto fisicos co El poco control de entrada considerados patrimonios nacioles que florecen en cada rincón aseguró el vendedor de verdu mo en la prestación de servi.
para personas problemáticas nales.
del país.
ras José Luis Mora, que tiene cios.
como ladrones, enfermos men Lo que ha habido es una maSe conoce como mercado al un tramo desde hace unos 22 En Alajuela algunos de los tales o alcohólicos, así como la la administración por parte de allugar público cubierto o al aire años en dicho establecimiento. trameros se quejan por la esca poca iluminación natural den gunas municipalidades, que han libre donde se venden y com Las pocas personas que acsez de agua a mediodía, en He tro del plantel y la mala presen hecho poco por tratar de aliviapran mercancías. Es el sitio en tualmente asisten a estos cen redia por la falta de vigilancia, tación de varios productos, son nar la carga de sus mercados.
donde muchos comerciantes se tros, en comparación con hace y en el Mercado Central de San aspectos que dificultan la com dijo Luis Alberto Quesada, admireúnen para satisfacer la nece algún tiempo, dijeron que lo José por los robos que ocurren petencia con los supermerca nistrador de planta en el mercasidad de la oferta y la deman hacían sobre todo por costum continuamente.
dos o centros comerciales.
do de Alajuela.
da.
bre, para tratar de obtener los En Cartago, el ejecutivo mu La ubicación, la aglomera Eduardo Blanco, funcionario Según algunos historiado productos sin mucho caminar, nicipal, Francisco Morales, in ción de personas en pasillos an municipal indicó que era imporres, el mercado como tal nace para acortar distancias de una formó que a partir de los años gostos, las ventas callejeras y tante que todas las municipalidacuando surge el excedente, y cuadra a otra, o simplemente 80 dicho mercado comenzó a te en algunos casos la cercanía a des emprendieran una campaña aunque no se tienen registros para buscar un sitio diferente ner serios problemas, cuando las ferias del agricultor (en de embellecimiento para que esde cuál fue el primero de ellos, en donde comer.
se saturaron los derechos de pi donde los precios a veces son tos centros puedan competir con los famosos mercados persas Aquí lo lunes es un vacilón, so alrededor del edificio, pro más bajos. obstaculizan la pre los supermercados o cadenas coaparecen como los más recien todos los clientes vienen a ha vocando el congestionamiento ferencia de las personas por los merciales tes antecedentes, señala la reblar de deportes o política, no que todavía enfrentan sexs esrmercados 2910JOJ OD TOU derol. 803161 9109 201 619100 91m91 29 9Up ati sloosts sup 51910risti aiaitu Toissoubo s6 estrust asi 205 stain sl 169VIOS 90 SIST SIEG Mercados municipales buscan una nueva imagen que de dé rri de apiAlgunas municipalida vista Herencia.
cti en po, e el a.
que aurel dé de de stos ande mandos par estu.
Os es cen más icos.
Go ugar pro orga stéo Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.