Guardar

Domingo de Abril de 1993. LA REPUBLICA 19A e bibliotecas Sucesos Recién aprobadas por la Asamblea General de niece NEBERGTER iblioteca Nacional Nuevas leyes favorecen la administración de justicia Esta legislación propicia la modernización del Poder Judicial, con el fin de que la administración de la justicia sea pronta y cumplida.
La Republica Paquete de Reformas Penales BASILIO QUESADA CHANTO La República Una vez que las nuevas leyes judiciales, recientemente aprobadas por la Asamblea Legislativa, entren en vigencia, los costarricenses serán testigos de importantes cambios que no solo permitirán la modernización del Poder Judicial, sino una mejor administración de la justicia.
El conjunto de leyes aprobado lo conforman la Orgánica del La Republica Poder Judicial, la de Carrera Ju Desde su cargo como presidente de dicial, la Orgánica del Ministe la Corte Suprema de Justicia y con rio Público y el Paquete de Re la experiencia de 22 años como maformas Penales.
gistrado, Edgar Cervantes Villalta Respecto a la Orgánica del es uno de los gestores de la moderPoder Judicial, esta vino a mo nización del Poder Judicial.
dernizar la base legal de dicha instancia, ya que la ley anterior El resto del tiempo, los magisdataba de 1937.
trados se dedicarán a sus funcioOtro de sus beneficios es que nes en las salas respectivas ya sea El Poder Judicial inicia su proceso de modernización gracias a la aprobación de nuevas leyes, las cuales le permediante esta legislación se uni la I, II, III o IV, lo cual favorece mitirán responder a las necesidades actuales del país en cuanto administración de justicia.
ficaron varias ieyes que se en rá a que ia administración de la contraban dispersas, además de justicia sea pronta y cumplida.
que se crearon nuevas instan Esta misma Ley crea varios cias que agilizarán el trabajo de tribunales como son el Tribunal la Corte Suprema de Justicia. Superior de Familia y el Tribunal Superior de San Carlos.
Este paquete de reformas pe aparato de justicia penal. Civil en esa instancia.
Consejo Superior nales, aprobado por los diputa Los delitos y contravencio Aunque la recién aprobada Mediante la Ley Orgánica se Ley de Carrera Judicial dos, propone modificaciones de nes contra la propiedad o pa Ley de Tránsito no formaba creó el Consejo Superior del Po Por medio de la Ley de Ca los artículos 209, 212 y 384. in trimoniales, establecidos en el parte del paquete de proyectos der Judicial, que estará integra rrera Judicial, se otorga a los cisos y 9) del Código Penal, de Código Penal, se trasladan de enviados a la Asamblea Legis.
do por el presidente de la Corte, funcionarios del Poder Judicial los artículos 421, 474 y 475 del los Tribunales Penales a los lativa por el Poder Judicial, si un abogado litigante, un repre. alcaldes y jueces) estabilidad Código de Procedimientos Pe Juzgados Penales. añadió. inciden en la administración sentante del sector laboral y dos laboral, para lo cual ya no toma nales, asimismo crea el Tribu Sobre la reforma al Código de justicia, pues se requiere de funcionarios más que nombrará rán en cuenta las influencias pa nal Superior de Casación Penal. de Procedimientos Penales, se una reorganización de las insla Corte Plena.
ra ser nombrados, sino la capa Además, se modifican los reduce el tiempo de instruc tancias donde se resuelven los El Consejo Superior asumi cidad y la tenacidad profesional artículos y 6, se derogan del ción y se fija un máximo de 15 juicios de tránsito.
rá las funciones administrati de cada uno de los aspirantes. al 22 de la Ley de Imprenta meses para la prisión preven La nueva Ley de Tránsito vas que actualmente tiene la explicó Cervantes.
Nº del 15 de mayo de 1906 y tiva, la cual puede ser prorro implica para el Poder Judicial Corte Plena, lo cual permitirá a También, con la nueva Ley se sus reformas, con el fin de gada por seis meses más y, si a una fuerte erogación, ya que se los Magistrados dedicarse prio les garantiza el ingreso, trasla que los delitos cometidos a esta fecha el caso no ha sido necesita crear nuevas oficinas ritariamente a su función de do y ascensos, basados en su ido través de la prensa puedan elevado a juicio, deberá dejar en todo el país, así como Juzjueces. aseguró el presidente neidad, experiencia y atestados ser resueltos por los juzgados se al imputado en libertad. gados y Alcaldías, lo cual no esde La Corte Suprema de Justi académicos. Los nombramien penales.
Al crearse el Tribunal Supe taba contemplado en el presu.
cia, Edgar Cervantes.
tos serán realizados por un Con Se elevó la cuantía de algu rior de Casación Penal, se do puesto. afirmó.
El Consejo verá casos relacio sejo especial, conformado por nos delitos tipificados en el Có ta a los condenados del dere Según Cervantes, las nuenados con nombramientos de funcionarios de alto nivel en digo penal (artículos 209, hur cho a la doble instancia. La Ley vas leyes dan al Poder Judicial jueces, alcaldes y otros funcio coordinación con la Escuela Ju to agravado, 212 robo simple, permite el recurso de casación una nuevo asidero legal, el narios, además de las apelacio dicial que se encargará de levan 216 estafa y 384 incisos 1) hur. en todo los delitos, excepto en cual permite su actualización nes al régimen disciplinario y tar la lista de elegibles.
to menor y 9) daños menores) faltas y contravenciones, así y modernización acorde con la otros asuntos administrativos. Cada aspirante será someti con el fin de descongestionar el como la admisión de la Acción situación actual del país.
La Corte Plena se reunirá do a exámenes y los resultados ahora una sola vez por mes paclasificarán a los mejores, para ra resolver asuntos como son el seleccionar entre ellos a los juenes en el ámbito penal con abso les, agentes fiscales y la secretanombramiento de los jueces su ces y alcaldes. Con esto, no solo Ley Orgánica luta autonomía en el ejercicio de ría general.
periores que integran los Tribu se verán beneficiados los servi del Ministerio Público sus facultades y atribuciones le. Anteriormente, el Ministenales de Justicia, y aquellos ca dores judiciales, sino la ciuda Con la Ley Orgánica del Mi gales y reglamentarias.
rio Público funcionaba sobre la sos en los que la misma Corte danía, a la que se le está garan nisterio Público, se dota a esta Se establecen en la ley los ór base de dos o tres artículos del Plena funciona como Tribunal tizando una mejor administra institución de independencia ganos que integran el Ministe Código Procesal Penal, pero no cuando se juzga algún funciona ción de justicia. agregó el pre administrativa. Este continúa rio Público, así como los debe había una ley específica que derio de alto rango, como diputa 2esidente de la Corte Suprema de siendo un órgano del Poder Ju res y atribuciones del Fiscal Ge tallará sus atribuciones. codos o diplomáticos.
Justicia.
y. Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.