Guardar

Domingo 11 de Abril de 1993. LA REPUBLICA 5C Domingo uy aso acio miles ama idad re la con labo nnis a Na rse a bien.
y las quien expre istro, sto y sam ba en de la mcias prales con dolfo encio está ro de ie in con la que harían frente a la inversión para reponer los bananales. El Gobierno tomó mucho tiempo para contestar. Luego lo hizo negativamente, por lo que la compañía bananera, prevaliéndose de las circunstancias mencionadas que justificaban su retiro adelantado, cerró operaciones, sin que el Estado pudiera exigirle el pago de los daños y perjuicios, producto de una torpe negociación que nunca fue explicada al país y que se realizó a espaldas de la ley, sin cumplirse los procedimientos señalados por la Procuraduría General de la República ni esperar la obligada aprobación legislativa del arreglo extrajudicial como oportunamente le fuera señalado a la administración Monge, cuyo ministro de la Presidencia admitió haber actuado en este caso ilegalmente. La compañía bananera abandono las plantaciones del Sur y dejó tras de sí una secuela de pobreza y desempleo, para superar la cual han debido pasar muchos años y realizarse ingentes esfuerzos.
Recomendé en aquel entonces por la prensa tener en cuenta la existencia de más de tres mil familias de trabajadores, con tradición bananera, que quedarían en el desamparo, aunque recibieron el pago de sus prestaciones legales. Propuse la continuación de la produccipios y quienes no y si debía cambiar alguno de la naturaleza que afectaron las plantacio ción bananera buscando un nuevo esquema de sus hombres de confianza.
nes bananeras del Ecuador, Filipinas, Colom en que el movimiento cooperativo jugara un Poco después fue nombrado Fritz Stargar bia, Guatemala y Honduras, esos paises ha papel importante. La política de la administer como gerente de la compañía bananera, un bían disminuido el volumen de exportación tración Monge en la atención del conflicto bahombre de grandes condiciones humanas, conjunta para 1983 y Costa Rica se había con nanero fue errática: no supo promover el diaquien comprendía a cabalidad nuestro modo vertido en el primer exportador mundial de logo entre las partes y fue complaciente con de ser. Las relaciones laborales llegaron a su banano con 947. 934 toneladas métricas. Para la empresa, sin prever que al quebrarle el esgrado óptimo, al punto que al discutirse un 1984, año en que se daba esa huelga, las expor pinazo al movimiento de los trabajadores inaño después la nueva convención colectiva, se taciones de banano de Costa Rica habían su clinaba la balanza en favor de la transnacioobtuvo un acuerdo completo en sus cláusulas perado las 500. 000 toneladas en los primeros nal y le servía en bandeja de plata la oportuy contra las instrucciones de los dirigentes de meses, al tiempo que los países afectados re nidad que había esperado para deshacerse del la Confederación General de Trabajadores y cuperaban sus volúmenes de exportación. Se excedente bananero abandonando las plantadel Partido Vanguardia Popular, la Unión de gún estimaciones de la FAO las exportaciones ciones y sin tener que indemnizar al Estado Trabajadores de Golfito se negó a decretar una bananeras para 1984 reflejaban un excedente costarricense. Fue también equivocada su fornueva huelga política. Como Ministro de Tra en el mercado mundial de 500. 000 toneladas; ma de enfrentar los intereses de la Compañía bajo participé en la firma de ese instrumento para 1987 sus pronósticos hacían suponer un Bananera al efectuar una negociación que se y en el acto el Sr. Stargarter me dijo: seguir excedente de 318. 000 toneladas de banano en ejecutó antes de recibir la aprob: legisla sus recomendaciones nos ha costado muchos el mercado mundial. su vez, el comercio de tiva. Señalo sin embargo el acierto posterior millones de colones. Le contesté: ży cuántos la fruta estaba dominado por tres grandes de promover la creación de cooperativas de les habría costado una huelga? Me respondió compañías, una de las cuales era United trabajadores bananeros que ahora han levanen forma lapidaria: por lo menos el doble en Brands con el 30. Cada una de las compa tado de nuevo la producción bananera en esa pérdidas de producción. Gracias señor minis ñías productoras y comercializadoras podían región, junto a empresarios privados costarritro, todos ganamos. puedo dar fe de que así situar el excedente en aquellos países que les censes, gracias a la acción decidida del presifue. La huelga es un derecho de los trabajado fueran desafectos por razones políticas, cos dente Rafael Angel Calderón y del ministro de res para obtener o conservar beneficios eco tos de producción, calidad de fruta u otras ra Agricultura Juan Rafael Lizano, con quienes nómicos o sociales en las debidas condiciones zones, y no era dable descartar tampoco la po he tenido la oportunidad de cooperar activay en los justos límites. No obstante que haya sibilidad de que ante el panorama de los exce mente en mi condición de vicepresidente de sido decretada al margen de la ley, lo que siem dentes que había en aquella época, las trans la República para entregarles las tierras y darpre ocurre por disposición legal en el caso de nacionales dispusieran abandonar alguna de les el adecuado financiamiento, reiniciando la producción agrícola, el Ministerio de Tra sus plantaciones, procurando no tener que pa su exportación a mercados tradicionales y bajo debe buscar soluciones en aras del bien gar las indemnizaciones que podría exigirse nuevos mercados, con mayor beneficio para común, máxime cuando a los trabajadores los les en caso de abandono prematuro.
los trabajadores que han puesto a producir la mueven dirigentes sindicales que buscan Las pérdidas de la huelga bananera de 1984 tierra.
afianzar su liderazgo político en decadencia o fueron cuantiosas. Dos trabajadores muertos Las historias contadas ya forman parte del a la empresa patronal le guíen intereses co y sus familias en desamparo, cientos de traba pasado, pero sus lecciones las debemos aprenmerciales que hacen peligrar su permanencia jadores despedidos y la compañía bananera der todos los costarricenses para que en el fuen la producción.
anunciaba la suspensión de los contratos de turo las acciones de los gobernantes sigan Cuatro años después del antecedente que trabajo por la reducción de actividades, aun siempre el recto camino.
relaté y luego del retiro de Stargarter, a par que afirmaba que los trabajadores podrían tir del diez de julio de 1984 una nueva huelga volver a sus labores cuando se reiniciara la bananera afectó las plantaciones del Pacífico corta. Millones de colones en salarios dejados Sur. Al igual que en el caso anterior, los per de percibir y en fruta no producida. 800. 000 soneros de la Compañía Bananera hicieron cajas de banano dejadas de exportar y 900. 000 gala de su intransigencia. Quizás se trataba que la Compañía Bananera anunciaba que no de un nuevo intento por encontrar una causa podría producir en el resto del año. Con ese que les justificara abandonar esas plantacio recuento de despojos estaba abonado el terrenes antes de que concluyera el contrato. Los no para que la compañía iniciara su salida de.
dirigentes sindicales cayeron en la trampa: se finitiva del Pacífico Sur.
empeñaron en mantener el movimiento huel. Varios meses transcurrieron para que los guístico sin medir las consecuencias finales. costarricenses conociéramos el epílogo de la el Gobierno, en la administración Monge, última huelga bananera que afectó las plantacomo consta en un campo pagado del 23 de se ciones del Pacífico Sur en 1984. Don Alvaro tiembre de 1984 en el periódico La República, Madrigal, entonces jefe de Relaciones Públiobtuvo por su desteñida actuación la felicita cas de la compañía bananera, ha relatado ahoción de la compañía bananera: bien ganado ra que en el caso de esa huelga, en la casa matienen el Sr. Presidente de la República y el triz se formaron dos corrientes de opinión: Sr. Ministro de Trabajo, el reconocimiento del una que abogaba por mantener la producción país por la posición que mantuvieron en este y otra que presionaba para cerrar la División conflicto. En rigor de verdad, era esa compa de Golfito, aprovechando las secuelas de la ñia la que les testimoniaba, según su frase fi huelga. Triunfó la primera y el 27 de noviemnal, el reconocimiento imperecedero. bre de 1984 se reunieron sus personeros con Lic. German Serrano Pinto, Primer La Compañía tenía razones para su agra los ministros de Trabajo, Agricultura y Presi Vicepresidente de la República y ex decimiento aunque para esa fecha todavía els edencia, para solicitar en cambio una reducs e Ministro de Trabajo.
lobo no había asomado sus orejas. Por causas. ción temporal del impuesto de exportaciónsiv is vat cet argeus acha ni ab coRETIG mi estión or en el Sr.
mpa es, no en su de los meri ck, su renta Pi realiCosta yo fi pre el es1 Pre ndera emba kelly, ue no Diplo Cos amos esaba staba les en oduc rela cam ia ser Tinan en el diri demo y los vo del operarevis mbios nane nabía el co y que este istodia Leocess Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Confederación General de TrabajadoresPartido Vanguardia Popular (PVP)StrikeWorkers Movement
    Notas

    Este documento no posee notas.