Guardar

Domingo de Abril de 1995 a República 15 Réplicas ¡No se equivoque conmigo!
La crisis bananera perfila también oportunidades MIGUEL SOBRADO JUAN CARLOS FEOLI AUBERT gueres lo estaría apoyando, al igual que tantos viejos amigos que estoy seguro, excepto de uno, de que a participación que desde hace ya más de dos lo hacen convencidos de que representa lo mejor que años he tenido en las actividades electorales Liberación le puede ofrecer a Costa Rica. En cuanto a que me nombrara otra persona, sólo considera.
un vehemente deseo de colaborar para que en mi ría eso en serio si proviniese de un lider con las cuaquerida Patria se logre un cambio profundo, que nos lidades de don José Miguel Corrales, porque a no permita heredar a nuestros hijos un país donde pue dudarlo, alguien así lo haría únicamente estando dan vivir en paz, la cual sólo puede ser hija de la jus convencido de que, a solas con mis escrúpulos, alticia.
gún servicio le podría prestar yo a mi Patria. juzgar por el artículo que sin dar crédito a pe Tomando en cuenta que muchas de las personas riodista alguno publica La Repúque han llegado en los últimos perioblica el pasado 29 de marzo, donde dos a la Asamblea Legislativa le han se menciona muy a la ligera una hecho muy poco favor a Costa Rica, larga lista de aspirantes a diputatal vez algún día la conciencia me indo por el Partido Liberación Na LO QUE dique que deba aspirar a una dipucional, pareciera ser que todavía tación, principalmente si fuera para quedan personas que no se han da. CONFUNDE evitar que alguien llegara a utilizar do cuenta de que el movimiento el puesto en beneficio propio y, sin corralista es diferente. La partici LAS PERSONAS lugar a dudas, preferiría que fuera pación de nuestro movimiento en NO SON LOS el pueblo el que me escoja. Nadie tenla convención liberacionista no dría necesidad de publicar mi nomresponde al propósito de negociar, HECHOS, SINO LAS bre, como si se me hubiera encontray mucho menos de exigir, cuotas do in fraganti. para ayudarme a de poder.
OPINIONES sonar, ni para desenmascararme.
He decidido dar mi aporte ahora Porque sabemos que para enlis SOBRE LOS y desde este movimiento, porque la tar a todos los que se sienten libe HECHOS.
trayectoria pública de don José Miracionistas y futuros diputados no guel Corrales garantiza que nos ensería suficiente una edición comEpicteto, filósofo griego. contramos ante un hombre compepleta del diario, hasta resulta intente, sincero y bien intencionado, justo que se hayan omitido los que sabrá atraer sin mezquindades nombres de tantos verdaderos aselectoreras a los mejores ciudadapirantes, y que en su lugar se mennos, para hacer realidad un proyeccione el mío. Como corralista auto político que verdaderamente trae.
téntico y por mis propios principios, que al fin de rá progreso, justicia y bienestar a todos los costarricuentas es lo mismo, no aceptaría un nombramien censes.
to a dedo de Figueres. Tampoco lo aceptaría de na Don José Miguel sabe bien que no me debe nada, die que despertara en mí la más mínima sospecha como Costa Rica tampoco. Toda la colaboración que de que algún día pudiera intentar meter sus manos yo haya dado, así como cualquiera que pudiera dar en mi conciencia.
en el futuro, sirve sólo para retribuirle a mi Patria Si yo quisiera optar por un nombramiento de Fi una pequeña parte de lo mucho que me ha dado. Aclarar qué?
on gran acierto don Leonardo Garnier, en su artículo editorial de La República del 30 de marzo, bajo el titulo La lección del banano. señalaba que la sobreoferta actual de la fruta es en realidad un instrumento de lucha entre comercializadoras norteamericanas y europeas por el control del mercado internacional. En esta lucha, aña.
día Garnier, los perjudicados serán los productores, mientras no se decidan a entrar de lleno al negocio bananero, y no solo a la producción del banano. no se trata aquí de romper el oligopolio, sino de participar en él. y citaba el ejemplo de México, que abrió su economía comprando a Del Monte.
Algunos podrán pensar que nuestros países son demasiado débiles para poder emprender medidas como la que tomó México. No obstante, esbozaré aquí unan posibilidad en la dirección propuesta, así como algunas razones para sustentar la propuesta.
Empezaré por establecer algunos interrogantes sobre la magnitud de la sobreoferta. Se afirma que el tope de millones de cajas, establecido por la CEE a partir de julio del presente año, para la importación de fruta latinoamericano, generará al menos un excedente de 600 mil cajas, que obligará a cerrar plantaciones y despedir trabajadores. Pienso que esto no es exacto, al menos en esa magnitud. Si bien nuestras exportaciones a Europa fueron de millones en el periodo anterior, no todo ese banano fue consumido por el mercado comunitario. Una parte no despreciable fue reexportada a Europa oriental. Con el banano como con el café se están presentando distorsiones en las estadísticas durante los últimos años, debido a que los europeos occidentales han asumido virtualmente la comercialización en gran parte de Europa central y oriental (por ejemplo en Polonia manejan el 80 del café. En este sentido es preciso, para tener una aproximación realista, empezar por deducir las reexportaciones hacia Europa oriental. En el caso del café, al menos para un país fronterizo, las reexportaciones podrian ser cercanas al 30 del total de sus importaciones. Estos hechos, no solo nos hablan de distorsiones interesadas en la lucha entre oligopolios, sino que nos presentan una nueva realidad que debemos valorar atentamente. Se trata de la existencia de nuevos mercados en Europa central y oriental, de gran potencial a mediano y largo plazo, pero sobre todo de la existencia de grupos empresariales en esos países interesados en manejar su propia comercialización: Los nacientes empresarios y los consumidores en esa parte del mundo se ven obligados actualmente a pagar sobre precios por intermediaciones no indispensables. Ellos, al igual que nuestros productores, necesitan y desean manejar la comercialización, para obtener mejores calidades y precios. Los empresarios de esos países tienen además la ventaja de gozar oportunidades financieras nada despreciables para la reestructuración económica. De tal manera se crean condiciones para pensar en empresas conjuntas entre nuestros productores y los comercializadores de Europa del este.
Desde luego que esta no es una meta que pueda ser alcanzada fácilmente a corto plazo. Se puede empezar con medidas más modestas, sobre todo si se logra que la cuota de banano europeo sea asignada a los productores de cada pais y no a las transnacionales. En todo caso Europa central, desde el punto de vista comercial como desde el punto de vista geopolítico o militar es estratégica. Quien domina Europa central tiene influencia directa sobre Europa occidental y oriental. Si logramos establecer una base de comercialización en Europa central estaríamos logrando, además de un mercado concreto con grandes perspectivas a mediano y largo plazo, una base para la expansión posterior a Ucrania, Bielorrusia, los países bálticos, Rusia, etc. Por otra parte Polonia, los países Checo y Eslovaco y Hungria son los prime.
ros candidatos del antiguo bloque soviético, para ingresar al mercado común europeo. Se prevé su ingreso para fines de esta década o principios de la otra, lo que permite un espacio de tiempo suficiente para consolidar una base comercial capaz de competir en la CEE con los otros oligopolios transnacionales.
Pienso que vale la pena explorar cuanto antes las nuevas condiciones e iniciar acciones concretas en este terreno. Podría resultar una inversión estratégica para nuestro desarrollo. DR. FARID AYALES ESNA En la sucia campaña en contra Figueres, se violaron los más elementales principios de nuestro or uienes no han querido aceptar que fracasa denamiento jurídico, incluyendo por supuesto ron en su vano intento por acabar a Figue aquel fundamental de nuestra legislación penal: sores con el publicitado caso Chemisse, con mos inocentes hasta que se nos pruebe lo contrario obstinación digna de mejor causa, corrigen su tác. Artículo 39 de la Constitución Política. Sin embartica.
go, sus adversarios, tan aparentemente apegados a Ya no repiten el cuento de quienes lo escribie. la moral y la ley, callaron como siempre.
ron, posiblemente por vergüenza de aparecer coin Figueres acusó por injurias y calumnias a quienes cidiendo con aquellos que hoy se encuentran pro le hicieron las falsas imputaciones, dándoles asi una cesados en los tribunales. Ahora, ante la falta de ar nueva oportunidad para que prueben su patraña o digumentos, le solicitan a Figueres que aclare. sin gan quién o quiénes están detrás de todo esto.
concretar. qué?
Ya José María Figueres aclaró lo que tenia que La imprecisión, madre del rumor, lugar común aclarar. Esta vez es él quien acusa para que se ha donde se engendran la injuria y la calumnia, no ga justicia. Se trata de un juicio de acción privada puede ser jamás un recurso de gente honrada. La donde, como querellante, al ejercer la acción penal, gente de bien es directa y es puntual.
no tiene ninguna posibilidad de perder el juicio por Ya los tribunales resolvieron que no existe cau ser precisamente él quien acusa, de donde los falsa en contra de Figueres.
sos temores de sus contrincantes carecen de susAnte ese hecho, sus detractores persiguen hacer tento.
le un tenebroso juicio politico en conciencia, pre Los argumentos expuestos son irrefutables. Sin tendiendo desconocer el nto jurídico vi embargo, algunos creen poder enterrarlos con un gente y la majestad de los tribunales de justicia. supuesto cúmulo de inconfesables elucubraciones Quienes calumniaron a Figueres, no lograron pro que nadie conoce, pero que con su nueva táctica, bar ni uno sólo de los hechos. Sus adversarios aho hacen suponer que sí existen.
ra quieren que José María pruebe un hecho nega En aras de la honestidad y la honradez de todos tivo y que pruebe en su contra lo que nunca exis y no sólo de la de aquellos que se creen el receptátió y que ellos no pudieron probar.
culo de los valores morales de nuestra sociedad, con Aquellos que lo calumniaron le exigieron que re todo respeto emplazo a quienes repiten a coro que, nunciara a la prescripción cuando sabían que el Figueres, debe aclarar. que concreten, que punMinisterio Público podía haber ordenado la inves tualicen y que nos digan. Qué es lo que Figueres tigación que quería si esta hubiera procedido, aún debe aclarar que no ha aclarado?
sin el consentimiento de Figueres. Si no lo hizo, fue Espero que ante el fracaso de la deleznable tácporque no cabia.
tica, no pierdan el coraje que han tenido para leTambién sabían que José María no podía renun vantar falsos y en lugar de rasgarse la vestiduras ciar a la prescripción porque nunca había sido im en poses apocalípticas, cada uno asuma su responputado.
sabilidad.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.