Guardar

Lunes 12 de Abril de 1993. LA REPUBLICA 23 Sucesos La autopsia Defensa legal después de la muerte La autopsia, ese trámite engorroso para los dolientes, es una de las armas más eficientes en defensa de la persona que acaba de fallecer.
BU stoliole cas General MENERO TE Replica DANIEL BRENES La República Cuando se habla de la morgue o de autopsia, muchos prefieren hacerlo en términos de estadística o de eso no es conmigo.
No obstante, la morgue se puede calificar como una de las instituciones que de manera más fiel reflejan los derechos del ser humano en las sociedades de mocráticas; y la autopsia, como uno de los principios básicos de defensa de las garantías ciudadanas en los estados de derecho.
Una persona que ha fallecido, como tal no tiene posibilidades de reivindicarse y defenderse, pero es un ente social. En estas circunstancias, los médicos forenses, a través de su trabajo, fundamentalmente por medio de la autopsia, son los llamados a hablar por esa persona fallecida, a excluir cualquier duda sobre las causas reales que provocaron la muerte de una persona.
Un ejemplo muy claro es el trabajo realizado la semana trasanterior, cuando una pareja de alemanes perdió la vida mientras caminaba por el parque na Casos de muertes tan evidentes como las provocadas por un accidente de aviación, deben ser objeto de autopsia para determinar si los pasa cional Barra Honda, en Guana jeros de la nave siniestrada no habían fallecido antes de sobrevenir el percance.
caste. La autopsia, aunque no logró establecer con exactitud del Muérase en Talamanca y las personas fallecidas en cien por ciento las causas que hasta helicópteros llegarán por muertes violentas siempre se les motivaron la muerte de los espo usted. sentenció.
practica la autopsia.
sos Rose Mary y Michael Song, Pero además, según explicó el sí permitió asegurar que estos Trámite necesario doctor Del Valle, cuando una La autopsia médico legal es un be tenerse en cuenta que la autopsia no fueron asesinados. Algunos La autopsia, ese trámite en persona fallece de muerte súbita servicio público gratuito. los funcio es un trabajo minucioso, que amerita casos de deceso son naturales gorroso para los dolientes es, co o repentina, los médicos foren narios de la morgue les está prohibi mucho tiempo y dedicación.
solo en relación con el contexto mo ya se ha tratado de demos ses deben establecer la verdade do recibir dinero o regalías de parte Al considerar que son muchos en que tuvieron lugar. Un niño trar, una de las armas más efi ra causa del deceso. Muchas ve de los dolientes, lo mismo que reco los cadáveres que ingresan a diario de Talamanca enfermó de re cientes en defensa de la persona ces una muerte súbita, natural a mendar o brindar información acerca de la morgue, los exámenes de los dipente y sus padres lo montan en que acaba de fallecer.
primera vista, es en realidad un de una funeraria en particular.
ferentes cuerpos se realizan en orden un caballo para llevarlo duran Cuando una persona muere homicidio. La intervención del Para retirar un cuerpo, las per estricto, pero se les da prioridad a los te dos días hasta el punto más por causas naturales, el caso se forense persigue excluir que la sonas interesadas deben contratar cuerpos cuyos interesados ya se han cercano de asistencia médica. convierte en médico legal si no muerte súbita, de una persona previamente la funeraria o conseguir contactado para su retiro.
En este lapso, el pequeño puede hay un doctor que certifique el que tenía una enfermedad termi el vehículo en el que se trasladará el Afin de colaborar a que el cuermorir. En estas circunstancias motivo del deceso. En este senti nal, no fue provocada.
difunto. También deben señalar el po sea entregado lo más rápido posise está ante un caso de muerte do, el departamento de Medicina Si el deceso sobreviene du tio donde será la vela y tramitar lo re ble, los interesados deben aportar la natural. Pero si es un niño de un Legal del OIJ ha solicitado a las rante el periodo transoperatorio lacionado con el cementerio, comprar información que la recepcionista de la barrio promedio de San José al personas que padecen enferme.
o posoperatorio, también debe el ataúd y llevarlo a la morgue en el morgue solicite. Si múltiples allegaque su madre llevó con una in dades terminales, que se pongan ser objeto de autopsia, a fin de momento retirar a la persona falleci dos a la persona fallecida piden inforfección intestinal al hospital na en contacto con el médico. En el excluir cualquier irresponsabi da. También es necesario que el o los mación al mismo tiempo, el médico.
cional de niños y el médico que momento de esas muertes, solo lidad profesional por parte de interesados presenten la ropa con la al atenderlos, se atrasará en su tra lo atendió lo devolvió a la casa necesitarán la certificación del los médicos que realizaron la in que será vestido el occiso.
bajo.
asegurando que el pequeño esta profesional para ser sepultadas, tervención. Si la persona ha suLa ropa que portaba la persoUna vez cumplidos los requisiba bien, en caso de que ese niño y los parientes se evitarán el en frido traumatismos en el pasa na al fallecer, sí se puede retirar, ex tos pertinentes, el funcionario de la fallezca por la enfermedad por la gorroso trámite de la autopsia. do, su muerte también debe ser cepto en el caso de que el forense in Receptoría de la Morgue Judicial enque su madre lo llevó al hospi Los casos de suicidios, homi objeto del médico legal.
dique lo contrario, ya que estas po tregará al interesado el certificado de tal, esta muerte deja de ser na cidios y accidentes requieren, Igualmente se debe practicar drian contener elementos de mucha defunción, requisito indispensable patural, para adquirir ribetes de de manera obligatoria, que un la autopsia en los casos en que importancia para la investigación mé ra poder dar sepultura a una persona.
homicidio culposo.
médico legal indague los porme se encuentra un feto o restos de dica o policial.
Existen varias razones por las Al referirse a esta situación, nores de las circunstancias que personas. En esta última situaLos valores que llevaba la per que el establecimiento de las causas el doctor Luis Del Valle Carazo, motivaron el deceso. Esto, ya ción, la labor del médico foren sona en el momento de fallecer, por de defunción de una persona pueden director de la Sección de Patolo que la autoridad judicial necesi se persigue determinar la edad, lo general son decomisados por el atrasarse. Entre ellas puede estar la gía Forense del OIJ, denunció ta la información para juzgar a el sexo, la raza y las posibles cau OIJ, por lo que es a ellos a quienes se necesidad de estudiar en detalle mique en Costa Rica, de regiones los responsables de una muerte, sas de la muerte de la persona a deben solicitar.
croscópico las muestras de tejidos como Talamanca, las personas resolver cualquier asunto legal la que pertenecen los restos huEn la mayoría de los casos, los obtenidas, o efectuar análisis de la llegan más rápido muertas a San de importancia para la sociedad manos.
cuerpos, se entregan el mismo dia en boratorie. Este vabajo puede levar Jasé, qua vivas sienfeparanauna la familiadel occiso, wordenar ate Tegecase demuestepor aborsebue ingresar a la morguedoelg de idase inch soscopodness tectigong hospital.
indemnizaciones sowash matte debe ser pasado more. artinieaseeiew sied tard. CH 109 BIR 29 Onane.
Información Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.