Guardar

nr. 4 LA REPUBLICA. Lunes 12 de Abril de 1993 Nacional Según la religión católica Iglesia celebró la Resurrección Los católicos celebraron este domingo el día de la Resurrección de Cristo, a través de los tradicionales oficios religiosos como las misas y las procesiones ofrecidas en varios de los templos del país.
IVANNIA VARELA QUIROS La República Cuando las tres mujeres llegaron para terminarlo de ungir, la loza estaba corrida y no hallaron el cuerpo en el sepulcro; corrieron a contar lo ocurrido a los apóstoles. es uno de los episodios bíblicos que retrata la Resurrección de Jesús, la cual fue celebrada este domingo por miles de católicos en todo el mundo.
En la misa de 11 de la mañana, en la Catedral Metropolitana, monseñor Antonio Troyo comenzó su homilía manifestando el gozo por la Resurrección de Cristo, la cual tiene una gran importancia para la fe católica, debido a que este acto le dio solidez a sus creencias.
Troyo señaló en su sermón que los días creados por el hombre son el día del pecado y el Viernes Santo, en donde se condena a Jesús, y fueron tres los días creados por Dios: el día de la creación, el día del nacimiento de Cristo y el día de la y resurrección. Son muchos los sepulcros famosos en el mundo, pero en todos todavía se pueden encontrar los restos, más el sepulcro de Jesús está vacio, pues él resucitó entre los muertos, tal como lo indicó. agregó Troyo.
Recordó las palabras de San Agustín, las cuales aseguran que si la resurrección de Cristo es aceptada por su evidencia y por sus milagros, es totalmente demostrada, pero si es aceptada sin evidencias, es el más grande de los milagros.
Finalmente, monseñor Troyo instó al pueblo costarricense para una resurrección en vida y así evitar morir en el pecado.
Afirma personal hospitalario Asilos rechazan a ancianos Piden que tenga una el Gobierno, en 1979, a demandar una solución, sin resultados. Des pensión o que la Caja del de entonces, el mal aumenta.
Seguro pague los gastos Más de 80 ancianos son abandonados cada año en ese hospital de atención; asimismo, y situación similar se vive en que el paciente pueda otros centros médicos. Del total de abandonados en 1992 en el Mé movilizarse.
xico (unos 80. 45 no pudieron ser ubicados en ningún lado, por lo JOSÉ LUIS FUENTES que quedaron en lista de espera.
La República Según explico Molina Moscoa, los asilos rechazan a los ancianos Un grave problema enfrentan que ellos les envían porque la Caautoridades hospitalarias para ja del Seguro Social dejó de pagarencontrarle albergue a decenas le a esos asilos.
de ancianos que anualmente son Cito que el Hogar Magdala, abandonados por sus familiares que hasta hace poco era el único en los hospitales de la Caja Costa que albergaba ancianos remiti rricense de Seguro Social. dos por el hospital, ya no se los re Básicamente, los hogares para cibe.
ancianos construidos en el Valle Algunos asilos todavía los Central y en el interior de las pro aceptan si el anciano tiene una vincias están saturados, y los que pensión del régimen no contributienen espacio cobran por el ser tivo. comentó Molina Moscoa.
vicio sumas que no están disponi La mayoría de los ancianos sin bles para gente sola, según decla familiares llegan en ambulancias raciones de personal hospitalario de la Cruz Roja a ser atendidos por Trabajadores de los hospitales problemas de salud, entre los que México y Dr. Rafael Angel Calde descuellan la luxación de cadera y rón Guardia, ratificaron que los los atropellos automovilísticos.
únicos sitios donde todavía reciben a personas de edad muy avan Fechas especiales zada y en estado de abandono, son María Josefa Mora, subdirecun asilo atendido por monjas en tora de Docencia del México, coCoronado y un albergue construi mentó que los ancianos abandodo por una señora en Guadalupe. nados se quejan de soledad; sienBernardita Zeledón, trabaja ten que son como una carga para dora social del Calderón Guardia, la familia.
informó que una investigación Dijo que muchos son abandorealizada el año pasado dio como nados en fechas especiales como resultado que 50 pacientes ancia la Navidad, cambio de año, Semanos habían sido totalmente aban na Santa y otras épocas en las que donados.
la familia sale de paseo en grupo Manifestó que no se sabía qué y el viejo les significa una carga hacer con ellos y que la lucha es o un estorbon grande porque los hogares para Marcelina Abarca Ramos, diancianos están saturados y en los rectora de enfermeras, comentó lugares donde hay espacio cobran que los pacientes ancianos no tiede 35. 000 mensuales para arriba, nen un salón específico en el hoscifra que está fuera del alcance de pital, pero que se concentran en cualquier paciente de este tipo. el área de medicina general.
Ese hospital tiene la posibili Afirmó que se le da el trato dad de convenir con una señora acorde con el tratamiento prescrique abrió un albergue en su casa, to (dietas, horario de medicamendada su experiencia laboral en tos, etc. pero que no es un trato hogares para ancianos. Nos reci. que se diferencia de la atención be personas pagando muy poco. para la que está diseñado el hoscomentó Zeledón.
pital, pues este no es un centro geLa funcionaria comentó que el rontológico.
abandono de ancianos es un pro Eso mismo implica que los cosblema social viejo, y que tiende a tos sean sumamente elevados. Si agravarse sin una solución gene se toma en cuenta que diariamenral, sino que en cada caso hay que te cada cama tiene un costo cerrealizar una coordinación institu cano a los 23. 000 colones diarios, cional enorme para poder resol cada mes que un anciano pasa en verlo.
el centro médico cuesta al país La Caja de Seguro Social tiene 713. 000 colones.
un contrato con los Hogares La directora de enfermeras coMAGDALA para lograr la ubica mentó que los ancianos llegan ción de ancianos egresados de los con evidentes signos de descuido hospitales; pero como son los por parte de sus familiares: uñas únicos que reciben ancianos en largas, medio bañados y otros.
cualquier estado, pasan llenos. Por su parte, María Josefa Mocomentó Zeledón.
ra dijo que se está tratando de esAlgunas veces, el personal del tablecer un programa de educahospital encuentra familiares le ción a los familiares para ensejanos, que no tienen obligación le ñarles cómo atender al paciente gal, pero que convienen en dar al anciano en su hogar.
gún aporte para instalar al ancia Algunos familiares lo que tie no en un hogar.
nen es temor de cómo atenderlos Dulce Maria Molina Moscoa, y por eso no quieren llevárselos a jefa de Trabajo Social del México, sus casas; pero con las enseñan.
es una de las varias personas que zas que brinda el hospital se les han trabajo con énfasis en busca quita el temor, se los llevan a ca.
de una solución al problema. sa y existen menos posibilidades Su preocupación la llevó ante de que sean abandonados.
La Republica La resurrección de Jesús consolidó al cristianismo. Los católicos lo celebran como un día de gran importancia.
La devoción de un pueblo En los diferentes lugares del país, los católicos salieron de sus casas desde muy temprano, para recorrer las calles con procesión, mientras que en la imagen del resucitado, ador otros templos de San José este nando esta tradición con cán oficio se llevó a cabo a las cinticos y pasajes bíblicos.
co o siete de la mañana, cada En Cinco Esquinas de Tibás, uno con sus propias formas de Heredia o Santo Domingo, fue festejarlo. En otros sitios, como ron varios los fieles que a las en Zapote, la procesión se llevó nueve a. participaron de la a cabo en horas de la tarde.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.