Guardar

20 LA REPUBLICA Lunes 12 de Abril de 1993 Lector Cartas TRIBUNA ABIERTA Viejas necesidades, nuevas oportunidades DANIEL SEGURA PÉREZ El sexo Nunca antes, ni en el seno familiar, ni en la escuela, ni en el colegio, ni en la universidad, ni siquiera en las conversaciones entre amigos, podemos abordar el tema del sexo de una manera franca y abierta.
Por lo general, el tema es tratado en una forma superficial y maliciosa.
Se pregunta uno si la carencia de conocimientos en este campo y falta de naturalidad con que todos los costarricenses analizamos la problemática sexual, no será uno de los factores desencadenantes de la violencia y toda clase de abusos sexuales que cometen algunos individuos en nuestra sociedad.
Por eso quiero agradecer públicamente a Teletica Canal que haya tomado la sabia decisión de permitirle a sus televidentes y con ello quiero decir al 90 de los costarricenses que puedan expresar sus dudas, consultas y temores al doctor Javier Ortiz, de una manera libre y respetuosa, como se ha hecho en los programas Hablemos sobre sexo Julio César Brenes 556 Queja ante Canal Uno de los pocos programas que ofrecían nuestras televisoras, con un contenido más allá del simple entretenimiento, es La Ley de Los Angeles. serie que por algo recibe nominaciones para premios todos los años.
Pues bien, Canal 6, sin previo aviso y sin respetar la secuencia de los capítulos, la sacó de su programación.
Para saber esto, hubo que llamar a ese canal preguntando porque no la ofrecieron el domingo pasado.
Maria de los Angeles Montoya Arias 209 489 El Doctor Arnoldo Mora, en su obra Historia del ma nueva, para intentar nuevas maneras de hacer las Pensamiento Costarricense. presenta una génesis cosas y alterar la total estructura de la civilización personal e institucional sobre el desarrollo cultural e mediante adaptaciones a los cambios. Es y ha sido intelectual de Costa Rica. Esta génesis se inicia con una verdadera necesidad en el espíritu costarricense Fray Antonio de Liendo y de tener más plasticidad paGoioechea, y Don Florencio ra adaptarnos (usted y yo)
del Castillo. Le sigue luego el con más rapidez a los camBachiller Osejo. Más adelante bios que se operan en el munencontramos los representando de época en época.
tes del liberalismo ilustrado y La plasticidad para el camdel positivismo. En el siglo XX bio y el pluralismo para el hallamos el Grupo del Olimcambio es hoy un fenómeno po. Luego tenemos a Jorge revolucionario predicado Volio, Manuel Mora, Monsetambién por Marín, Foñor Sanabria y por último Raveault y Karl Popper. Si ayer fael Angel Calderón Guardia y era importante el cambio, don José Figueres.
hoy es más necesario pero Todas estas instituciones y con desarrollo humano, porhombres célebres, con su penque es importante tener bien samiento y acción forjaron la presente que el cambio por el Costa Rica que, hoy, ocupa la cambio mismo, o porque es la posición número 42 en Desamoda, no tiene ningún sentirrollo Humano dentro del condo. Todas las corrientes culcierto de 165 naciones. Dentro turales de fin de siglo camide todo este entorno cultural e nan en ese sentido. Cambiar intelectual, se mantiene una o morir. Ya lo dice Laurence vieja necesidad de imprimir Harrison: La orientación más dinamismo y pragmatishacia el futuro implica la pomo a nuestra esfera intelectual sibilidad de cambio y progreque hemos cultivado desde so. La vieja necesidad costaFlorencio del Castillo. Frierricense de acelerar cambios drich a Hayek, con la siguiense convierte hoy en la más te frase, nos advierte de cómo debemos hacer cami brillante oportunidad que tiene Costa Rica de provonar con cautela y dinamismo nuestro bloque intelec car un cambio estructural a partir del hombre de cartual: Aunque la manipulación consciente del pensa ne y hueso con sujeción a nuestros valores, a nuestras miento abstracto (esfera intelectual) una vez que se tradiciones, esas que usted y yo heredamos de nuesha puesto en marcha (con Florencio del Castillo) tie tros abuelos. La vieja necesidad de ajustar nuestras ne en cierta medida vida propia, no continuaría, ni se instituciones a las exigencias de hoy, es la más bri.
desarrollaría sin la constante competición derivada llante oportunidad para construir la Costa Rica que de la habilidad de las gentes para actuar de una for desde Florencio del Castillo hemos ambicionado.
ENFOQUE DEL REDACTOR ANA ARAYA DE RIVERA Me asaltaron Un día marzo, a las cuatro de la tarde, fui asaltado en plena vía pública de San José a vista y paciencia de muchas personas que me negaron ayuda y no quisieron llamar a la policía.
Los maleantes se llevaron cuatrocientos dolay cheques por dos millones de colones. Afortunadamente, pude encontrar a una mujer que formaba parte del grupo asaltante, en una cantina cercana al sitio y tomándola del cuello la obligué a devolverme lo robado; loseques y los dólares.
La policía recuperó los cheques dentro de aquel revuelo, pero los dólares desaparecieron. la hora de formular el parte contra los asaltantes, ya debidamente identificados y confesa la mujer, uardias civiles me dijeron que tenia que dejar los dos millones en cheques como cuerpo del delito, los que me serían devueltos al terminar el juicio.
Un juicio dura dos o tres años y durante ese lapso me quedaría sin dinerora trabajar, por lo que me vi forzado por las circunstancias a retirar la queja.
Así, tres maleantes quedaron impunes y a estas horas quien sabe a cuantas personas habrán asaltado de la misma manera que a mí.
Desde ahora pongo a la orden de la ley o de cualquier grupo de ciudadanos que quieran formar una campaña para contrarrestar este problema.
Marino Ramirez Huertas 221 998 tel. 44 08 77 Palmares Para algunos fue una buena Semana Santa No es que los tiempos pasados han sido mejores, si ñaron a la Virgen en la Procesión de La Soledad.
no que nuestros valores se han ido perdiendo, son No es, como decía al principio, que todo tiempo pa.
otros los intereses de nuestra gente y las tradiciones sado fue mejor, sino que las procesiones no llaman la se van.
atención como entonces. Hace unos años los angeliCon el deseo de liberarse del stress. todos corrie tos y las pequeñas jardineras encabezaban las proron hacia las playas en la Semana Santa, con la in cesiones. Las mujeres más bellas del país desempetención de alejarse del ajetreo diario, ovidarse de ñaban los papeles de las Marías. Hubo años en que agradecer a Dios, y sin tratar en ningún momento de las reinas de belleza eran las Marías que enjugaseguir los pasos de Jesús en el Calvario.
ron el rostro de Jesús en la procesión o le dieron de Los que se quedaron en la ciudad, creyendo que beber en el camino, o lloraban al pie de la Cruz. Creo son días para comer y beber. llenaron los super que eso de darle vida a las procesiones las hace más mercados comprando salmones, mariscadas y otras atractivas y atrae más gente joven a las iglesias. Pruelatas, todos apartados durante el resto del año. ba de eso es que las procesiones más visitadas son las Los que se quedaron en la ciudad fue porque no en de los pueblos en que se realizan dramatizadas.
contraron lugar en ningún hotel o casa de campo o Hubo un caso muy especial. El de la Parroquia de playa, o tuvieron que trabajar. El caso es que esos, se Nuestra Señora del Perpetuo Socorro en Calle Morededicaron a ver las películas bíblicas, que son las que nos. Se notó que los vecinos estaban deseando una se pasan por la televisión en estos días; algunos a vi buena Semana Santa y lo lograron. El padre Leonel sitar las iglesias y los menos a acompañar a Jesús en y Chacón logró reunirlos a todos desde el domingo de las procesiones.
Ramos en que Jesús, encarnado en un joven. hizo su Yo, que fui una de las que quedó en San José, vi entrada a Sabana Sur, montando un burro, seguido de con satisfacción que este año hubo más devotos en el niños y adultos, quienes con palmas en las manos lo Vía Crucis que se realizó en la Avenida Segunda y siguieron en su recorrido hasta la iglesia. Todos los más gente en las procesiones, que en años anteriores. oficios y procesiones se vieron colmados de devotos.
También se notó más fervor en los que acompaña Fue una buena Semana Santa, que llevaba en sí el ron a Jesús en la procesión de El Encuentro. en la mensaje y además el toque humano que la hizo pinProcesión del Santo Entierro y entre los que acompa toresca.
Entregarán libro El próximo 20 de abril en curso, se entregará el libro del doctor Roberto Murillo Ensayos sobre el Quijote. a las 6:45 de la tarde en el salón de sesiones de la Municipalidad de Cartago.
Este acontecimiento forma parte de las actividades de la celebración del Quinto Centenario del encuentro de dos culturas.
Lic. Luis Villanueva Monge Presidente Municipal Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    LiberalismManuel MoraViolence
    Notas

    Este documento no posee notas.